Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

El S&P 500 está imparable, aunque los datos muestran una fuerte sobrevaloración

índice S&p Versus Beneficios
20 de febrero de 2017
20:59
  • Mercados
Andrés Sevilla Arias, CFA
Lectura: 2 min

Las bolsas americanas han sido una de las banderas de la recuperación económica. Tanto es así que mes a mes no han cesado de romper máximos históricos. Muchos analistas afirman que estas subidas se deben a que se espera una mejora en los beneficios de las empresas. Sin embargo, los beneficios esperados son mucho menores que la subida de las acciones.

En el gráfico de arriba, realizado por Goldman Sachs, podemos ver la evolución del índice S&P 500 y el BPA ajustado para 2017. Es muy probable que los beneficios empresariales tocaran fondo y que por eso el índice comenzara a subir. Pero como vemos en el gráfico, la subida ha sido bastante exagerada. Cada año se ha ido recortando el beneficio esperado en 2017 mientras el índice ha subido sin parar.

Por ello, el PER, que es el ratio que mide la diferencia entre el precio de las acciones y su beneficio, está en máximos de hace 12 años. El S&P 500 cotiza ahora mismo a 17,6 veces beneficio, por encima de la media de 5, 10, 15 y 20 años.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Además, el S&P lleva casi un año sin tener una caída del 10% desde máximos y encadena ya más de 5 años sin corregir un 20% desde máximos.

Todo esto no quiere decir que la caída del índice sea inminente, al igual que cuando sale cinco veces el color rojo en una ruleta del casino no significa que el siguiente número en salir sea negro. Pero la posibilidad de que sigan saliendo rojos consecutivos tampoco es muy alta. En el caso del S&P 500, con los múltiplos del PER tan altos y con unas subidas tan pronunciadas, habrá un punto en que la sobrevaloración del índice sea tan elevada que una fuerte corrección será ineludible.

  • Mercados
Andrés Sevilla Arias, CFA

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Andrés Sevilla Arias, CFA, 20 de febrero, 2017
El S&P 500 está imparable, aunque los datos muestran una fuerte sobrevaloración. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Sprint final para un acuerdo con Grecia
  • ¿Cual será la próxima burbuja bursátil?
  • ¿Cómo afecta un profit warning a las empresas?
  • ¿Qué ocurre con Banco Popular?
  • Domino’s pizza la empresa que más sube en bolsa en 7 años en Estados Unidos
  • Facebook ganó 28 Millones en 2016 gracias a nuestra información
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Pedro Salcedo

      2 de septiembre de 2020 a las 16:53

      Muy muy interesante vuestra web. Muchas gracias por compartir. Saludos

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Recta de regresión
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia