Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

¿Es momento de invertir en el mercado inmobiliario de España?

Indice Vivienda En España
16 de enero de 2019
12:06
  • Actualidad
  • España
José Francisco López
Lectura: 3 min

Hace una década que el sector inmobiliario se derrumbó. La crisis dejó una huella imborrable en el sector de la construcción. Ahora, diez años más tarde, muchos se preguntan si invertir en el mercado inmobiliario es una buena opción. Comprar o no, es un dilema que se encuentra encima de la mesa y que muchos españoles comienzan a cuestionarse.

Desde que la crisis estalló, el sector inmobiliario ha sido protagonista. Pero, protagonista de, en su mayoría, malas noticias. No ha sido hasta hace bien poco cuando se han comenzado a escuchar las voces de algunos expertos. Unas voces que parecían indicar que había luz al final del túnel.

Según los expertos en el mercado inmobiliario, los inmuebles habían dejado de caer para comenzar a revalorizarse. Y, como suele ocurrir en economía, cuando un sector toca fondo suele ser una buena oportunidad de invertir.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Claro que lo difícil es, por un lado, saber en qué momento un sector ha tocado fondo. Y, por otro lado, tener liquidez y dar en el centro de la diana.

¿Dónde se ha revalorizado más la vivienda?

No en todas las comunidades autónomas, la vivienda se ha revalorizado de la misma forma. Desde 2013, las comunidades en las que más se ha revalorizado han sido Madrid, Cataluña y Baleares. En el lado opuesto, encontramos Castilla – La Mancha, Navarra y Extremadura. Todo sea dicho, Extremadura es la única comunidad de España en la que los precios de la vivienda han caído.

Variación Del Precio De La Vivienda En España Por Comunidades

La Comunidad de Madrid, Cataluña y Baleares se llevan la mejor parte. En estas tres comunidades la revalorización general de la vivienda ha sido superior al 30%. Por debajo de esa cifra se encuentran las dos ciudades autónomas, Ceuta y Melilla, con una revalorización del 20%. Las demás, sin embargo, se encuentran por debajo de ese porcentaje.

¿Dónde es más caro comprar una vivienda?

Los datos que arroja el Instituto Nacional de Estadística (INE) no dejan lugar a dudas. Precisamente, las comunidades en las que más se ha revalorizado la vivienda, son también las más caras.

Indice Vivienda En España

El índice del precio de la vivienda (IPV) indica que los lugares más caros para adquirir una vivienda son la Comunidad de Madrid, Cataluña y Baleares. En ese orden. Así, según indica el portal inmobiliario Kasaz, el precio del metro cuadrado en los barrios más distinguidos de Barcelona se encuentra alrededor de los 6.000€. Incluso, en zonas como la Diagonal Mar, Eixample o Sarriá puede llegar a los 10.000€/m².

Mientras, los lugares más baratos para adquirir una vivienda son Asturias, Castilla – La Mancha y Extremadura.

Con estos datos sobre el papel, podemos afirmar que el mercado inmobiliario en España —al menos en lo que a precios se refiere—ha revertido su tendencia. No obstante, ninguna comunidad ha recuperado, ni de cerca, los niveles previos a la crisis.

En cualquier caso, ante el dilema de comprar o no, lo único que podemos decir es que aquello que decidieron, por ejemplo, comprar piso en Barcelona o Madrid hacia el año 2013, acertaron de pleno. Con esta evolución, queda ver si la tendencia sigue al alza, se estancan o los precios vuelven a caer.

Dependerá pues, de cada inversor valorar, según la zona geográfica, si los precios siguen suficientemente bajos o ya han subido demasiado.

  • Actualidad
  • España
José Francisco López

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

José Francisco López, 16 de enero, 2019
¿Es momento de invertir en el mercado inmobiliario de España?. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • El desempleo estructural, el gran hándicap de la economía española
  • ¿Se despedirá el café colombiano de la bolsa de Nueva York?
  • El índice de la cerveza y la previsión del precio de las divisas
  • Análisis: La evolución de la economía española en el siglo XXI
  • ¿Tiene sentido rescatar a Plus Ultra?: La falacia del Concorde
  • La llegada del coche eléctrico va a cambiar el mundo
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • Fondo de reparto
  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia