Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Elecciones alemanas: Angela Merkel gana pero está obligada a negociar

Angela Merkel Cdu
25 de septiembre de 2017
12:07
  • Actualidad
David López Cabia
Lectura: 3 min

La canciller alemana Angela Merkel ha ganado las elecciones alemanas celebradas el 24 de septiembre. El partido de Merkel, la Unión Cristiano Demócrata ha sido el más votado, logrando el 33% de los votos. En segundo lugar se encuentran con socialdemócratas con el 20,5% de los votos y preocupa la entrada en el parlamento del partido ultra-derechista AfD, con el 12,6% de los apoyos populares.

Se han cumplido los pronósticos y el partido de Angela Merkel, los democristianos de la CDU han vuelto a conseguir la victoria en los comicios alemanes. La ciudadanía alemana ha apostado por un gobierno continuista. Como analizábamos en nuestro artículo “los riesgos del milagro económico alemán”, las buenas cifras macroeconómicas pueden haber sido un factor de peso para que los alemanes continúen respaldando a Merkel Pese a la victoria de la CDU, los democristianos de Merkel han perdido 8,5 puntos con respecto a las anteriores elecciones. Queda claro que pese a la victoria de la CDU, el partido ha registrado una importante caída de apoyo popular. En este sentido, la canciller Angela Merkel ha afirmado que le hubiera gustado haber alcanzado un resultado mejor.

El segundo puesto les corresponde a los socialdemócratas del SPD. El partido liderado por Martin Schulz consiguió el 20,5% de los votos. Los de Schulz han declarado que no renovaran su coalición de gobierno con Merkel. El resultado obtenido ha sido el peor en la historia de los socialdemócratas desde 1933 y el propio Martin Schulz se ha referido a las elecciones como una jornada “difícil y amarga”.

Resulta alarmante la entrada en el parlamento alemán de AfD, una fuerza política encuadrada en la extrema derecha. Si en 2013 no consiguió representación parlamentaria al no lograr el mínimo indispensable del 5% de los votos, esta vez se han consolidado como el tercer partido político. El aval de esta formación supone el 12,6% de los votos. Será la primera vez desde los tiempos de Adolf Hitler en la que un partido de ultraderecha vuelva a ocupar escaños en el Bundestag.

Tras AfD se sitúan los liberales, que como cuarta fuerza en discordia han recibido el 10,7% de los votos. El partido La Izquierda consiguió el 9,2% de los votos, mientras que los ecologistas se han hecho con el 8,9% del apoyo ciudadano.

Hay que destacar que la participación, con el 76,2% ha sido elevada, incluso superior a la registrada en 2013, que fue del 71,5%. El pueblo alemán ha hablado y ahora los partidos políticos deberán negociar para formar gobierno, pues el partido de Merkel necesita una coalición para poder gobernar.

Con los socialdemócratas regresando a la oposición y negándose a reeditar una coalción de gobierno con la CDU de Merkel, las opciones de la canciller alemana pasan por establecer conversaciones con ecologistas y liberales. La propia Merkel ya ha afirmado que no contempla la posibilidad de un gobierno en minoría.

A pesar de todo, Merkel no ha querido especular sobre sus posibles socios de gobierno al tiempo que ha declarado querer un gobierno estable para Alemania. Por su parte, Merkel ha mostrado su disposición a dialogar y negociar con todos los partidos, sin embargo, no será fácil, pues los intereses de verdes y liberales son muy distintos. Con la negativa de los socialdemócratas a entrar en el gobierno, queda por delante la posibilidad de una coalición inédita entre democristianos, verdes y liberales.

  • Actualidad
David López Cabia

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

David López Cabia, 25 de septiembre, 2017
Elecciones alemanas: Angela Merkel gana pero está obligada a negociar. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Facebook ganó 28 Millones en 2016 gracias a nuestra información
  • Economía: China anuncia la mayor bajada de impuestos de su historia
  • Subcontratar o no subcontratar, esa es la cuestión
  • ¿Cómo evitar el estrés en el trabajo?
  • La tecnología blockchain, a la conquista del sector inmobiliario
  • La UE pone fin a las barreras geográficas en el comercio electrónico
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Recta de regresión
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia