• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Yacimiento petrolífero

Redactado por: Guillermo Westreicher
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 junio 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Origen de los yacimientos petrolíferos
  • Tipos de yacimientos petrolíferos

El yacimiento petrolífero es aquella concentración de hidrocarburos (gas y petróleo) en el subsuelo, retenidos dentro de rocas porosas (que tienen pequeños huecos o poros) o fracturadas, llamadas rocas almacén.

El yacimiento petrolífero es entonces una reserva potencialmente explotable para extracción de crudo o gas natural. Dichos recursos naturales sirven fundamentalmente para la generación de energía.

Así, los hidrocarburos son destinados principalmente a la industria energética y de transporte. Aunque, a su vez, se comercializan sus derivados como plásticos, asfalto, detergentes, e incluso artículos de cuidado personal como perfumes y lociones.

Cabe señalar que el petróleo es quizás la principal fuente de energía en el mundo, siendo un eje importante de las relaciones geopolíticas entre las potencias del mundo.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

En ese sentido, es importante recordar la existencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) que es la entidad que reúne a los principales países productores del crudo. Estos coordinan sus acciones, por ejemplo, manteniendo determinados niveles de producción para evitar una caída del precio.

Entre los países con mayores reservas de petróleo destacan Venezuela, Arabia Saudita y Canadá.

Origen de los yacimientos petrolíferos

Los yacimientos petrolíferos se originan a partir de los restos fósiles almacenados en el fondo del mar, enterrados con sedimento. Así, al estar expuestos a altas temperaturas, se convierten en hidrocarburos.

Cabe recalcar que el proceso descrito en el párrafo anterior dura millones de años. Así, los yacimientos de petróleo que conocemos hoy, por ejemplo, se formaron a partir de materia orgánica de la prehistoria.

Tipos de yacimientos petrolíferos

Existen dos tipos de yacimientos petrolíferos:

  • Primarios: Cuando el hidrocarburo se encuentra en la misma roca donde se ha formado. En este caso, se suelen hallar diferentes capas que contienen arenas, arcilla, e incluso gas natural.
  • Secundarios: Cuando el hidrocarburo se ha formado en una roca, pero se ha ido trasladando, incluso largas distancias, hacia su ubicación actual. Esto tiene como consecuencia un cambio en las propiedades del recurso.

  • Diccionario económico
  • Economía

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Guillermo Westreicher, 08 de junio, 2020
Yacimiento petrolífero. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Recta de regresión
  • Elecciones primarias
  • Polarización
  • Midstream
  • Perfil moderado
  • Conocimiento financiero
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Origen de los yacimientos petrolíferos
    • Tipos de yacimientos petrolíferos

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz