Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Vicepresidente

Redactado por: Francisco Coll Morales
Revisado por: Guillermo Westreicher
Actualizado el 1 marzo 2021
3 min
  • Funciones de un vicepresidente
  • Características de un vicepresidente
  • Tipos de vicepresidentes
  • La junta o consejo de gobierno

El vicepresidente es la persona que ocupa un cargo inmediatamente inferior al cargo de presidente. Este, a su vez y en determinadas circunstancias, lo sustituye en tareas como dirigir un Gobierno, un tribunal, una asamblea, un consejo, una reunión, una asociación, etc. En el plano político, junto al presidente y en aquellos sistemas en los que existe el cargo, coordina el Poder Ejecutivo de un Estado o territorio.

El vicepresidente es aquel que, junto al presidente, preside y, por tanto, se muestra como una de las personas con mayor autoridad dentro de una organización o institución, después de su presidente. En un Gobierno, el vicepresidente es la persona que, junto al presidente, así como su consejo o junta directiva, toma las decisiones más importantes en lo que respecta a cualquier asunto que concierne a dicha organización o Estado. 

El vicepresidente, en política, suele ser elegido por el presidente. Dentro de la empresa privada, o asociaciones, por ejemplo, este puede ser designado por la junta de asociados.

Cabe resaltar que, en el plano político, el vicepresidente puede no existir. Es decir, existen países en los que el cargo de vicepresidente no está contemplado.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Funciones de un vicepresidente

Las funciones de un vicepresidente pueden variar, dependiendo del Estado al que hagamos referencia. No obstante, entre las funciones que desempeña un vicepresidente, cabría destacar que estas son las mismas funciones que las del presidente, por el hecho de que, en sustitución del mismo, deben ser desempeñadas por el vicepresidente en ausencia de su líder:

  • Ostentar la representación del organismo.
  • Controlar el Poder Ejecutivo.
  • Representar legal y extrajudicialmente al Comité.
  • Citar a las asambleas generales.
  • Presidir, suspender y levantar sesiones.
  • Moderar el desarrollo de los debates.
  • Desarrollar la gestión económica, acorde al presupuesto aprobado.
  • Ejercer las acciones legales necesarias en defensa de los intereses del organismo.
  • Presidir la junta o consejo.
  • Llevar las riendas del organismo o institución.

Características de un vicepresidente

Un vicepresidente, como el presidente, es de las personas que mayor autoridad ostentan dentro de una organización, institución o Estado. Por ello, tanto presidente como vicepresidente deben ser personas con una serie de características muy definidas.

Entre estas características, conviene destacar las siguientes:

  • Ser amable y simpático.
  • Amigable, pero tenaz.
  • Responsable y resiliente.
  • Formado y con experiencia.
  • Tener habilidades comunicativas y don de gentes.
  • Empatía y actitud de servicio público.
  • Intelectual y pragmático.
  • Audaz y cauteloso.
  • Reputado y reconocido.

Tipos de vicepresidentes

Debemos saber que el término vicepresidente, como el de presidente, presenta muchas acepciones, aunque todas ellas significan lo mismo: aquel que, junto al presidente, ostenta el poder o, en otras palabras, el acto de presidir.

Sin embargo, dependiendo de la institución o colectivo que presida o vicepresida, existen diversos tipos de vicepresidentes:

  • Vpdte. del Gobierno.
  • Vpdte. de la compañía.
  • Vpdte. de la comunidad de propietarios.
  • Vpdte. de la Asamblea.
  • Vpdte. de la fundación. 
  • Vpdte. del tribunal.
  • Vpdte. del club de futbol.

Todos ellos, pese a presidir en distintos ámbitos y presentar funciones diferentes, representan, junto al presidente, la mayor autoridad dentro de dicha organización, institución o colectivo.

La junta o consejo de gobierno

Junto al vicepresidente, tanto encima como debajo de él, existen otra serie de agentes que se encargan de apoyar a este, así como de trabajar a su lado, en la consecución de los objetivos. Estos son la junta o el consejo de gobierno que, de igual forma, son elegidos por la ciudadanía, por designación del presidente, para representar mandos intermedios dentro de dicha organización.

Esta junta se compone de los siguientes cargos:

  • Presidente.
  • Vicepresidente.
  • Secretario general.
  • Tesorero.
  • Fiscal.
  • Vocales. 

Todos estos, acompañan al presidente y al vicepresidente en sus labores.

  • Diccionario económico
  • Política
  • Funciones de un vicepresidente
  • Características de un vicepresidente
  • Tipos de vicepresidentes
  • La junta o consejo de gobierno
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Aggregate demand
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz