• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Los CFDs al rescate para evitar las caídas en bolsa

Cfds Al Rescate
25 de marzo de 2019
16:46
  • Mercados
Economipedia
Lectura: 3 min

El actual contexto de dinero barato en Europa ha llevado a que los bancos apenas remuneren productos tradicionales de inversión como los famosos depósitos bancarios.

A pesar de que la rentabilidad de los depósitos es prácticamente nula, todavía suponen un 40% del ahorro financiero de las familias en España. Sin embargo, según una estadística del Banco de España, las familias están comenzando a asumir más riesgo para sacar partido a sus ahorros. El conocido popularmente como plazo fijo vive horas bajas y quienes buscan mejorar la rentabilidad de su dinero se ven obligados a atreverse con instrumentos financieros más volátiles y arriesgados, como las acciones de los mercados de valores, si bien a los ciudadanos les cuesta todavía desprenderse de sus depósitos.

Los buenos inversores conocen bien la frase las rentabilidades pasadas no garantizan las rentabilidades futuras, pero también saben que la historia tiende a repetirse en los mercados financieros. ¿Quién podría, por ejemplo, arrepentirse hoy de haber entrado hace unos años en una posición de compra en alguna de las compañías GAFA (Google, Amazon, Facebook o Apple)? Las capitalizaciones bursátiles de estas cuatro compañías han llegado a cotizaciones espectaculares. Los datos son realmente impresionantes y no dejan indiferente a nadie.

Gafa
Fuente: IG

Solo se puede ganar si se está debidamente preparado

Uno puede caerse fácilmente incluso de un caballo ganador. No es nada infrecuente que los inversores y los especuladores novatos caigan en la trampa de la euforia inicial de una operación en verde. Los mercados premian la humildad y castigan la soberbia con gran dureza. Quienes dejan de tenerle respecto al mercado sufren tarde o temprano un varapalo que les vuelve a poner los pies en la tierra.

Una acción puede estar en un mercado alcista en las escalas temporales a largo plazo y en un mercado bajista en las escalas temporales a corto o medio plazo. En esos casos no hay nada peor que sentirse atrapado en una posición perdedora. Para ello, vienen al rescate de cuentas de CFD o contratos por diferencia. Se trata de instrumentos que permiten abrir una posición contraria a la que tengamos abierta, pero con una necesidad de depositar un capital mucho menor que si quisiésemos abrirla con un instrumento tradicional (como unas acciones en el mercado al contado), gracias al apalancamiento financiero.

Imaginémonos que alguna de las acciones GAFA muestra signos de debilidad. Para evitar el riesgo de una caída en las acciones, el inversor prudente tiene dos opciones: puede cerrar la posición con las ganancias que lleve acumuladas a cambio de sacrificar los beneficios que pudieran derivarse de una continuación de la tendencia, o  puede dejar la posición inicial abierta, abrir una posición en contra de dicha posición inicial por medio de un CFD (contrato por diferencia) y asegurarse de depositar el capital en concepto de garantía requerido por el bróker con el que se contrate dicho CFD.

Como para abrir una posición con el CFD solo necesitamos aportar una mínima cantidad de capital en concepto de garantía para respaldar nuestra posición apalancada, por muy poco dinero conseguiremos realizar una estrategia de cobertura que maximizará nuestras ganancias y minimizará nuestras pérdidas. Si la acción baja, el CFD comenzaría a generarnos ganancias y a compensarnos las pérdidas derivadas del mantenimiento de la posición inicial abierta. Si la acción sube, la posición inicial abierta seguirá dándonos ganancias y la posición del CFD entrará en pérdidas, eso sí, pequeñas (siempre que no nos pasemos con el apalancamiento, ya que hay que prestar atención a esto).

En resumidas cuentas, el inversor inteligente no se la juega y trata de mantener bajo control a la volatilidad y la incertidumbre en la medida de lo posible. No arriesgues más de lo estrictamente necesario y prepara tu estrategia de cobertura para triunfar.

  • Mercados
Economipedia

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Economipedia, 25 de marzo, 2019
Los CFDs al rescate para evitar las caídas en bolsa. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Facebook: beneficios y desafíos en el horizonte
  • Oportunidades tras la crisis para Latinoamérica
  • Lo que aún NO sabes del origen del caso Reddit
  • ¿Por qué el petróleo se ha desplomado?
  • ¿Y si la FED no baja los tipos de interés?
  • Abengoa, una multinacional al borde de la quiebra
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate