• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Registro
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Vídeos
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Registro
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

El S&P 500 está imparable, aunque los datos muestran una fuerte sobrevaloración

índice S&p Versus Beneficios
20 de febrero de 2017
20:59
  • Mercados
Andrés Sevilla Arias
Lectura: 2 min

Las bolsas americanas han sido una de las banderas de la recuperación económica. Tanto es así que mes a mes no han cesado de romper máximos históricos. Muchos analistas afirman que estas subidas se deben a que se espera una mejora en los beneficios de las empresas. Sin embargo, los beneficios esperados son mucho menores que la subida de las acciones.

En el gráfico de arriba, realizado por Goldman Sachs, podemos ver la evolución del índice S&P 500 y el BPA ajustado para 2017. Es muy probable que los beneficios empresariales tocaran fondo y que por eso el índice comenzara a subir. Pero como vemos en el gráfico, la subida ha sido bastante exagerada. Cada año se ha ido recortando el beneficio esperado en 2017 mientras el índice ha subido sin parar.

Por ello, el PER, que es el ratio que mide la diferencia entre el precio de las acciones y su beneficio, está en máximos de hace 12 años. El S&P 500 cotiza ahora mismo a 17,6 veces beneficio, por encima de la media de 5, 10, 15 y 20 años.

Además, el S&P lleva casi un año sin tener una caída del 10% desde máximos y encadena ya más de 5 años sin corregir un 20% desde máximos.

Todo esto no quiere decir que la caída del índice sea inminente, al igual que cuando sale cinco veces el color rojo en una ruleta del casino no significa que el siguiente número en salir sea negro. Pero la posibilidad de que sigan saliendo rojos consecutivos tampoco es muy alta. En el caso del S&P 500, con los múltiplos del PER tan altos y con unas subidas tan pronunciadas, habrá un punto en que la sobrevaloración del índice sea tan elevada que una fuerte corrección será ineludible.

  • Mercados
Andrés Sevilla Arias

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Andrés Sevilla Arias, 20 de febrero, 2017
El S&P 500 está imparable, aunque los datos muestran una fuerte sobrevaloración. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • ¿Qué ocurre con Banco Popular?
  • ¿Cómo podría el Bitcoin multiplicarse por 11?
  • EEUU seguirá estimulando la economía. China y los emergentes luchan por el crecimiento
  • Cómo elegir un roboadvisor
  • ¿Se está recuperando el sector inmobiliario en España?
  • Cómo funciona el planeta FOREX
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Pedro Salcedo

      2 de septiembre de 2020 en 16:53

      Muy muy interesante vuestra web. Muchas gracias por compartir. Saludos

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate