• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Deuda por comunidades autónomas en España

21
21 de junio de 2015
20:47
  • Ranking
Alfonso Peiro Ucha
Lectura: 2 min

Las comunidades autónomas siguen aumentando sus pasivos, es decir, aumentando más todavía sus deudas. No obstante, parece que si que han desacelerado el ritmo de gasto. Hemos calculado la tasa de variación en cada una de las comunidades autónomas para poder comparar y tener una visión más rápida y global de la situación (de la serie de datos entre 2012 Q3 y 2015 Q1).

Se puede observar, como Andalucía y Murcia son las comunidades autónomas que más han aumentado su deuda con una tasa de variación del 58%. Le siguen muy de cerca Aragón con un 544% y las Islas Canarias con un 43%. Por otro lado, las habría que premiar las comunidades autónomas que mejor han manejado sus cuentas (mejor relación ingresos y gastos). Cabe destacar, el País Vasco con una disminución del 25%, La Rioja con un 20% y Navarra con un 9%. El cómputo global es un aumento del 36% en el periodo estudiado.

En esta segunda tabla de datos, queremos mostraros la evolución de la deuda en porcentaje del PIB. De un vistazo se pueden identificar como las sombreadas en rojo son las comunidades autónomas con un mayor porcentaje de deuda.

A groso modo, el panorama en lineas generales de derecha a izquierda se muestra un cambio de color desde el verde (refleja menor porcentaje de deuda) hasta tonos mas anaranjados y rojos (refleja mayor porcentaje de deuda).

Comparando con el primer gráfico, podemos sacar una conclusión. Todas aquellas comunidades autónomas que tienen un alto porcentaje de variación y también están sombreadas en rojo son las que peor han manejado sus presupuestos, encontrándose en una situación muy delicada. Son principalmente Murcia y Andalucía.

1

2

Fuente Bloomberg

  • Ranking
Alfonso Peiro Ucha

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Alfonso Peiro Ucha, 21 de junio, 2015
Deuda por comunidades autónomas en España. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Países más exportadores del mundo
  • Países por PIB
  • Bancos más grandes del mundo 2020
  • Empresas más grandes del mundo por activos 2017
  • Empresas de alimentos más grandes del mundo (2018)
  • Capitalización bursátil del mercado de valores por países
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate