• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Registro
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Vídeos
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Registro
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Facebook: beneficios y desafíos en el horizonte

Facebook
6 de febrero de 2018
22:27
  • Mercados
David López Cabia
Lectura: 3 min

Facebook, la plataforma creada por Mark Zuckerberg, demuestra ser una empresa sólida. Su beneficio neto de 2017, que supera los 15.900 millones de dólares ha aumentado un 56% si lo comparamos con el año anterior. Pese a los excelentes datos de su cuenta de resultados, las acciones de Facebook cayeron recientemente un 3%. Y es que Facebook debe hacer frente a retos como una disminución de los vídeos virales o los cambios que le supone la reforma fiscal implementada por el gobierno de Donald Trump.

Todo comenzó como una plataforma para estudiantes de Harvard. El objetivo era crear un espacio de intercambio de información y comunicación entre los alumnos de la prestigiosa universidad. Sin embargo, esa pequeña idea fue tomando forma y terminó convirtiéndose en la mayor red social: Facebook.

La clave: los dispositivos móviles

Pese a que Facebook es una compañía consolidada, si observamos sus resultados, encontramos espectaculares cifras de beneficios netos, que como anteriormente decíamos superan los 15.900 millones de dólares. En buena medida, el incremento del beneficio se debe al más que notable mejora de su cifra de negocios, que supone un total de 40.650 millones de dólares (un incremento del 47% con respecto a 2016).

La compañía liderada por Mark Zuckerberg no deja de buscar nuevas vías de incrementar sus ingresos. No se trata de una empresa que una vez hallada una buena posición competitiva se relaja. Si buscamos las razones del incremento de la facturación de Facebook lo hallaremos en los ingresos por publicidad en dispositivos móviles. Solo en el último trimestre de 2017, el 89% de los ingresos de Facebook se deben a los anuncios dispositivos móviles.

Continuando con la importancia que ha cobrado Facebook en los teléfonos móviles, hay que añadir que la compañía posee aplicaciones ampliamente utilizadas por sus consumidores, entre las que se encuentran Whatsapp, Instagram o el Messenger de Facebook.

La reforma fiscal y un cambio en los contenidos

También hay que tener en cuenta los efectos provocados por los cambios en materia fiscal llevados a cabo por el presidente Trump. Facebook había almacenado una importante fracción de su beneficios en el extranjero. Pero la reforma fiscal de Trump le ha obligado a efectuar una provisión de 2.270 millones de dólares. La finalidad de esta provisión de fondos es pagar los impuestos correspondientes por las cantidades que Facebook había acumulado en el extranjero. Ahora bien, una vez repatriados los beneficios, Facebook podrá disfrutar de un Impuesto de Sociedades más bajo.

La nota negativa de Facebook se debe a la caída de su valor en bolsa del 3%. La reforma fiscal no sirve por si sola para explicar la disminución de su cotización. El principal motivo es un importante cambio en la política de comunicación y publicidad de Facebook. El propio Zuckerberg anunció una disminución de los vídeos virales y contenidos publicitarios. Al parecer, la excesiva publicidad desvirtúa la verdadera finalidad de la red social, que es el contacto y el intercambio de información entre sus usuarios. En otras palabras, se impulsa el contenido personal frente a los contenidos publicitarios.

Todo esto ha provocado que los usuarios pasen menos tiempo en Facebook. Evidentemente esto perjudica a aquellas empresas que deseen anunciarse en Facebook, por lo que en un futuro sus ingresos por publicidad pueden resentirse. De ahí que las perspectivas de menores ingresos publicitarios hayan provocado una caída en las acciones de Facebook. Por el momento, los cambios en los contenidos no parecen haber afectado negativamente a Facebook, que sigue siendo la reina de las redes sociales y presenta unos excelentes resultados económicos, pero habrá que ver cómo se comporta la compañía a largo plazo.

  • Mercados
David López Cabia

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

David López Cabia, 06 de febrero, 2018
Facebook: beneficios y desafíos en el horizonte. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Macron vuelve a ganar. Francia, a la espera de sus reformas.
  • El nacimiento de una nueva crisis financiera
  • ¿Es la tendencia nuestra amiga al operar en Forex?
  • ¿Qué pasará con la bolsa de Brasil tras las elecciones presidenciales?
  • Facebook ganó 28 Millones en 2016 gracias a nuestra información
  • El crecimiento de los microcréditos en los últimos años
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate