• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Economipedia

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • BOLSA
  • DICCIONARIO
  • NEWSLETTER
  • FORMACIÓN
  • CAMPUS

¿Es momento de invertir en el mercado inmobiliario de España?

Indice Vivienda En España
16 de enero de 2019
12:06
  • Diccionario económico
José Francisco López
Lectura: 3 min

Hace una década que el sector inmobiliario se derrumbó. La crisis dejó una huella imborrable en el sector de la construcción. Ahora, diez años más tarde, muchos se preguntan si invertir en el mercado inmobiliario es una buena opción. Comprar o no, es un dilema que se encuentra encima de la mesa y que muchos españoles comienzan a cuestionarse.

Desde que la crisis estalló, el sector inmobiliario ha sido protagonista. Pero, protagonista de, en su mayoría, malas noticias. No ha sido hasta hace bien poco cuando se han comenzado a escuchar las voces de algunos expertos. Unas voces que parecían indicar que había luz al final del túnel.

Según los expertos en el mercado inmobiliario, los inmuebles habían dejado de caer para comenzar a revalorizarse. Y, como suele ocurrir en economía, cuando un sector toca fondo suele ser una buena oportunidad de invertir.

Claro que lo difícil es, por un lado, saber en qué momento un sector ha tocado fondo. Y, por otro lado, tener liquidez y dar en el centro de la diana.

¿Dónde se ha revalorizado más la vivienda?

No en todas las comunidades autónomas, la vivienda se ha revalorizado de la misma forma. Desde 2013, las comunidades en las que más se ha revalorizado han sido Madrid, Cataluña y Baleares. En el lado opuesto, encontramos Castilla – La Mancha, Navarra y Extremadura. Todo sea dicho, Extremadura es la única comunidad de España en la que los precios de la vivienda han caído.

Variación Del Precio De La Vivienda En España Por Comunidades

La Comunidad de Madrid, Cataluña y Baleares se llevan la mejor parte. En estas tres comunidades la revalorización general de la vivienda ha sido superior al 30%. Por debajo de esa cifra se encuentran las dos ciudades autónomas, Ceuta y Melilla, con una revalorización del 20%. Las demás, sin embargo, se encuentran por debajo de ese porcentaje.

¿Dónde es más caro comprar una vivienda?

Los datos que arroja el Instituto Nacional de Estadística (INE) no dejan lugar a dudas. Precisamente, las comunidades en las que más se ha revalorizado la vivienda, son también las más caras.

Indice Vivienda En España

El índice del precio de la vivienda (IPV) indica que los lugares más caros para adquirir una vivienda son la Comunidad de Madrid, Cataluña y Baleares. En ese orden. Así, según indica el portal inmobiliario Kasaz, el precio del metro cuadrado en los barrios más distinguidos de Barcelona se encuentra alrededor de los 6.000€. Incluso, en zonas como la Diagonal Mar, Eixample o Sarriá puede llegar a los 10.000€/m².

Mientras, los lugares más baratos para adquirir una vivienda son Asturias, Castilla – La Mancha y Extremadura.

Con estos datos sobre el papel, podemos afirmar que el mercado inmobiliario en España —al menos en lo que a precios se refiere—ha revertido su tendencia. No obstante, ninguna comunidad ha recuperado, ni de cerca, los niveles previos a la crisis.

En cualquier caso, ante el dilema de comprar o no, lo único que podemos decir es que aquello que decidieron, por ejemplo, comprar piso en Barcelona o Madrid hacia el año 2013, acertaron de pleno. Con esta evolución, queda ver si la tendencia sigue al alza, se estancan o los precios vuelven a caer.

Dependerá pues, de cada inversor valorar, según la zona geográfica, si los precios siguen suficientemente bajos o ya han subido demasiado.

  • Diccionario económico
José Francisco López
[social-share]

Barra lateral principal

Footer

Diccionario económico

  • Diccionario económico
  • Guías de finanzas, economía e inversión
  • Educación financiera
  • Inversión en bolsa
  • Formación en Inversión y Finanzas
  • Regístrate a la Newsletter

Sobre nosotros

  • ¿Qué es economipedia?
  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo
  • Empleo
  • Contacto
Logo Economipedia

Síguenos en redes sociales

  • Icono Facebook
  • Icono LinkedIn
  • Icono Twitter
  • Icono YouTube
  • Icono Instagram
  • Formación en inversión
  • Regístrate a la Neswletter

Copyright © 2025 Economipedia

👉 Únete a millones de inversores en eToro y accede a miles de instrumentos financieros con una sola cuenta. Comienza ahora
✕
Busca en el diccionario 👇

El diccionario económico donde la economía se quita la corbata y se remanga la camisa.

Más de 9.000 definiciones, con explicaciones cercanas y sencillas, siempre manteniendo el máximo rigor académico y profesional.