Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Facebook: beneficios y desafíos en el horizonte

Facebook
6 de febrero de 2018
22:27
  • Mercados
David López Cabia
Lectura: 3 min

Facebook, la plataforma creada por Mark Zuckerberg, demuestra ser una empresa sólida. Su beneficio neto de 2017, que supera los 15.900 millones de dólares ha aumentado un 56% si lo comparamos con el año anterior. Pese a los excelentes datos de su cuenta de resultados, las acciones de Facebook cayeron recientemente un 3%. Y es que Facebook debe hacer frente a retos como una disminución de los vídeos virales o los cambios que le supone la reforma fiscal implementada por el gobierno de Donald Trump.

Todo comenzó como una plataforma para estudiantes de Harvard. El objetivo era crear un espacio de intercambio de información y comunicación entre los alumnos de la prestigiosa universidad. Sin embargo, esa pequeña idea fue tomando forma y terminó convirtiéndose en la mayor red social: Facebook.

La clave: los dispositivos móviles

Pese a que Facebook es una compañía consolidada, si observamos sus resultados, encontramos espectaculares cifras de beneficios netos, que como anteriormente decíamos superan los 15.900 millones de dólares. En buena medida, el incremento del beneficio se debe al más que notable mejora de su cifra de negocios, que supone un total de 40.650 millones de dólares (un incremento del 47% con respecto a 2016).

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

La compañía liderada por Mark Zuckerberg no deja de buscar nuevas vías de incrementar sus ingresos. No se trata de una empresa que una vez hallada una buena posición competitiva se relaja. Si buscamos las razones del incremento de la facturación de Facebook lo hallaremos en los ingresos por publicidad en dispositivos móviles. Solo en el último trimestre de 2017, el 89% de los ingresos de Facebook se deben a los anuncios dispositivos móviles.

Continuando con la importancia que ha cobrado Facebook en los teléfonos móviles, hay que añadir que la compañía posee aplicaciones ampliamente utilizadas por sus consumidores, entre las que se encuentran Whatsapp, Instagram o el Messenger de Facebook.

La reforma fiscal y un cambio en los contenidos

También hay que tener en cuenta los efectos provocados por los cambios en materia fiscal llevados a cabo por el presidente Trump. Facebook había almacenado una importante fracción de su beneficios en el extranjero. Pero la reforma fiscal de Trump le ha obligado a efectuar una provisión de 2.270 millones de dólares. La finalidad de esta provisión de fondos es pagar los impuestos correspondientes por las cantidades que Facebook había acumulado en el extranjero. Ahora bien, una vez repatriados los beneficios, Facebook podrá disfrutar de un Impuesto de Sociedades más bajo.

La nota negativa de Facebook se debe a la caída de su valor en bolsa del 3%. La reforma fiscal no sirve por si sola para explicar la disminución de su cotización. El principal motivo es un importante cambio en la política de comunicación y publicidad de Facebook. El propio Zuckerberg anunció una disminución de los vídeos virales y contenidos publicitarios. Al parecer, la excesiva publicidad desvirtúa la verdadera finalidad de la red social, que es el contacto y el intercambio de información entre sus usuarios. En otras palabras, se impulsa el contenido personal frente a los contenidos publicitarios.

Todo esto ha provocado que los usuarios pasen menos tiempo en Facebook. Evidentemente esto perjudica a aquellas empresas que deseen anunciarse en Facebook, por lo que en un futuro sus ingresos por publicidad pueden resentirse. De ahí que las perspectivas de menores ingresos publicitarios hayan provocado una caída en las acciones de Facebook. Por el momento, los cambios en los contenidos no parecen haber afectado negativamente a Facebook, que sigue siendo la reina de las redes sociales y presenta unos excelentes resultados económicos, pero habrá que ver cómo se comporta la compañía a largo plazo.

  • Mercados
David López Cabia

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

David López Cabia, 06 de febrero, 2018
Facebook: beneficios y desafíos en el horizonte. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Continúa el rally en Wall Street: ¿se está formando una nueva burbuja tecnológica?
  • Oportunidades tras la crisis para Latinoamérica
  • La Bolsa registró su mayor subida en dos años y la «prima» bajó
  • United Airlines se desploma en bolsa tras la emisión de un vídeo viral
  • ¿Cual será la próxima burbuja bursátil?
  • Bancos más grandes del mundo 2021
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia