• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

¿Cómo afectará el coronavirus a las bolsas?

Coronavirus En Las Bolsas
27 de enero de 2020
19:14
  • Mercados
José Francisco López
Lectura: 2 min

El coronavirus es un foco de incertidumbre para la bolsas. Las bolsas caen y, especialmente, aquellos valores cuyo negocio está relacionado con el país de origen: China.

Cuando las bolsas caen, automáticamente casi todos los periódicos e informativos de tirada nacional e internacional buscan motivos para justificar las caídas. El caso del coronavirus, a priori, no es diferente. Cuando las bolsas reaccionan a la baja, entonces los periodistas encargados de la actualidad bursátil comienzan a escribir los artículos del tipo: «El coronavirus arrastra a las bolsas» o «¿Cómo está afectando el coronavirus a la bolsa».

La idea no es mala, el problema viene cuando no eres coherente sobre lo que informas. Desde hace más de una semana, hemos podido ver diferentes comentarios al respecto. Cuando las bolsas suben, entonces los inversores pierden el miedo; cuando caen, aumenta la incertidumbre; cuando vuelve a subir, intenta recuperarse; si suben de forma constante, dejan a un lado el miedo al coronavirus. Siempre hay una excusa para que la bolsa sube o baja.

¿Cómo afecta a la bolsa el coronavirus?

Un estudio elaborado por Charles Schwab y Factset, revela que, en general, las bolsas son inmunes a este tipo de enfermedades. No obstante, como siempre, rentabilidades pasadas no son garantía de futuras. Y, por tanto, este estudio no garantiza que no pueda ocurrir un contagio a nivel global. Es poco probable, pero puede suceder.

Coronavirus Bolsas De Valores

Todo dependerá pues de la habilidad de las autoridades chinas para gestionar una enfermedad que ya ha afectado a cerca de 3.000 personas y provocado 80 muertes. En este sentido, el Gobierno del país está construyendo un hospital en tiempo récord para combatir el coronavirus.

Las compañías más penalizadas

Las únicas a las que sí podríamos atribuir un efecto negativo actual, de manera clara, es a aquellas compañías que tienen una relación directa con el gigante asiático. Por ejemplo, es lógico que los valores más penalizados sean los del sector turístico. De hecho, en el caso de España y el IBEX 35, desde el 17 de enero, IAG y Meliá se dejan un 11%, mientras que Amadeus retrocede un 7%.

A nivel europeo, el sector de viajes y ocio europeo (STOXX Europe 600 Travel & Leisure) retrocede un 5% en lo que va de año, mientras algunos valores de Estados Unidos como Booking lo hacen un 8%.

  • Mercados
José Francisco López

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

José Francisco López, 27 de enero, 2020
¿Cómo afectará el coronavirus a las bolsas?. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • El nacimiento de una nueva crisis financiera
  • El pánico en China derrumba sus acciones
  • La inflación está volviendo, ¿cómo afectará a la economía?
  • Popular, la historia de un banco que busca ser salvado
  • Draghi desafía la austeridad alemana
  • ¿Cómo ha afectado la crisis financiera a la bolsa?
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate