• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

¿Es posible emprender con poco dinero?

Es Posible Emprender Con Poco Dinero
13 de febrero de 2020
10:00
  • Actualidad
Rosario Peiró
Lectura: 4 min

Emprender está de moda, y además es una de las opciones laborales más escogidas para conseguir conciliar la vida laboral y personal.

Son muchos los que deciden cambiar el trabajo por cuenta ajena para montar un negocio propio. Emprender se ha convertido en una opción muy demandada, pero a veces la idea que se quiere llevar a cabo puede ser algo costosa.

Existen formas de empezar a gestionar un proyecto sin invertir demasiado, o prácticamente nada. Por lo tanto, emprender es posible con poco dinero, si sabes cómo hacerlo.

En este artículo vas a encontrar consejos, y profesiones que puedes llevar a la práctica invirtiendo poco dinero de manera inicial.

Cómo empiezo a emprender

Lo primero que debes tener en cuenta es que a falta de dinero, vas a necesitar tiempo para dedicarle a tu negocio. Es probable que tengas que realizar tareas en las que no estés especializado, pero gracias al mundo de internet, de la lectura, y de webs como esta podrás conocer consejos para ponerte al día. Sin olvidar la formación para ello.

Lo más recomendable es empezar por lo siguiente:

  • Haz un plan de negocio detallado. En él incluye tu idea, la inversión que necesitas, tus objetivos, personal (si lo requieres), productos o servicios que tienes pensado incluir, competencia, lugar de actuación, proveedores. Te ayudará mucho este documento para poder saber desde donde estás hacia dónde te diriges, y las herramientas que tienes para conseguir tus objetivos.
  • Céntrate en hacer cosas que conozcas. Lo ideal es emprender en algo que domines ya que es un esfuerzo que te costará menos si haces lo que verdaderamente te gusta.
  • Se realista, y ten en cuenta tus objetivos. Pensar o creer que se pueden conseguir cifras millonarias la primera semana de ventas, o que somos los mejores, nos alejará de la realidad. Además, hay que tener un manual de crisis para prevenir los imprevistos.
  • Empieza poco a poco si no tienes una gran inversión por realizar. Lo más sensato es invertir más si vas obteniendo beneficios.

Negocios que puedes poner en práctica con poco dinero

Estas son algunas de las opciones que puedes llevar a la práctica, sin necesidad de contar con una gran inversión:

  • Formador. Si eres profesor, tienes experiencia en la enseñanza, o cuentas con esta habilidad,una opción es dar clases. Puedes hacerlo en casa, y online. No se requiere de demasiada inversión. Puedes hacer una web sencilla para mostrar tu especialidad, y tus servicios, incluir anuncios en directorios, en redes sociales, y utilizar herramientas gratuitas como zoom, o skype para llevar a cabo tus clases.
  • Paseador de animales. La vida ajetreada de algunos, puede requerir la ayuda de otros. Existe mucha gente que tiene animales, y que necesita de una ayuda diaria para pasear, o comprobar que sus mascotas están en perfectas circunstancias. Si te gustan los animales, tienes formación en ello, y quieres poner en marcha un negocio sin mucha inversión, esta es una opción cada vez más demandada.
  • Traductores. Los traductores tiene la posibilidad de trabajar desde casa, y para cualquier parte del mundo. No requiere de demasiada inversión este proyecto ya que basta con contar con un ordenador, y gestionar la propia publicidad a través de las redes sociales, por ejemplo.
  • Fotógrafo. Si quieres lanzarte, y poner en marcha tu proyecto como fotógrafo es una buena opción, y las nuevas tecnologías pueden ayudarte. Crear tu propia página en Facebook, por ejemplo, un portafolio en una web, y eso sí, deberás adquirir tu cámara, un trípode y accesorios con resultados profesionales. Empieza poco a poco a invertir, puedes añadir servicios originales como: fotografías a recién nacidos, fotografías con mascotas, eventos más clásicos como cumpleaños, bodas, o bautizos.
  • Redactor online. Si eres periodista, o escritor, puedes optar por esta opción tan demandada. La redacción de artículos para webs, blogs, o contenidos que ayudan a posicionar páginas a través del SEO, es algo que está en auge. Necesitarás contar con un ordenador, esa será tu mayor inversión inicial.
  • Asistente virtual. Es una de las profesiones más demandadas por empresas, o emprendedores que necesitan de un asesor para gestionar tareas de administración, oficina, o diversas gestiones realizadas. Lo hacen desde casa, y suelen ofrecer cuotas mensuales por su dedicación laboral. Si cuentas con la formación, y la preparación para ello puede ser una excelente opción de negocio. En este caso, sólo necesitas contar con un ordenador, acceso a internet, y herramientas de gestión para ayudar a este tipo de negocios que demandan tus servicios.
  • Diseñador gráfico. Otra profesión que no requiere de una enorme inversión. Si eres diseñador, necesitarás un ordenador potente, y podrás trabajar desde casa. Ofrece tus servicios a través de portales de internet, y ponte en contacto con empresas para mostrar tu portafolio y ampliar tu cartera de clientes.
  • Community manager. Una de las profesiones en auge debido al boom de las nuevas tecnologías. Las empresas necesitan un experto en gestión de redes sociales para atender sus perfiles profesionales. En este caso, un ordenador será tu mayor inversión inicial.

Como verás existen multitud de oficios, e ideas que puedes poner en práctica con escasa inversión. Lo importante es tener formación, acumular experiencia, y ofrecer servicios que aporten algo nuevo y distinto a lo que ofrece la competencia.

  • Actualidad
Rosario Peiró

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 13 de febrero, 2020
¿Es posible emprender con poco dinero?. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • El petróleo Iraní ya llega a Europa
  • África subsahariana, un potencial de 500 millones de consumidores
  • El laberinto del petróleo venezolano
  • Renfe deja de ser deficitaria
  • La Compañía de las Indias Orientales, la empresa que dominó con mano de hierro la India
  • ¿Qué hacer para evitar el temido desabastecimiento?
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Richard amadeus

      15 de febrero de 2020 en 16:48

      Muy interesante gracias

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate