• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Utilidad Pública

Redactado por: Paula Nicole Roldán
Revisado por: Andrés Sevilla Arias
Actualizado el 11 febrero 2018

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Aplicación del concepto de utilidad pública
  • Entidades de utilidad pública en España
  • Requisitos para ser entidad de utilidad pública
  • Beneficios de las entidades de utilidad pública

La utilidad pública se refiere a aquella actividad, bien o servicio que es de beneficio o interés colectivo, ya sea para los ciudadanos de un país o a mayor escala, para la humanidad en su conjunto.

La utilidad pública se contrapone a la utilidad privada en el sentido de que no busca el beneficio de un pequeño grupo de socios o accionistas, sino que se enfoca a beneficiar a un conjunto amplio de individuos. Muchos de estos individuos no han hecho una contribución específica al desarrollo de la actividad o producción del bien o servicio.

De todas formas, hay que tener presente que existen muchas definiciones. No existe un concepto único y general, pero su idea central es el beneficio de un amplio sector de la sociedad.

Aplicación del concepto de utilidad pública

El concepto de utilidad pública se aplica a diversas situaciones tales como:

  • Guía en los principios del Gobierno
  • La construcción de infraestructuras de uso común
  • La expropiación de tierras (que deben destinarse a otros usos comunes)
  • La creación de organizaciones o entidades que promueven el bienestar social

Entre los objetivos perseguidos por las entidades de utilidad pública se encuentran: educación, conciencia cívica, desarrollo científico, cultura, deporte, sanidad, promoción de valores de la constitución, promoción de los derechos humanos, cooperación para el desarrollo, protección de la mujer, protección de la infancia, defensa del medio ambiente, protección de la igualdad y tolerancia, defensa de los consumidores, etc.

Entidades de utilidad pública en España

En España, las entidades pueden solicitar ser declaradas de utilidad pública. Lo anterior les da derecho a beneficios fiscales y además se les da un reconocimiento social a su labor.

El Artículo 32 de la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación, define los criterios y obligaciones para la declaración de utilidad pública.

Requisitos para ser entidad de utilidad pública

Los requisitos que debe cumplir una entidad para obtener la declaración son los siguientes:

  • Sus estatutos busquen promover el interés social.
  • Su actividad no se limite a beneficiar solo a sus asociados.
  • Los miembros de los órganos de representación que perciban retribuciones no lo hagan con cargo a fondos y subvenciones públicas.
  • Cuenten con los medios económicos y humanos para llevar a cabo sus tareas.
  • Se encuentren constituidas, inscritas en el Registro correspondiente, en funcionamiento y dando cumplimiento a sus objetivos estatutarios.

Beneficios de las entidades de utilidad pública

Entre los beneficios a los que pueden acogerse las entidades se encuentran los siguientes:

  • Disfrutar de las exenciones y beneficios fiscales
  • Asistencia jurídica gratuita
  • Darse a conocer como tal

  • Diccionario económico
  • Economía

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Paula Nicole Roldán, 11 de febrero, 2018
Utilidad Pública. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Trading algorítmico
  • Terra (Luna)
  • Estrategia buy write
  • Net present value (NPV) 
  • Market structure
  • Equidad y eficiencia
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Aplicación del concepto de utilidad pública
    • Entidades de utilidad pública en España
    • Requisitos para ser entidad de utilidad pública
    • Beneficios de las entidades de utilidad pública

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz