Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Tratado de Maastricht

Redactado por: Paula Nicole Roldán
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 28 octubre 2021
2 min
  • Cambios destacados del tratado del Maastricht
  • Estructura del tratado

El tratado de Maastricht, también conocido como Tratado de la Unión Europea (TUE), es uno de los documentos fundacionales de la creación de la Unión Europea.

El tratado de Maastricht fue firmado el 7 de febrero de 1992 en la ciudad holandesa de Maastricht y entró en vigor el 1 de noviembre de 1993.

Objetivo e Importancia del tratado de Maastricht

El tratado de Maastricht constituye una piedra angular en el proceso de integración de la Unión Europea ya que añade una dimensión político-jurídica a los tratados ya vigentes (Tratado constitutivo de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA), el Tratado Constitutivo de la Comunidad Europea de la Energía Atómica (EURATOM) y el Tratado Constitutivo de la Comunidad Económica Europea (CEE)) que se referían principalmente a una integración de carácter económico.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Su principal objetivo fue encaminar a la Unión Europea a una política exterior y monetaria comunes, junto con la creación de un Banco Central para el año 1999. Asimismo, el tratado buscaba iniciar una seria consideración sobre unas políticas comunes de defensa, de ciudadanía y de protección del medio ambiente.

Cambios destacados del tratado del Maastricht

A continuación describimos algunos de los cambios más destacados que introdujo el tratado.

  • El Parlamento Europeo ve potenciada su importancia en el ámbito institucional.
  • Las redes trans-europeas, la política industrial, la protección del consumidor, la educación y formación profesional, la juventud y la cultura pasan a formar parte de políticas comunitarias.
  • Se prevé instaurar una moneda única junto con una política monetaria sustentada en el Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC) constituido por el BCE y los Bancos Centrales nacionales.
  • Institución de la ciudadanía europea que se suma a la ciudadanía nacional.

Estructura del tratado

  • Preámbulo
  • Título I: contiene las disposiciones comunes a las Comunidades, a la política exterior y a la cooperación judicial.
  • Título II: contiene las disposiciones que modifican al Tratado que modifica el Tratado de la Comunidad Económica Europea.
  • Título III: contiene las modificaciones del Tratado CECA.
  • Título IV: contiene las modificaciones del Tratado EURATOM.
  • Título V: introduce las novedades en materia de política exterior y de seguridad común
  • Título VI: disposiciones en materia de Justicia e Interior.
  • Título VII: disposiciones finales.

 

  • Diccionario económico
  • Historia
  • Cambios destacados del tratado del Maastricht
  • Estructura del tratado
Login
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz