• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • Suscríbete
  • Cursos
  • Diccionario
  • Recursos
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Eventos
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Acceso Campus
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Wolfram Mathematica

Redactado por: Jonathan Llamas
Revisado por: José Antonio Ludeña
Actualizado el 1 marzo 2023

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Características de Wolfram Mathematica
  • Diferencias entre Wolfram Mathematica y Matlab
  • Ejemplos de uso de Wolfram Mathematica

Wolfram Mathematica es un software de cálculo orientado a disciplinas como las matemáticas y la estadística.

Se trata pues, de un programa informático en el que se puede programar y visualizar todo lo que el usuario vaya realizando, lo cual nos permite hacerlo todo en el mismo lugar.

Además, al ser un software de carácter técnico y científico, es utilizado por investigadores, ingenieros y otros profesionales que necesitan realizar cálculos y análisis complejos.

Características de Wolfram Mathematica

Este programa posee una amplia variedad de funciones, desde matemáticas básicas hasta cálculo avanzado, estadísticas y visualización de datos. Es ideal, por tanto, en tareas de cálculo simbólico.

Otra característica es que tiene su propio lenguaje de programación: Mathematica. Esto permite a los usuarios crear programas personalizados y automatizar tareas. Por último, en lo que respecta a la visualización de datos, se permite a los usuarios visualizar datos de una manera personalizada, lo que facilita la comprensión y el análisis de la información según el sector o industria en la se esté trabajando.

Diferencias entre Wolfram Mathematica y Matlab

Wolfram Mathematica y Matlab son dos herramientas de software muy utilizadas en la industria y la investigación. Ambas herramientas se utilizan para cálculos matemáticos y análisis de datos, pero hay algunas diferencias clave entre ellas.

Habiendo expuesto las funcionalidades de Wolfram, las que posee Matlab a diferencia de Wolfram son:

  • Su capacidad de procesamiento numérico rápido y eficiente.
  • Sus funciones específicas para el procesamiento de señales, imágenes y datos en tiempo real.

En general, Wolfram Mathematica es una herramienta más amplia y versátil que Matlab, ya que ofrece más funciones incorporadas y un lenguaje de programación más completo. Matlab, por otro lado, se centra en el procesamiento numérico rápido y en el procesamiento de señales e imágenes. La elección entre Wolfram Mathematica y Matlab dependerá de las necesidades específicas del proyecto.

En conclusión, aunque ambas herramientas son muy útiles para realizar cálculos y análisis complejos, Wolfram Mathematica está más orientado a un sector de ingeniería y matemática. En cambio, Matlab está más enfocado en tareas de investigación y posee una amplia gama de toolboxes (aplicaciones internas) que nos permiten desde realizar tareas de machine learning, a resolver problemas de optimización.

Ejemplos de uso de Wolfram Mathematica

Algunos de los usos más destacados que se ha dado al software Wolfram Mathematica son:

  • Análisis de datos: Se podría analizar grandes conjuntos de datos en campos como el financiero.
  • Investigación científica: En este sentido, es ampliamente utilizado por científicos e investigadores para realizar cálculos y análisis en campos como la física.
  • Educación: Se trata de una herramienta útil para instituciones educativas, ya que permite realizar problemas de una manera interactiva y visual.

Estos son solo algunas de las utilidades que se le podrían dar al software, ya que es compatible con la gran mayoría de campos científicos.

  • Diccionario económico
  • Matemáticas

¿Quieres referenciar este artículo?

Jonathan Llamas, 01 de marzo, 2023
Wolfram Mathematica. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Minería de criptomonedas
  • Primera Internacional
  • Sesgo
  • Revisionismo
  • Despido silencioso
  • Nazismo
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Lo más leído del mes

  • Dollars. A Roll Of Dollars And Gold Coins On A Blue Background.
    Ventajas y desventajas de la dolarización
  • Econ Y Renta4
    Renta 4 Banco y Economipedia ofrecen un círculo de conferencias gratuitas para impulsar la educación financiera
  • Importancia I+d+i
    ¿Por qué es importante invertir en I+D+I?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Características de Wolfram Mathematica
    • Diferencias entre Wolfram Mathematica y Matlab
    • Ejemplos de uso de Wolfram Mathematica

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico

    Contenidos de economía

    • Cursos
    • El Diccionario económico
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz