Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Mercados financieros

Andrés Sevilla Arias, CFA
4 min
Referenciar

Los mercados financieros son un espacio que puede ser físico o virtual, a través del cual se intercambian activos financieros entre agentes económicos y en el que se definen los precios de dichos activos.

Los mercados financieros conforman un espacio cuyo objetivo es canalizar el ahorro de las familias y empresas a la inversión. De tal manera que las personas que ahorran tengan una buena remuneración por prestar ese dinero y las empresas puedan disponer  de ese dinero para realizar inversiones.

Un mercado financiero está regido por la ley de la oferta y la demanda. Es decir, cuando alguien quiere algo a un precio determinado, solo lo podrá comprar a ese precio si hay otra persona dispuesta a venderle ese algo a dicho precio.

Funciones del mercado financiero

La función principal de un mercado financiero es la de intermediación entre la gente que ahorra y la gente que necesita financiación. En otras palabras, poner en contacto a compradores y vendedores. En base a ello podemos nombrar estas 4 principales funciones de los mercados financieros:

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

  • Poner en contacto a todo el mundo que quiera intervenir en él.
  • Fijar un precio adecuado a cualquier activo.
  • Proporcionar liquidez a los activos.
  • Reducir los plazos y costes de intermediación facilitando una mayor circulación de los activos.

Características del mercado financiero

Estas son las principales características con las que podemos definir un mercado financiero:

  • Amplitud: Un mercado financiero es más amplio cuanto mayor es el volumen de activos que en él se negocian. Si hay muchos inversores en el mercado, se negociarán más activos y por tanto, habrá más amplitud.
  • Transparencia: La facilidad de obtener información sobre el mercado financiero.
  • Libertad: Determinada por la no existencia de barreras tanto para la compra como para la venta.
  • Profundidad: Un mercado financiero es más profundo cuanto mayor es el número de órdenes de compra-venta.
  • Flexibilidad: Facilidad para la rápida actuación de los agentes ante la aparición de un deseo de compra o venta.

Si las 5 características se elevan al máximo estaríamos ante lo que se llama un «mercado perfecto».

Tipos de mercados financieros

Existen varios tipos de mercados financieros. Una forma básica de separarlos es en función del tiempo de la inversión:

  • Mercado monetario: Se intercambian activos financieros de corto plazo (menos de 12-18 meses).
  • Mercado de capitales: Se intercambian activos financieros de más largo plazo. A este tipo de mercado pertenecen los mercados de renta variable, renta fija y mercados de derivados financieros.

Debido al amplio abanico de los mercados dentro de esta clasificación, existe una división más amplia:

  • Mercado monetario.
  • Mercado de capitales. Dentro del mercado de capitales se encuentran estos dos mercados: mercados de renta fija y mercados de renta variable.
  • Mercado financiero de materias primas (commodities).
  • Mercado de divisas (mercado Forex).
  • Mercado de derivados financieros:
    • Mercados organizados: Están estandarizados y controlados por una cámara de compensación. Dentro encontramos principalmente el mercado de futuros financieros y el mercado de opciones financieras.
    • Mercados no organizados (OTC).
  • Mercado al contado.
  • Mercado de seguros.
  • Mercado interbancario.
  • Mercado de criptodivisas.

¿Quiénes son los mercados financieros?

Los mercados financieros están formados por todas las personas que intercambian activos financieros, ya que cuando pensamos en un mercado a nadie le viene a la cabeza un lugar vacío. Entonces también podríamos decir que los mercados financieros están formados por todos los inversores que compran y venden esos activos financieros. ¿Y quiénes son esas personas?

Casi todo el mundo. Cuando un matrimonio ahorra dinero y lo invierte en un plan de pensiones está formando parte de los mercados financieros. Cuando alguien se compra una casa y pide una hipoteca también está formando parte de los mercados. Cuando alguien compra acciones, letras del tesoro, cuando el Gobierno o una empresa emite deuda, también están formando parte de los mercados financieros. Incluso los mercados de materias primas pueden considerarse parte de los mercados financieros siempre y cuando el cliente no sea el consumidor final.

Hay agentes económicos que tienen más influencia que otros en los mercados financieros. Una persona que invierte 1.000 millones de euros tendrá más poder de influencia que una persona que invierte 1.000 euros. Si una persona vende 1.000 euros no tendrán apenas efecto en el mercado. En cambio, si una persona vende enormes cantidades de acciones de un banco, las acciones de este banco probablemente bajarán. En teoría, en el largo plazo, por muy elevado que sea el monto, si existe amplitud del mercado, la operación de ese inversor se disolverá y hará que el mercado financiero refleje de nuevo un precio eficiente.

Es posible batir el mercado

  • Diccionario económico
  • Finanzas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Andrés Sevilla Arias, CFA, 19 de abril, 2012
Mercados financieros. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • RSC de Mansfield
  • Superávit de caja
  • Subversión
  • Publicidad tradicional
  • Logística inversa
  • Estrategia mariposa spread
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Reunificación de deudas

      28 de abril de 2014 a las 13:49

      Un gran post, enhorabuena.

      Accede para responder
    2. cesar de la pena

      29 de septiembre de 2019 a las 19:58

      Gracias, me han ayudado mucho en mis trabajos de macroeconomìa en la universidad.

      Accede para responder
      • Jose Francisco Lopez RodriguezJosé Francisco López

        1 de octubre de 2019 a las 16:50

        Gracias a ti César, un placer.

        Bienvenido a Economipedia, cualquier cosa puedes consultarnos. También estamos en Instagram, Facebook y Twitter con el mismo nombre @economipedia.

        Un saludo.

        Accede para responder
    3. Israel García

      27 de noviembre de 2019 a las 04:21

      Excelente información

      Accede para responder
      • Jose Francisco Lopez RodriguezJosé Francisco López

        27 de noviembre de 2019 a las 20:02

        Hola Israel, encantados de que te haya gustado.

        Accede para responder
    4. Ingrid Florian

      7 de julio de 2020 a las 21:59

      Excelente Información gracias

      Accede para responder
    5. sebastian

      8 de septiembre de 2020 a las 23:07

      tengo 14 y quiero saber mas de economia para mi empresa

      Accede para responder
      • 71ecedc1 978c 46aa 86f1 0231afbb7376Francisco Coll Morales

        11 de septiembre de 2020 a las 13:14

        Hola Sebastián;

        Fantástico, estás en el lugar adecuado.

        En Economipedia.com tienes un diccionario económico con más de 5.000 conceptos para aprender de Economía.

        Además, cuentas con una sección de actualidad en la que economistas analizan la situación que presenta, en estos momentos, la economía; con el objetivo de darte las claves necesarias para estar plenamente informado en materia económica.

        Te animo a leernos y seguirnos, también, en nuestras redes sociales.

        Un abrazo de parte del equipo de Economipedia 🙂

        Accede para responder
    6. Estephany

      9 de septiembre de 2020 a las 01:05

      muchas gracias me a sido muy util esta informacion

      Accede para responder
    7. Jerika Romero

      20 de octubre de 2020 a las 23:55

      Genial, Información realmente nutritiva.
      No me costo ni 5 minutos leerlo y entenderlo además de tener hipervínculos para otros términos que desconozco.

      Accede para responder
    8. franklin

      3 de enero de 2021 a las 13:11

      excelente. muchas gracias por tan valiosa informacion. exitos

      Accede para responder
    9. Alejandra Cuellar

      23 de febrero de 2021 a las 01:46

      y para alguien como yo que no sabe nada o eso creo sobre los mercados pero desde el lado de querer invertir que mas podría estudiar o revisar.

      Accede para responder
    10. Gustavo Call

      3 de mayo de 2021 a las 06:45

      Son pocas las personas que se inclinan para educar a otros y son menos los que hacen con profesionalismo y dedicación los agradezco por todo lo que han aportado.

      Accede para responder
      • Jose Francisco Lopez RodriguezJosé Francisco López

        3 de mayo de 2021 a las 11:19

        Muchas gracias Gustavo,

        Es un placer ayudar a los demás.

        Accede para responder
    11. Leticia

      8 de julio de 2021 a las 06:37

      Hola que tal muy buena pagina siempre encuentro lo que busco y me agrada la forma de citar los ejemplos.

      Accede para responder
    12. Luis J. García Ángel

      24 de diciembre de 2021 a las 04:38

      Saludos desde Bogotá DC 🙂

      Sugiero organizar y redactar mejor el artículo, también haría falta mas contenido. Por el momento solo me remitiré a un error de escritura en el párrafo introductorio de 'Funciones del mercado financiero', dice "nombras" y es "nombrar". Sin embargo estoy muy agradecido con la información, y lo he compartido en las redes sociales.

      Accede para responder
      • GuillermoGuillermo Westreicher

        28 de diciembre de 2021 a las 10:38

        Hola Luis,

        Gracias por la observación, ya fue corregido el artículo. Esperamos que sigas compartiendo nuestro contenido.

        Saludos

        Guillermo Westreicher H.

        Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia