Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Trincaje

Redactado por: Gabriel Páez
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 septiembre 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Importancia del trincaje
  • Materiales utilizados en el trincaje
  • Características del trincaje

El trincaje es el conjunto de técnicas utilizadas para inmovilizar la carga durante el traslado.

Un mal trabajo de trincaje puede representar peligros graves durante el viaje. Esto, ocasionado por el movimiento natural de la marea o de la conducción.

Por ejemplo, una carga mal atada puede ocasionar daños a bienes frágiles o vehículos, o los contenedores ocasionar algún daño a un tripulante. También, puede ser arriesgado para otros vehículos o conductores en la carretera.

Importancia del trincaje

El trabajo de trincaje es necesario para evitar accidentes que dañen la carga, el medio de transporte, a la tripulación, pasajeros u otros. Esto evita que la carga o contenedor de carga se mueva o caiga al mar o la vía. Por lo tanto, es fundamental para garantizar la integridad de los productos junto con otros procesos como la estiba.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Además, como elemento de seguridad, evita que el transportista y comerciante deban incurrir en costos extraordinarios.

Materiales utilizados en el trincaje

Existen diferentes elementos utilizados para sujetar la carga, estos son los siguientes:

Terminales de amarre

Son estructuras sólidas unidas al suelo de la embarcación o en puntos de resistencia de los vehículos. Representan el soporte necesario para anclar la carga con los otros elementos de sujeción.

Cadenas de amarre

Son cadenas comunes, generalmente de acero, con diferentes eslabones en forma de anillo unidos entre ellos. Además, en un extremo poseen un gancho para ser colocado en un punto de resistencia. Asimismo, en el otro extremo posee una pieza, conocida como pie de elefante, para fijarse con las terminales de amarre.

La oxidación puede ser una desventaja al utilizar las cadenas. No obstante, son más resistentes que las bandas.

Bandas de sujeción

También llamadas eslingas o ensambles de sujeción, tienen la misma función que las cadenas de amarre. Estas, están hechas de materiales de alta resistencia como fibras de poliéster o polipropileno.

La ventaja de estas eslingas es que no se oxidan, son muy resistentes al roce y de fácil adaptación y manipulación. Sin embargo, son menos resistentes que las cadenas.

Tensores

Son elementos que permiten tensar las cadenas y bandas. En el caso de las primeras, es una barra sólida con un gancho en un extremo y una cadena al otro. También, al otro extremo puede ser una pieza de unión, como un gancho, para ser enlazada a una cadena de amarre.

Por otra parte, el tensor de banda es una consola con un eje y mango ranurados. Estas ranuras permiten tensar el trincaje con movimientos hacia arriba y abajo del mango.

Elementos antideslizantes

Son piezas de caucho que se colocan delante y detrás de las ruedas de los vehículos para evitar que se deslicen. Esto, como medida de precaución en caso de que los frenos fallen en el traslado.

Características del trincaje

Algunas consideraciones finales acerca del trincaje son:

  • Se debe realizar antes de comenzar el viaje.
  • El buen trabajo de trincado esta a cargo del capitán o conductor.
  • El personal que realiza el trincaje debe estar debidamente formado para tal tarea. Esto implica amplio conocimiento de los materiales utilizados, fuerza tracción requerida, características del transporte y de la carga transportada.
  • En viajes largos, se debe corroborar el estado de sujeción de la carga.
  • Las trincas de una carga deben estar tensadas por igual.
  • El destrincaje solo se realiza una vez dada la orden por el capitán o conductor.
  • El material de trincaje siempre debe estar apartado en un lugar seguro para evitar daños.
  • El exceso de trincaje puede ser tan dañino como el trincaje deficitario.

  • Comercio
  • Diccionario económico

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Gabriel Páez, 30 de septiembre, 2020
Trincaje. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Ley de asistencia jurídica gratuita
  • Sanción económica
  • Dirección criptomonedas
  • Cash management
  • UCITS
  • Ataques a la economía neoclásica
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Qué Está Pasando Con La Renta Fija Daniel Rodríguez Sahagún Gestor De Carteras En Cimd Intermoney
    ¿Qué está pasando con la renta fija y cómo puedes incluirla en tu cartera?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Importancia del trincaje
    • Materiales utilizados en el trincaje
    • Características del trincaje

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz