Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Cuatro errores que cometen los traders novatos

Justrader Salle De Trading
1 de marzo de 2017
20:38
  • Mercados
Adam Lemon
Lectura: 3 min

La negociación de los mercados financieros se ha vuelto más habitual y accesible y por eso muchas personas creen que es una tarea fácil. Sin embargo, es un trabajo que requiere muchos conocimientos y experiencia. Es como empezar cualquier trabajo profesional: tienes que aprender tu oficio antes de tener éxito.

Todos los operadores aprenderán por la experiencia, pero hay ciertos errores comunes que pueden evitarse si somos conscientes de ellos. Como con todo lo demás, muchos de estos errores se reducen a un exceso de confianza y a la falta de preparación. Si eres consciente de los fallos habituales de los principiantes, podrás tomar las medidas para evitar que sean tu ruina. Aquí tienes los cuatro errores más comunes de los operadores novatos:

  1. Operar sin una estrategia: Hay muchos factores que afectan a la negociación de los mercados financieros, entre los que destacan tu personalidad y tus emociones. Si no tienes una estrategia de negociación bien definida, probablemente te descentrarás por el estrés, la ansiedad, la excitación y la euforia exagerada, realizando operaciones que no se adhieren a la estrategia que diseñaste y planificaste. La negociación requiere tiempo y esfuerzo, incluso antes de empezar. Necesitarás sentarte y elaborar tu personalidad como operador, establecer objetivos y marcos de tiempo y luego diseñar un plan que se adapte a tu personalidad.
  2. No usar stop loss: Los niveles de parada de pérdidas (stop loss) son vitales si quieres operar otro día más. Las pérdidas son algo normal cuando se opera, hasta los traders profesionales tienen pérdidas. Si no pones objetivos para parar las pérdidas, éstas pueden acumularse hasta quemar totalmente el capital de tu cuenta y no te quede nada para operar mañana. Asegúrate de tener pérdidas pequeñas, que puedas afrontar y de las que puedas recuperarte de modo que sigas teniendo capital necesario para beneficiarte de otras posiciones que realmente te interesa mantener.
  3. Operar en exceso: Esto resulta especialmente difícil para los nuevos operadores porque, cuando empiezan, se sienten muy emocionados. Sin embargo, operar en exceso puede convertir tus ganancias en pérdidas rápidamente. Resulta más rentable seleccionar tus operaciones cuidadosamente y operar de forma más espaciada que operar excesivamente. En este sentido, también podemos añadir el error de operar en muchos mercados a la vez. Esto puede causar muchas distracciones que evitarán que los principiantes perfeccionen sus habilidades y adquieran la experiencia necesaria para convertirse en operadores de éxito de un mercado.
  4. Dejar correr las pérdidas: También resulta difícil evitar este error porque requiere mucha experiencia saber cuándo cortar las pérdidas pronto y cuándo dejar que tu operación alcance el nivel de parada de pérdidas. Aunque es importante establecer niveles de pérdidas, a veces es más importante cerrar la posición y así cortar las pérdidas antes de que lleguen al nivel de parada de pérdidas. Pensemos en casos en los que, por ejemplo, una noticia inesperada o el resultado de un dato programado en calendario económico afectan negativamente tu operación. Esto es algo que no se puede planificar, pero que debe tenerse en cuenta en cada operación. Es fundamental cortar las pérdidas rápido y dejar correr las ganancias.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

  • Mercados
Adam Lemon

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Adam Lemon, 01 de marzo, 2017
Cuatro errores que cometen los traders novatos. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Pasado y presente en la guerra de divisas
  • Momentos decisivos para el Ibex 35
  • ¿Es rentable invertir en forex?
  • Realizar un backtest no es suficiente
  • El trading tiene que verse como un negocio
  • ¿Por qué Warren Buffett recomienda la gestión pasiva?
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Recta de regresión
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia