• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Economipedia

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • BOLSA
  • DICCIONARIO
  • NEWSLETTER
  • FORMACIÓN
  • CAMPUS

Cómo hacer buenas presentaciones en la empresa

Presentación Economipedia

presentación - economipedia

Cuando una empresa se enfrenta a reuniones con clientes o inversores, intenta presentarse de la manera más clara y efectiva. Esta claro que es muchísima la información que quieren transmitir y por eso “las presentaciones de Empresa” son una gran apuesta y juegan un papel importante en estas reuniones.

No obstante, antes de elaborar la presentación, hay que responder a una serie de preguntas que ayudan en el desarrollo de la reunión.

  1. ¿Cuál es el público?
  2. ¿Cuál es el mensaje que se quiere transmitir?
  3. ¿Qué método voy a utilizar ?, ¿incluiré gráficos o vídeos en la presentación?, ¿qué imágenes voy a insertar en las diapositivas?

Una vez que tengamos las respuestas claras de estas cuestiones, podemos comenzar a realizar una buena presentación con los objetivos definidos.

¿Por qué utilizar una presentación?

  • Falta de tiempo. Normalmente las reuniones en las empresas suelen ser breves debido a que los clientes o inversores no suelen dedicar mucho tiempo a este tipo de reuniones , es por ello que una presentación es vital para conectar rápidamente con el cliente o inversor.
  • Las palabras no son suficientes para convencer. Debido a la revolución tecnológica que existe hoy en día, las reuniones de las empresas deben actualizarse y recurrir a las presentaciones. No es lo mismo irse con las manos vacías de una reunión que se le entregue o envíe por correo electrónico la presentación. Con este método podrá recordar la información presentada o la propuesta realizada cuando quiera.
  • Las presentaciones forman parte también de la imagen de la empresa y son un gran apoyo para comunicar. Es un lugar idóneo para demostrar la profesionalidad y conocimientos de la empresa.

¿Qué debemos incluir en las diapositivas?

  • Utilizar imágenes profesionales. Una imagen vale más que mil palabras, es importante escoger buenas imágenes.
  • La extensión de las diapositivas debe ser justa. Es mejor tener diapositivas con pocas palabras y que tenga las ideas importantes que queremos transmitir a tener diapositivas con bastante texto y que no expresan el mensaje claro de la empresa.
  • Realizar gráficos. Mediante gráficos se puede expresar mucho con un solo vistazo.
  • Cuidar los temas visuales, tanto los colores como el estilo de la letra o las imágenes.

En resumen, al igual que las empresas dedican su tiempo para crear y cuidar su imagen de cara a futuros clientes o inversores, también deben reforzar su manera de comunicar a través de las presentaciones.

Barra lateral principal

Barra lateral secundaria

Índice

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Guías de finanzas, economía e inversión
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Formación en Inversión y Finanzas
    • Regístrate a la Newsletter

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Contacto
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Formación en inversión
    • Regístrate a la Neswletter

    Copyright © 2025 Economipedia

    👉 Únete a millones de inversores en eToro y accede a miles de instrumentos financieros con una sola cuenta. Comienza ahora
    ✕
    Busca en el diccionario 👇

    El diccionario económico donde la economía se quita la corbata y se remanga la camisa.

    Más de 9.000 definiciones, con explicaciones cercanas y sencillas, siempre manteniendo el máximo rigor académico y profesional.