• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro

Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Mis emails y boletines
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Campus
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Mi suscripción
    • Mis emails y boletines
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Mercado al contado

Francisco Javier Marco Sanjuán
3 min
Referenciar

El mercado al contado o mercado spot es aquel en el cual tanto la transacción, como la liquidación de una operación coinciden en la misma fecha. Aunque se considera mercado al contado cuando la entrega se produce hasta un máximo de 2 días después.

En los mercados al contado las transacciones se liquidan por lo general en un día o dos tras la fecha de la compra/venta. Esto es lo que se entiende como una liquidación en D+1 o D+2. Asimismo las transacciones se cierran al precio vigente sobre el activo en cuestión que existe en el momento de la transacción. Esta es una de las principales diferencias entre el mercado al contado y el mercado de futuros.

Por lo tanto podríamos definir al mercado al contado como un mercado de inmediatez, en el cual pagamos o recibimos dinero en el mismo momento en el que recibimos o entregamos la mercancía o el activo subyacente en cuestión.

Diferencias entre mercados al contado y mercados de futuros

Aunque existen varias diferencias entre ambos mercados, la diferencia principal consiste en la entrega del subyacente y la utilización que hace el usuario del mercado. A continuación se exponen las principales diferencias:

Sigue aprendiendo economía, finanzas e inversión

Aprende desde cero para mejorar tus finanzas y tus inversiones, o especialízate en las áreas más demandadas del trabajo financiero: inversión, bolsa, ahorro, gestión de activos, banca, análisis de empresas y contabilidad. Todos los cursos en una sola suscripción.

Ahora puedes ver gratis el primer episodio de cada curso:

¿Por qué invertir en bolsa?

¿Por qué invertir en bolsa?

Ver episodio gratis

¿Qué es el análisis fundamental?

¿Qué es el análisis fundamental?

Ver episodio gratis

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

Ver episodio gratis

Empieza por el perfil de inversión

Empieza por el perfil de inversión

Ver episodio gratis

¿Qué es el perfil inversor?

¿Qué es el perfil inversor?

Ver episodio gratis

  • Temporal: Al contrario del mercado al contado en el cual se entrega la mercancía por lo general 2 días después del acuerdo, en el mercado de futuros esta se pospone en el tiempo (30,60 o 90 días es lo más típico dependiendo del subyacente). Por lo tanto los contratos de futuros tienen un vencimiento, lo cual no existe en el mercado al contado.
  • Entrega física: Otra diferencia relacionada con la entrega, es si a vencimiento del contrato se entrega la mercancía física o si se realiza una liquidación por diferencias. Esto no existe en el mercado al contado, dado que se espera obtener la mercancía a cambio del precio spot pagado. Solo se contempla entrega física. Sin embargo en el mercado de futuros, demás de la entrega física, también se contempla la liquidación por diferencias.
  • Mayor grado de especulación: Una última diferencia entre ambos mercados es que en el mercado al contado los vendedores y compradores acuden por una necesidad real. El carácter de estos es menos especulativo que el de un mercado de futuros. Por consiguiente los mercados al contado están más conectados a la economía real. Al mercado al contado va una persona que necesita por ejemplo, comprar una divisa distinta a la suya porque se va e viaje. Otro caso puede ser el de una empresa que compra divisas en el mercado spot, porque tiene que pagar una mercancía. Sin embargo las compras/ventas en mercados de futuros en ocasiones, se realizan con la intención de obtener una ganancia por la diferencia entre el precio pactado en el contrato y el precio del subyacente al vencimiento.

  • Banca
  • Diccionario económico
  • Finanzas

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Francisco Javier Marco Sanjuán, 24 de febrero, 2018
Mercado al contado. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Pobreza social
  • Reglas de Hamburgo
  • Multa óptima
  • Estocástico
  • Distribución de probabilidad acumulada
  • Círculo vicioso
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • ¿como Determinar Tu Perfil De Riesgo
    ¿Cómo determinar tu perfil de riesgo?
  • Golden Bitcoins Drop In Black Background 3d Rendering
    ¿Cómo invertir en criptomonedas?
  • Invertir En Criptomonedas De Manera Avanzada
    Invertir en criptomonedas de manera avanzada
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Ayuda
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Aprende sobre bolsa, inversión y finanzas gratis

    El conocimiento financiero es fundamental para tu prosperidad económica y personal.

    Regístrate gratis en Economipedia y empezarás a aprender con los siguientes contenidos.

    • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas
    • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus gratis
    • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate