• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Venta cruzada

Redactado por: Rosario Peiró
Revisado por: Andrés Sevilla Arias
Actualizado el 15 marzo 2019

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Objetivos de la venta cruzada
  • Tipos de venta cruzada

La venta cruzada es una estrategia de marketing que consiste en la venta de varios productos o servicios complementarios o relacionados que se añaden a aquellos que el cliente desea comprar en primera instancia.

Se trata de una buena técnica para no perder la oportunidad de ofrecer más productos en el mercado, que permite, asimismo, colocar aquellos bienes que menos salidas tienen.

Estas ventas adicionales suponen un plus para la empresa y aplicadas de manera sensata, conociendo las necesidades del cliente, se convierten en una fórmula de éxito comercial.

Eso sí, hay que ser hábil para seducir al cliente y que este no se sienta avasallado. No hay que sugerirle todo lo que sea posible, sino solo aquellos productos o servicios que se crea puedan ser de su interés.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Objetivos de la venta cruzada

Los principales objetivos que persigue la venta cruzada son:

  • Aumentar las ventas: Al conseguir que el consumidor compre más productos o servicios que le satisfagan mejorarán las ventas y por consiguiente la economía de la empresa.
  • Optimiza los costes: Al ofrecer varios productos y que el usuario realice varias compras, se optimizan los costes en cuanto a otras acciones estratégicas como la consecución de nuevos clientes.
  • Fomento de la fidelización del cliente: Al comprar más artículos de un mismo lugar, aumentará su nivel de dependencia, confianza y la marca será la elegida para volver a comprar en reiteradas ocasiones.
  • Mejora la imagen de la marca: Si una empresa ofrece información relacionada con un producto, facilita las soluciones al usuario y le indica en cuestión de segundos productos que necesita relacionados con su búsqueda inicial.
  • Añade valor al producto principal: Al ofrecer otros productos o servicios complementarios suma un plus ofreciendo esa parte complementaria.

No todo es de color de rosa. Hemos hablado de las excelencias de la venta cruzada. Pero esta estrategia de venta también se puede topar con algún obstáculo.

El principal: la resistencia del cliente. Por ello, no se debe caer en la tentación de ofrecer por ofrecer. Hay que seleccionar bien los productos o servicios a ofertar. Debe haber una planificación. Con una garantía de calidad y buen asesoramiento.

Lo que de verdad funciona es llevar a la mente del comprador los beneficios extras de los bienes que una empresa pone en el mercado, sobre todo si son una venta añadida a lo que realmente desea el cliente.

Sea cual sea la técnica de venta cruzada que se utilice, el secreto del éxito está en dos variables: el stock de productos del que se dispone y el tipo de cliente.

Tipos de venta cruzada

Estos son los más destacados:

  • Email marketing posterior. A los pocos días de que un usuario haya comprado un artículo, se puede mandar una newsletter ofreciéndole productos que complementen u optimicen el primero que compró. Por ejemplo: si se ha adquirido un micrófono se pueden añadir productos complementarios como un pie de micro, o una mesa de mezclas.
  • ‘Otros productos que te podrían interesar…‘.Los típicos banners y anuncios de publicidad que aparecen en las páginas web cuando se ha comprado algo por Internet. Supone una venta cruzada automática, ya que se le ofrecen al usuario artículos relacionados con sus preferencias. Esto lo utiliza mucho Amazon, ya que siempre en ese productos packs recomendados que podrían ser del interés del comprador.
  • ‘Otros usuarios compraron…’. Otra forma de automatización propia de grandes empresas online que venden en internet. La propia página, según el producto que esté observando el cliente, enseña lo que otros usuarios compraron junto con este artículo. Con el fin de tentarle. Si el usuario observa que otros consumidores han realizado esas compras se sentirá más seguro y muy problamente le incentive más la compra.
  • Servicios adicionales. Funciona muy bien con productos que conllevan una instalación. El cliente se evita el engorro de tener que programar o configurar un aparato y no dudaría en pagar si se les ofrece esa opción.

  • Diccionario económico
  • Marketing

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 15 de marzo, 2019
Venta cruzada. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Sesgo de confirmación
  • José María O’Kean
  • Derecho del Consumo
  • Sentimiento de mercado
  • Aprendizaje supervisado
  • Valor nominal de un bono
  • guest
    guest
    3 Comentarios
    Lo más antiguo
    Lo más nuevo
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Objetivos de la venta cruzada
    • Tipos de venta cruzada

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz