Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Usura

Redactado por: Steven Jorge Pedrosa
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 marzo 2020
3 min
  • Antecedentes históricos de la usura
  • ¿Se considera la usura ilegal?

Usura es como se denomina al cobro excesivo y abusivo de intereses por un préstamo. Este término se emplea en finanzas para denominar cuando un crédito o un préstamo demanda un alto tipo de interés por el préstamo de dinero.

Aunque está relacionado con los tipos de interés en préstamos de dinero, puede considerarse usura toda contraprestación desmesurada recibida en favor de una persona que ha fiado dinero. Por tanto, no sólo corresponde a dinero líquido. Pensemos, por ejemplo, que tenemos que dar nuestro coche, casa o algún otro bien de alto valor en contraprestación a un dinero prestado.

Antecedentes históricos de la usura

Este término se asocia a valores morales, más que financieros o económicos. Ya que siempre que prestamista y prestatario estén de acuerdo. el primero puede solicitar el interés que crea conveniente.

Sin embargo debemos enfocarlo como un abuso de la posición dominante de la persona que ha prestado el dinero. A lo largo de la Historia, diversas culturas y religiones han rechazado la usura de forma contundente, algunas de ellas, como el Islam o el Cristianismo en su época, consideraban la usura un delito mayor.

¿Quieres un gran futuro profesional?

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Durante la Edad Media fue durante perseguida, ya que se asociaba (aún hoy) a los judíos, y cobrar interés por prestar dinero se consideraba ilegal, ya que era una forma de dominación sobre otra persona. Un ejemplo, se encuentra hacia 1492. Momento en que los Reyes Católicos ordenan la expulsión de los judíos, entre otras muchas razones, ya que consideraron que ofrecían préstamos usureros.

Con la llegada del liberalismo la práctica de cobrar se expandió, pero se consideraba delito cobrar por encima de lo racionalmente lógico, pasando a ser una acción ilegal y socialmente reprochable.

¿Se considera la usura ilegal?

Realmente no está muy claro qué se considera legal y qué no. Depende, en gran medida, de la legislación de cada país. En España, por poner un ejemplo, la usura está definida en una ley publicada en 1908. Aquella ley define la usura de una manera muy similar a cómo la hemos definido aquí. Eso sí, no delimita de manera clara qué se considera usura.

En cualquier caso, con el paso de los años la legislación ha avanzado. Sobre todo en los intereses por moratoria. Así pues, si bien es cierto que no existe un límite claramente definido en un acuerdo de préstamo entre dos partes, sí existe en los límites de interés por moratorio. Esto es, cuando nos retrasamos en nuestros pagos y nos cobran un interés adicional.

En algunos países está definido por ley que el interés moratorio no podrá exceder en ningún caso 2,5 veces el interés legal del dinero. De otro lado, por ahondar un poco más, en el caso de los préstamos hipotecarios, el marco legal español, prohíbe que el interés moratorio exceda 3 veces el interés legal del dinero.

Por tanto, aunque a veces los tribunales toman decisiones teniendo en cuenta el concepto de usura, no queda claramente delimitado qué se considera usura y qué no en casos más amplios.

  • Diccionario económico
  • Finanzas
  • Antecedentes históricos de la usura
  • ¿Se considera la usura ilegal?
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz