Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Modelo económico

Redactado por: Paula Nicole Roldán
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 septiembre 2021
3 min
  • Utilización de los modelos económicos
  • Limitaciones de los modelos económicos
  • Ejemplo de modelo económico
  • Tipo de modelos económicos
  • Modelos o sistemas económicos

Un modelo económico es una representación simplificada de un proceso o fenómeno económico.

Un modelo económico es una representación simplificada de la relación entre distintas variables que explican cómo opera la economía o un fenómeno en particular de ella. Por ejemplo la variación del precio de un producto en un mercado específico.

Utilización de los modelos económicos

Los modelos económicos permiten estudiar fenómenos complejos y hacer predicciones acerca del comportamiento futuro de las variables. Dado que la realidad es muy compleja, el modelo se centra en capturar slo las variables más relevantes del fenómeno estudiado. Permitiendo, de este modo, una mayor comprensión y simplicidad.

En otras palabras, si intentáramos estudiar un fenómeno incluyendo la totalidad de las variables involucradas, el estudio se haría inmanejable. La realidad es compleja y nuestro entendimiento de ella limitada.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Los modelos económicos se basan en supuestos simplificadores acerca de la relación de las variables. Sus principales usos son:

  1. Entender la relación entre las variables económicas (formular y comprobar hipótesis).
  2. Diagnóstico de una situación o fenómeno en particular.
  3. Pronóstico del comportamiento futuro de las variables.
  4. Diseño de políticas económicas.

Limitaciones de los modelos económicos

Al mismo tiempo que los modelos económicos nos ayudan a simplificar la realidad, tienen la debilidad de que muchas veces no capturan todas las variables relevantes y por ende sus conclusiones son erróneos. Para determinar la calidad de un modelo, se debe determinar la calidad de la selección de las variables relevantes y lo apropiado de los supuestos que se utilicen.

Ejemplo de modelo económico

Tomemos por ejemplo un sencillo modelo sobre la determinación del nivel de salario de los trabajadores en el mercado de la programación de software. En este modelo el supuesto básico es que el salario se determinará por la interacción entre la oferta y la demanda de trabajo en este sector. Se asumen entonces que existe un libre mercado.

La oferta y la demanda se determinan as su vez por otras variables. La demanda de trabajo, por ejemplo, se encuentra determinada principalmente por: la demanda del producto (el precio que alcanza en el mercado), el precio del trabajo y otros costos de producción.

La oferta de trabajo en tanto, se encuentra determinada principalmente por: el salario ofrecido y el número de trabajadores calificados (o con las aptitudes necesarias para el puesto).

Luego, la interacción de la oferta y demanda nos llevará a un punto de equilibrio que nos dirá cuál es el nivel de salario.

Modelo economico

Como podemos ver, las conclusiones que podemos sacar del modelo dependen de lo apropiado de nuestros supuestos y la selección de las variables determinantes. En nuestro caso, hemos escogido los supuestos de mercado libre e interacción entre oferta y demanda.

Tipo de modelos económicos

Los modelos económicos se pueden agrupar en dos grandes categorías: microeconómicos y macroeconómicos.

  • Macroeconómicos: Determinan fenómenos a nivel general o macro de la economía. Por ejemplo: el nivel de producción, la inflación, etc.
  • Microeconómicos: Se refieren al estudio de mercados específicos y/o del comportamiento de agentes a nivel individual o en un mercado. Por ejemplo, la determinación del precio del pan en España.

Modelos o sistemas económicos

Otra forma de entender el concepto de modelo económico es cuando nos referimos a los sistemas económicos o la forma en la que se organiza la economía. En general existen tres tipos de sistemas económicos:

  • Modelo capitalista: Que utiliza el mercado como mecanismo de asignación de los recursos.
  • Modelo socialista o planificado: Se planifica o interviene la economía para lograr determinados objetivos.
  • Economía mixta: una combinación de los anteriores.
Estructura económica

  • Diccionario económico
  • Economía
  • Utilización de los modelos económicos
  • Limitaciones de los modelos económicos
  • Ejemplo de modelo económico
  • Tipo de modelos económicos
  • Modelos o sistemas económicos
Login
Please login to comment
37 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Jesús alor
Jesús alor
3 de septiembre de 2019 22:45

Muchas gracias me sirvió mucho para mu materia de estructura socioeconómica

0
carryl
carryl
11 de noviembre de 2019 11:28
Reply to  Jesús alor

de nada wapeton

0
JOSE MOISES
JOSE MOISES
11 de octubre de 2019 04:46

ME PODRIA AYUDAR DANDOME EJEMPLOS DE MODELOS ECONOMICOS, QUE EXPLIQUEN EL DESARROLLO ECONOMICO

0
Guillermo Westreicher
Guillermo Westreicher
29 de abril de 2020 20:50
Reply to  JOSE MOISES

Hola,

Te recomendamos visitar nuestro artículos sobre el Modelo de Solow: https://economipedia.com/definiciones/modelo-de-solow.html. Este modelo intenta explicar la diferencia de rentas entre los países en base a distintos factores como el capital y el crecimiento de la población. Gracias por comentar.

Saludos.

0
Dorka
Dorka
18 de febrero de 2020 02:41

Sencillo y fácil de comprender me ayudo!

0
jonathan
jonathan
17 de mayo de 2020 02:37

como identificamos que modelo económico tiene un pais

0
Guillermo Westreicher
Guillermo Westreicher
12 de agosto de 2020 00:26
Reply to  jonathan

Hola Jonathan,

Quizás la forma más práctica de saber qué modelo económico sigue un país es leer si en su constitución se respeta la propiedad privada y la iniciativa empresarial. En ese caso, es en principio más capitalista. Sin embargo, la mayoría de países tiene una economía mixta porque el Gobierno interviene usualmente en ciertas circunstancias, por ejemplo, en sectores estratégicos como el energético o en servicios básicos. Gracias por comentar.

Saludos

0
mario
mario
15 de junio de 2021 05:42
Reply to  Guillermo Westreicher

donde el socialismo respeta la propiedad privada.

0
José Antonio Ludeña
Admin
José Antonio Ludeña
16 de junio de 2021 20:12
Reply to  mario

Hola Mario,

Muchas gracias por tu pregunta. Dentro de la corriente ideológica del socialismo, existen diferentes grados, en algunos de ellos se defiende la propiedad privada.

Espero haberte ayudado.

Un saludo de todo el equipo de Economipedia 🙂

0
Carolina Salgado Ramirez
Carolina Salgado Ramirez
5 de junio de 2020 04:21

Me podrías decir como se relaciona el modelo económico neo liberal

0
Guillermo Westreicher
Guillermo Westreicher
3 de septiembre de 2020 01:44
Reply to  Carolina Salgado Ramirez

Hola,

El neoliberalismo es una corriente que surge en el siglo XX inspirada en las ideas del liberalismo económico que se originó en el siglo XVIII (con autores como Adam Smith). El neoliberalismo propone principalmente el libre comercio y la mínima intervención del Estado para asegurar el crecimiento económico y el desarrollo. Suele relacionarse a las ideas de Milton Friedman de la Escuela de Chicago y a las de Friedrich Hayek de la Escuela Austriaca. Cabe acotar que el neoliberalismo suele utilizarse mucho en el discurso político de forma despectiva e imprecisa y no debe confundirse con la defensa de intereses privados o lobby. Gracias por comentar.

Saludos

0
YOMAR VERDEZOTO
YOMAR VERDEZOTO
9 de septiembre de 2020 00:14
Reply to  Guillermo Westreicher

Hola, un gusto leer su articulo.
Me encuentro haciendo este tipo de investigación, sobre los modelos económicos, porque estoy participando en un nuevo modelo económico, como es en una plataforma digital para el envío de remesas que hacen los emigrantes a sus países de origen. En ves de enviar dinero, por medio de la aplicación compran bienes y servicios para sus familias en los paises de origen. Se le llama tarjetas regalos u ordenes de compra en los comercios. Así brindar otra alternativa a las remesas.
Como, explicar este modelo económico que estamos implementando?

0
Guillermo Westreicher
Guillermo Westreicher
3 de noviembre de 2020 00:53
Reply to  YOMAR VERDEZOTO

Hola Yomar,

Creo que a lo que te refieres no es el modelo económico, sino el modelo de negocio de la empresa. Una idea que puedo darte es que te centres, en primer lugar, en explicar cómo el negocio será rentable. Para la plataforma que mencionas, intuyo que un ingreso vendrá de los usuarios que buscan enviar las remesas (supongo que pagarán una tasa) y, por otro lado, tendría que haber anunciantes en la página. Otra observación que puedo hacer es que será un reto hacer alianzas con los proveedores de los bienes y servicios en el país receptor. Éxitos con tu emprendimiento y gracias por tu comentario.

Saludos

0
Ana Maria Rodriguez Cortez
Ana Maria Rodriguez Cortez
2 de julio de 2020 19:13

Gracis, me sirvió para una investigacion en Economia Politica, carrera de Derecho en Tarija

0
Nidian
Nidian
10 de julio de 2020 17:23

Me podrian ayudar en ¿cual modelo economico consideras que es mejor para el desarrollo de un pais ?¿porque?

0
Guillermo Westreicher
Guillermo Westreicher
21 de septiembre de 2020 19:09
Reply to  Nidian

Hola,

Desde Economipedia nos mantenemos neutrales. Lo único que podemos comentar es lo que la evidencia nos ha dejado. Prácticamente ningún país del mundo tiene un modelo totalmente capitalista o totalmente socialista (es decir, siguen un modelo mixto), y esto es porque en cada extremo se han notado inconvenientes. Te invitamos a visitar este otro artículo que te puede interesar: https://economipedia.com/actual/capitalismo-o-socialismo-cual-es-mejor.html. Gracias por comentar.

Saludos

0
CELESTE
CELESTE
12 de octubre de 2020 01:51

me dirías que posibles problemas puede tener un modelo economico ?

0
Guillermo Westreicher
Guillermo Westreicher
4 de noviembre de 2020 00:55
Reply to  CELESTE

Hola Celeste,

No se puede generalizar porque cada modelo económico es distinto. Pero lo que podría decirte es que todos los modelos económicos se basan en supuestos que no siempre se cumplen en la realidad. Por ejemplo, cuando se analiza la competencia perfecta, se asume que todos los usuarios tienen disponible información perfecta para tomar su decisión, pero eso no es verdad. El punto es que todos los modelos tienen limitaciones porque deben simplificar la realidad. Gracias por tu comentario.

Saludos

0
Paula
Paula
12 de octubre de 2020 18:56

Hola, para un trabajo necesito saber qué modelo económico tiene Inglaterra, sin embargo, no he encontrado mucha información. ¿Podrías ayudarme?

0
Francisco Coll Morales
Francisco Coll Morales
16 de octubre de 2020 21:17
Reply to  Paula

Hola Paula;

Creo que, con tu pregunta, te refieres al concepto “sistema económico”.

????????https://economipedia.com/definiciones/sistema-economico.html

Inglaterra, en este caso, contaría con un sistema económico mixto.

Espero haberte ayudado.

Un saludo de parte del equipo de Economipedia 🙂

0
juan mejia
juan mejia
2 de noviembre de 2020 23:32

hola ¿Cómo se aplica el modelo economico?

0
José Francisco López
José Francisco López
3 de noviembre de 2020 12:47
Reply to  juan mejia

Hola Juan,

Para aplicarlo es necesario tener conocimientos de matemáticas, estadística y preferiblemente un software que facilite los cálculos, ya que hacerlos a mano puede consumir demasiado tiempo.

Saludos y gracias por comentar.

0
Aide
Aide
11 de noviembre de 2020 00:06

Me podrías explicar este tipo de modelo: "modelo económico de globalización y libre comercio". Por favor.

0
José Francisco López
José Francisco López
12 de noviembre de 2020 16:25
Reply to  Aide

Hola Aide,

Para ello te recomendamos la lectura de los dos artículos siguientes ↓

https://economipedia.com/definiciones/globalizacion-economica.html
https://economipedia.com/definiciones/libre-comercio.html

Saludos de parte del equipo de Economipedia.

0
Carolina soledad Romano
Carolina soledad Romano
20 de noviembre de 2020 19:46

Buenas tardes, si me preguntan : que modelo economico se aplica en el siguiente caso:con motivo de disminuir el déficit fiscal se expropió Repsol ypf.. a que se refiere la consigna?

0
Roxana
Roxana
15 de enero de 2021 22:41

La economía circular, normalmente es explicada como el reciclaje; pero conrome profundizo en el tema; entiendo que tiene una gran potencial si se le entiende como un modelo económico. De acuerdo a la clasificación que incluyen en el artículo sería mixto (porque uno de sus principios es el rediseño de la economía); pero la variable no sería el precio sino el valor (ahí entraría la valorización económica de los bienes y servicios ambientales que no tienen mercado).
¿Tiene algo de sentido lo que digo?

0
Guillermo Westreicher
Guillermo Westreicher
22 de enero de 2021 14:03
Reply to  Roxana

Hola,

La economía circular no es un tipo de modelo económico, al menos no como el capitalista, el socialista o el mixto (clasificación hecha en base a la intervención del Estado). Yo creo que es más un concepto actual que propone reutilizar, en la medida de lo posible, los residuos que dejan las actividades económicas (perdón por simplificar mucho en esta definición). Gracias por tu consulta.

Saludos

0
Mel
Mel
24 de abril de 2021 19:36

Hola alguien me podria decir cuál es la respuesta por favor ???? Quienes utilizan los modelos económicos como están basados y formados

0
José Antonio Ludeña
Admin
José Antonio Ludeña
25 de abril de 2021 18:40
Reply to  Mel

Hola Mel,

Muchas gracias por tu pregunta. Los modelos económicos son utilizados por los economistas, matemáticos, estadísticos, etc. Puedes ser utilizados por todas aquellas personas que conozcan cómo funcionan.

Por otro lado, en cuanto a cómo están basados y formados, esto depende de aquellas variables que se deseen representar.

Un saludo de todo el equipo de Economipedia 🙂

0
Nicol_20
Nicol_20
18 de mayo de 2021 21:58

Hola! me pueden ayudar con esta pregunta
¿Que modelo economico es el mas importante?
¿Porque?

0
Guillermo Westreicher
Guillermo Westreicher
18 de febrero de 2022 23:45
Reply to  Nicol_20

Hola,

Desde Economipedia no podemos afirmar que existe un modelo más importante. Todos los modelos económicos aportan alguna arista de análisis. Ahora, otra discusión sería ¿Qué modelo o modelos han terminado siendo más influyentes? Pero ese es otro tema.

Saludos

0
ayelen
ayelen
5 de agosto de 2021 02:19

en el 2010 la creció más rápido el porcentaje de la población urbana en el país con un 92%.
¿Con cuál de los modelos político-económico pueden asociarlo? ¿por qué?

0
José Antonio Ludeña
Admin
José Antonio Ludeña
9 de agosto de 2021 14:11
Reply to  ayelen

Hola Ayelen,

Muchas gracias por tu pregunta. El desplazamiento de la población rural a las grandes ciudades se debe a la concentración de empresas en estos lugares, esto está ligado a un mayor número de oportunidades. Los modelos económicos con los que se pueden asociar estos movimientos son aquellos más liberales en los que el Estado interviene poco o nada en la economía, permitiendo la libertad de empresa.

Espero haberte ayudado.

Un saludo de parte de todo el equipo de Economipedia 🙂

0
Sophia
Sophia
19 de agosto de 2021 19:19

Hola, ¿México que modelo y sistema económico tiene actualmente?

0
José Antonio Ludeña
Admin
José Antonio Ludeña
19 de agosto de 2021 19:39
Reply to  Sophia

Hola Sophia,

Muchas gracias por tu pregunta. En el caso de México sería una economía mixta.

Espero haberte ayudado.

Un saludo de parte de todo el equipo de Economipedia 🙂

0
Lili
Lili
25 de septiembre de 2021 13:51

Hola me podrías decir cómo pongo este artículo en las referencias? Gracias

0
José Antonio Ludeña
Admin
José Antonio Ludeña
29 de septiembre de 2021 14:30
Reply to  Lili

Hola Lili,

Muchas gracias por tu pregunta. En el pie del artículo tienes la información necesaria para poder citarlo con las normas que te exijan en tus trabajos.

Un saludo de parte de todo el equipo de Economipedia 🙂

0

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Método de igualación
  • Método de sustitución
  • Método de reducción
  • Institución
  • Economía de redes
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz