Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Caixa Innvierte impulsa a las start-ups científicas

Sede La Caixa
27 de abril de 2016
17:35
  • Actualidad
Susana Gil
Lectura: 3 min

Sede_La_Caixa

El Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y La Caixa han unido fuerzas para crear un fondo de capital riesgo que pretende impulsar a las empresas españolas vinculadas al ámbito de la investigación, con una inversión inicial de 20 millones de euros.

Caixa Capital Risk, gestora de capital riesgo del banco, es quien aporta el 50% del dinero aunque se propone ampliar la dotación en unos 10 millones de euros a través de la participación de inversores públicos y privados. Además, según explica Carlos Trenchs, directivo de la compañía, “Caixa Innvierte Start buscará start-ups que se desarrollen, de preferencia, en el entorno de las ciencias de la vida”. Sin embargo, el nuevo instrumento de financiación también podría acercarse a organizaciones centradas en segmentos de mercado como la nanotecnología, semiconductores o fotónica.

El fondo de capital riesgo destinará a cada compañía seleccionada entre 500.000 y dos millones de euros. De hecho, entre sus preferencias sobresale la firma Aelix, relacionada con el centro de investigación Hivacat y que tiene como objetivo el desarrollo de una vacuna contra el SIDA. A principios de 2016, la start-up levantó más de 11 millones de euros en una ronda liderada por el fondo biotecnológico Ysios Capital.

Lee la guía GRATUITA:

Broker de bolsa XTB

No obstante, José Antonio Mesa, director del área de inversiones en ciencias de la vida de Caixa Capital Risk, asegura en este sentido que, hasta la fecha, la gestora había ingresado en empresas del sector que se encontraban en una fase más avanzada. “Pero estas compañías necesitan mucho tiempo para llegar al mercado porque hay que cumplir con unos pasos regulatorios que dilatan el proceso», añade.

No hay que olvidar que este tipo de grupos dedican bastantes años a procesos de investigación para luego comprobar los resultados obtenidos tanto en animales como más tarde en seres humanos y poder comercializar de modo definitivo el producto. Y eso cuando hay suerte ya que en numerosas ocasiones el fracaso y la paralización de la investigación -por razones económicas, de competencia, de autoridad, etc.- ronda los negocios biosanitarios.

El sector I+D español carece de medios

El mismo director de Caixa Capital, Carlos Trenchs, comenta que aunque España atrae capital extranjero en este sector, carece de recursos suficientes: «el país es uno de los mejor situados en investigación científica, pero existe una brecha a la hora de trasladar este conocimiento a la sociedad. Nuestro grupo comienza a tener experiencia en hacer madurar empresas de este segmento para que puedan llegar a la fase en la que sean atractivas para los inversores».

Por su parte, Mesa explica que Caixa Capital Risk busca firmas que se dediquen a «ciencia de primer nivel» y que respondan a una «necesidad médica no cubierta». Además, éstas deben contar con un equipo capaz de propulsar el proyecto y trabajar en un producto con una «protección legal robusta», es decir, que cuente con los permisos y patentes necesarias para distribuirlo en el mercado.

Para terminar, Caixa Capital Risk inyectó más de 20 millones de euros el pasado año, en 2015, en 30 nuevas empresas aunque ya participaba en otras 34. Con este nuevo fondo, el volumen de inversiones de la entidad asciende a 180 millones de euros.

  • Actualidad
Susana Gil
Subscribe
Login
Notify of
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Cursos más vistos

1
Curso de ahorro y finanzas personales
2
Curso básico de inversión en bolsa
3
Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
4
Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
5
Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
Broker de bolsa XTB

Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Qué Está Pasando Con La Renta Fija Daniel Rodríguez Sahagún Gestor De Carteras En Cimd Intermoney
    ¿Qué está pasando con la renta fija y cómo puedes incluirla en tu cartera?
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz