• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Registro
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Vídeos
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Registro
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Valor extrínseco de una opción

Roberto Vázquez Burguillo
2 min
Referenciar

El valor extrínseco de una opción o también conocido como valor temporal, es la diferencia entre la prima y el valor intrínseco.

Por tanto, su fórmula para el cálculo sería:

Valor temporal = Prima – Valor intrínseco

Significado del valor temporal

El valor temporal representa las expectativas de aumento de valor intrínseco de la opción. En una opción europea cuantifica la probabilidad que la opción sea ejercitable al vencimiento. En una opción americana, cuantifica la probabilidad que la fóopción sea ejercitable a lo largo de su vida.

El valor temporal sube cuando aumentan las incertidumbres relativas al rango de fluctuación del activo subyacente hasta el vencimiento de la opción. Por tanto, alcanza su valor máximo cuando el precio de ejercicio es igual al precio del activo subyacente.

A medida que transcurre el tiempo, el valor temporal de una opción va mermando. El día del vencimiento es igual a 0, pues las incertidumbres relativas al precio de liquidación del activo subyacente desaparecen.

El valor temporal aumentará cuanto mayor es el plazo hasta el vencimiento y la volatilidad. A su vez, si la prima es mayor y el valor intrínseco menor, el valor extrínseco será mayor.

Vamos a ver un ejemplo de prima más cara:

Supongamos que dos acciones A y B cotizan 15 €.

  • La acción A ha tenido un rango de fluctuación del 30% en los últimos 6 meses, con un mínimo de 12,75 € y un máximo de 17,25 €.
  • La acción B ha tenido un rango de fluctuación del 15% en los últimos 6 meses, con un mínimo de 13,875 € y un máximo de 16,125 €.

En base a la serie histórica de precios y de manera intuitiva, la probabilidad de ejercicio de una opción put de strike 13 € y de una call de strike 17 €, con vencimiento dentro de seis meses, es mayor para la acción A que para la acción B.

En el primer caso, ambos precios de ejercicio se encuentran dentro el rango histórico de fluctuación del período y en el segundo caso fuera de dicho rango. Por consiguiente, las primas de las opciones de la acción A serán más caras que las primas de las opciones de la acción B.

Ilustración gráfica de una opción call en función del valor temporal y el valor intrínseco

1

Ilustración gráfica de una opción put en función del valor temporal y el valor intrínseco

2

  • Derivados
  • Diccionario económico
  • Inversión

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Roberto Vázquez Burguillo, 14 de enero, 2016
Valor extrínseco de una opción. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Liquidacion de posiciones
  • Marketing viral
  • Ventajas y desventajas de las energías no renovables
  • Modo de producción capitalista
  • Laissez faire
  • Competencia indirecta
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Silvia M. Fernández

      27 de junio de 2021 en 14:17

      Muy bueno, muchas gracias

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate