• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Vegetarianismo

Redactado por: Ariadna Ivette
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 julio 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Razones del vegetarianismo
  • Tipos de vegetarianismo
  • Ventajas del vegetarianismo
  • Desventajas del vegetarianismo
  • Desafíos del vegetarianismo

El vegetarianismo es una forma de alimentación que se compone de frutas, verduras, semillas y hierbas.

El nombre con el que se conoce a las personas con esta forma de alimentación es vegetariano, quienes excluyen de su dieta el consumo de origen animal como la carne y el pescado.

Razones del vegetarianismo

Existen varios motivos por los que las personas optan por este hábito alimenticio, entre los que destacan:

  • Base moral, ya que prefieren el bienestar de los animales.
  • Salud, debido a que son muchos los doctores que recomiendan reducir la cantidad de ingesta de alimentos con carne roja. Para combatir enfermedades como la diabetes, la hipertensión, la obesidad, cardiopatía, entre otras.
  • Sustentabilidad ambiental, debido a la contaminación por la emisión de gases de efecto invernadero que despide el ganado, así como la deforestación que se requiere para tener grandes extensiones de tierra para pastoreo y agua.

Tipos de vegetarianismo

Entre los tipos de vegetarianismo tenemos:

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

  • Vegano: son todas las personas excluyen de su ingesta de todo tipo de carne (proveniente de aves, mamíferos, pescados, mariscos lácteos, huevos y sus derivados, así como la miel.
  • Lactovo vegetariano: excluye el consumo de cualquier tipo de carne, sin embargo si consume huevos, lácteos y sus derivados.
  • Lacto vegetariano: No consume ningún producto de origen animal excepto los lácteos y sus derivados.
  • Frutariano: Consume frutas y frutos secos, en cuyo proceso de cosecha no requieran matar a la planta de donde se obtiene el fruto.
  • Pescetariano: Su dieta es como la vegana y adiciona el consumo de pescado.
  • Crudívoro: Consume alimentos crudos. Por ejemplo, verduras, semillas, frutas, y legumbres.

Ventajas del vegetarianismo

Entre las ventajaa del vegetarianismo podemos mencionar las siguientes:

  • Disminución en el consumo de carne incide en una menor contaminación por los gases de efecto invernadero que producen el ganado.
  • Evita el confinamiento y mala calidad de vida de animales de granja y corral.   
  • Menor ingesta de grasa de origen animal que reduzca un deterioro en la salud y con ello menor atención médica pública y ausentismo laboral.
  • Desarrollo de una industria que atienda las necesidades de los vegetarianos.

Desventajas del vegetarianismo

La alimentación basada principalmente en el consumo de vegetales, carece de proteínas y vitaminas que provienen de productos cárnicos. Es por ello que los doctores recomiendan equilibrar la dieta e incluso ingerir tabletas de complementos y/o suplementos alimenticios.

Un incremento significativo del vegetarianismo afectaría el crecimiento económico en países cuya producción de carne representa un significativo porcentaje de su producto interior bruto (PIB). Para estos países la producción ganadera ha sido apoyada incluso con subsidios.

Si la dieta vegana sustituyera al resto de los tipos de hábitos alimenticios, desaparecería la industria y las comunidades rurales dedicadas a la producción granjera posiblemente migrarían a las ciudades en busca de otro medio de vida. Esto ante la reducción del consumo de productos de origen animal, con el consecuente desajuste social y económico.

Desafíos del vegetarianismo

A fin de evitar los efectos negativos de un incremento significativo del vegetarianismo, la industria alimenticia basada en productos de origen animal tendrían que diversificarse.

Y por otra parte el cambio en los hábitos alimenticios de las personas que deseen ser vegetarianos tendría que pasar primero por un proceso paulatino (flexitarianos, es decir son flexibles y consumen menos productos de origen animal) para que permita reconfigurar el proceso productivo de la industria alimenticia mundial en este momento, hasta convertirse en un vegano.

  • Diccionario económico
  • Economía

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Ariadna Ivette, 04 de agosto, 2020
Vegetarianismo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Publicity
  • Sesgo de disponibilidad
  • Zona monetaria
  • Costeo por absorción
  • Libro de órdenes
  • Libertad política
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Razones del vegetarianismo
    • Tipos de vegetarianismo
    • Ventajas del vegetarianismo
    • Desventajas del vegetarianismo
    • Desafíos del vegetarianismo

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz