• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • Suscríbete
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • El Diccionario
  • Recursos
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Eventos
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

APÚNTATE AL WEBINAR DE ANÁLISIS TÉCNICO

  • Miércoles 29 de noviembre 
  • A las 18h00 hora de Madrid

APÚNTATE AL WEBINAR

Variable dependiente

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 febrero 2021

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Características de las variables dependientes
  • Ejemplos de variables dependientes

La variable dependiente es aquella que, dentro de un modelo económico o estadístico, es explicada por otras variables a las que denominamos independientes.

La variable dependiente, en otras palabras, es aquella cuya variación en su valor viene motivada por fluctuaciones en las variables independientes. En otras palabras, la variable dependiente, o explicada, es en torno a la cual gira la investigación, buscándose determinar cómo impactan en ella las variables dependientes o explicativas.

Conviene resaltar que dicha variable puede ser explicada, al mismo tiempo, por una o más variables independientes, cada una de ellas con un peso distinto.

Para poner un ejemplo, el valor presente de una inversión puede ser una variable dependiente que viene determinada a partir del flujo de ingresos futuro, la inversión inicial y la tasa de descuento. Estas últimas serían las variables independientes.

¿Buscas un bróker de confianza?

Invierta en acciones, opciones, futuros, divisas, bonos y fondos de todo el mundo desde una sola plataforma unificada. Negocie acciones y opciones de EE. UU. las 24 horas del día.

Ver más información

Características de las variables dependientes

Entre las características que presentan las variables dependientes, destacan las siguientes:

  • Suele corresponderse con el eje de las ordenadas, es decir, con el eje vertical o eje Y. A su vez, la variable independiente se coloca en el eje de las abscisas o eje X.
  • La variable dependiente podrá ser mejor explicada en tanto en cuanto se incluyan más variables independientes en el modelo.
  • El investigador define las variables independientes que determinan la variable dependiente en función de un marco teórico. Es decir, no puede determinar, sin base alguna, que la cantidad de lápices en el mercado influye en el precio del té.
  • Debemos tener en cuenta que una variable no es dependiente en sí misma, sino que dependerá del contexto de la investigación. Por ejemplo, el precio de las manzanas sería una variable de este tipo, siempre que esté estudiando el mercado de las manzanas. Sin embargo, será la variable independiente si se busca hallar el coste de la canasta básica para un consumidor.

Ejemplos de variables dependientes

Algunos ejemplos de variables dependientes son los siguientes:

  • Supongamos que estoy estamos estudiando el nivel de contaminación de una ciudad, medido en emisiones de dióxido de carbono. Así, esta sería la variable dependiente, mientras que las independientes serían la cantidad de coches en la ciudad, el costo de los medios de transporte público, el estado de las autopistas, la existencia, o no, de semáforos inteligentes, entre otros. Todas estas últimas serían las variables independientes.
  • Otro ejemplo de variable dependiente podría ser el del precio internacional del café. Este se ve influenciado por la cantidad cosechada, la demanda de los consumidores, la existencia o no de plagas , entro otros factores que constituyen las variables independientes.

  • Diccionario económico
  • Matemáticas

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 09 de enero, 2021
Variable dependiente. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Máquinas de vectores de soporte (SVM)
  • Ratio de valor de la empresa/EBIT EV/EBIT
  • Método de reducción
  • John D. Rockefeller
  • Aprendizaje no supervisado
  • STATA
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Lo más leído del mes

  • Dollars. A Roll Of Dollars And Gold Coins On A Blue Background.
    Ventajas y desventajas de la dolarización
  • Econ Y Renta4
    Renta 4 Banco y Economipedia ofrecen un círculo de conferencias gratuitas para impulsar la educación financiera
  • Importancia I+d+i
    ¿Por qué es importante invertir en I+D+I?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Características de las variables dependientes
    • Ejemplos de variables dependientes

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico

    Contenidos de economía

    • Cursos
    • El Diccionario económico
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz