Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Yuppie

Rosario Peiró
3 min
Referenciar

El concepto yuppie se empezó a utilizar en el siglo XX, en los años 80, para referirse a los individuos de entre 20 y 40 años que pertenecían a la clase media alta.

Este término surgió para denominar a los típicos ejecutivos jóvenes que se graduaban en la Universidad, y empezaban a trabajar en el mundo de las finanzas consiguiendo ingresos más altos que la media.

Siempre estaban pendientes de la moda, de vestir las últimas tendencias, especialmente trajes de chaqueta, y además, atentos a todos los avances tecnológicos que surgían.

El valor por las cosas materiales primaba por encima de todo para los yuppies.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Características de los yuppies

Estas son las más destacadas:

  • Son individuos preocupados y pendientes de su imagen. Es habitual que asistan a gimnasios, y realicen prácticas deportivas habitualmente.
  • Están siempre a la moda. Cualquier novedad al respecto, no se les escapa nunca. Adoran los trajes, y siempre cuidan cada detalle de su vestimenta.
  • Todo lo relacionado con la tecnología les interesa. Además, están al tanto de cualquier innovación que surja en esta área.
  • Les atraen las cosas más caras, y destacadas del mercado. Las marcas que son líderes en su sector, y los artículos que priman por su calidad, pero que también poseen un precio llamativo.
  • Cuidan su alimentación, y sus rutinas diarias al milímetro para cuidar de su aspecto y de su salud con auténtico fervor.
  • Sustituyen sus artículos de manera rápida en cuanto salen nuevos objetos en el mercado que sean similares, pero más modernos, especialmente en el aspecto tecnológico.
  • Les encanta aparentar, y tomar una actitud altiva y condescendiente con el resto de individuos.
  • Son muy materialistas, es algo que les preocupa en exceso y por lo que se sienten atraídos.

Yuppies, Hippies y Millennials

Las generaciones evolucionan, pero en cada época existen una serie de estereotipos que sirven para valorar el momento que se estaba viviendo.

Los hippies fueron los encargados de ponerse el mundo por montera, y romper con normas establecidas hasta entonces. Por el año 1960 se encontraban sumergidos en drogas, sexo, la búsqueda del amor libre, en contra de la guerra, a favor de la paz, y enfrentados a las decisiones políticas que se tomaban.

No tenían miedo, ni tampoco cuidaban en exceso su imagen, ni les importaban las cosas materiales como a los posteriores yuppies.

Vivían el momento, y vestían con chalecos, ropa vaquera, camisetas floreadas, gafas de sol, dejaban crecer sus melenas y patillas, y lucían sombreros y pañuelos, muchos de ellos.

Los yuppies, como hemos mencionado anteriormente, fueron posteriores a esta época, y se focalizaron en sus trabajos, su imagen y en los aspectos materiales de la vida.

Los millennials incluyen a todos los que han nacido en el siglo XX, a principios de los años 80, finales de los 70. Se podría decir que su imagen e intereses es una mezcla entre sus predecesores, hippies y yuppies.

Están motivados, opinan libremente, son digitales, ya que han crecido conociendo y adaptándose a la revolución que ha causado internet y las plataformas digitales.

Los tabúes ya no existen para ellos, luchan por la igualdad, les preocupan aspectos climáticos y el respeto hacía el medio ambiente, los animales y la naturaleza. Cuidan de su imagen, y de su alimentación, aunque sin ser tan obsesivos como los yuppies. Son más conscientes del mundo que les rodea, y quieren llevar a cabo acciones para cambiarlo de forma positiva.

  • Diccionario económico
  • Finanzas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 05 de marzo, 2020
Yuppie. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Diferencia entre gasto e inversión
  • Pluriempleo
  • Cheque certificado
  • Aval
  • Teoría cualitativa del dinero
  • Crédito rotativo
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. alexis

      31 de mayo de 2020 a las 23:34

      Hola. Aprecio contenido y temas por lo q me gustaría recibir informacion periódica al respecto

      Accede para responder
      • GuillermoGuillermo Westreicher

        25 de agosto de 2020 a las 00:18

        Hola,

        Apreciamos tu interés. Te pedimos que nos sigas en nuestras redes (Facebook, Instagram y Twitter) donde frecuentemente compartimos nuestros artículos. Gracias por comentar.

        Saludos

        Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia