Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

España: Hacienda vigila las bodas

Boda
23 de mayo de 2019
15:22
  • Actualidad
David López Cabia
Lectura: 3 min

Existe preocupación por el creciente interés de Hacienda relacionado con los regalos de bodas y los servicios nupciales. ¿Hasta qué punto puede indagar la Agencia Tributaria sobre los regalos recibidos y el coste de los servicios de bodas?

Son cada vez más las parejas que se preguntan por las consecuencias fiscales de sus bodas. ¿Deberán pagar impuestos? ¿Puede presentarse cualquier día un inspector de Hacienda a la puerta de su casa?

Bien es cierto que organizar una boda conlleva tiempo y dinero. No cabe duda de que los servicios asociados con las bodas suponen una parte nada desdeñable del PIB español. Prueba de ello es que en 2015 quedó cifrado en 2.748,7 millones de euros, lo que representaba el 0,26% del PIB. Aunque parezca una cifra relativamente pequeña, recordemos que estamos hablando de bodas, algo muy específico.

De ahí que la atención de Hacienda comience a recaer sobre las bodas. No obstante, no se trata de poner el foco sobre los novios, sino sobre las empresas que ofrecen servicios nupciales. Esto se debe a que se dan situaciones en las que ciertas empresas ofrecen a los novios una facturación inferior a la normal, pagando el resto del importe por unos cauces que no son legales.

Conservar las facturas

Suele ser recomendable que las parejas guarden las facturas de los servicios contratados al menos durante un periodo de cuatro años. Por otra parte, existe la obligación legal de declarar todos los regalos recibidos, aunque lo más frecuente es que los novios no declaren estos regalos. Y es que, el impuesto de donaciones establece la obligación de declarar los regalos de boda. Para ello, sería necesario rellenar los impresos correspondientes al impuesto de donaciones, cosa que sería un asunto francamente tedioso para las parejas.

Pese a que Hacienda está más centrada en el control de las empresas del sector de las bodas, las parejas continúan preocupadas. En este sentido sí que sería posible que un inspector se personase en el domicilio de los novios, cosa que ocurre en muy pocos casos. Lo que sí que es más posible que ocurra es que Hacienda envíe por correo un requerimiento con el objetivo de obtener información. De ahí que sea conveniente guardar las facturas de la boda durante cuatro años, pues en caso de no contestar al requerimiento, Hacienda puede imponer sanciones económicas.

Impuestos, multas y límites en efectivo

Los problemas con el fisco podrían tener lugar si Hacienda descubre importantes pagos en efectivo. Ya en 2012 la ley establecía un tope máximo a los pagos de dinero en efectivo fijado en 2.500 euros. Así, por aquellos pagos en efectivo que superen los 2.500 euros, los novios deberán abonar una multa del 25% de la cantidad excedida. Imaginemos que hay un pago en efectivo de 10.000 euros. Pues bien, el exceso sobre el límite máximo es de 7.500 euros. Calculando el 25% de 7.500 obtenemos que el importe de la multa será de 1.875 euros.

Ya en 2012 la ley establecía un tope máximo a los pagos de dinero en efectivo fijado en 2.500 euros.

No obstante, las cantidades en efectivo que se manejan suelen ser inferiores a ese tope de 2.500 euros, por lo que es habitual que no se declare a través del impuesto de donaciones. Pero lo que sí que puede atraer a Hacienda son las cantidades excesivas. En estos casos, las entidades bancarias tienen la obligación de poner en conocimiento de la Agencia Tributaria todas aquellas cantidades que sobrepasen los 3.000 euros, así como cualquier ingreso llevado a cabo en billetes de 500 euros.

Lo que sí deben tener presente los novios es que, si van a declarar, deben informar a Hacienda de las cantidades percibidas y de los bienes recibidos. La cuestión es que la fiscalidad es muy variable dependiendo de la comunidad autónoma en la que residan. Por ello, la cantidad a pagar varía entre el 7,65% y el 34%.

En conclusión, es altamente recomendable conservar las facturas de los servicios contratados durante la boda, conocer qué cantidades están exentas de ser declaradas y en caso de recibir un requerimiento de Hacienda, responder en el plazo de tiempo marcado por la Agencia Tributaria. También puede ser de gran ayuda para las parejas contar con los servicios de un abogado y de un asesor fiscal.

  • Actualidad
David López Cabia

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

David López Cabia, 23 de mayo, 2019
España: Hacienda vigila las bodas. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Los tipos negativos provocan huidas en la Renta Fija
  • Super Mario defrauda al mercado ante el fantasma de la deflación
  • ¿Tiene sentido rescatar a Plus Ultra?: La falacia del Concorde
  • El FMI apuesta por la tecnología y los servicios financieros del Bitcoin
  • La proactividad como llave del éxito laboral
  • EEUU e Israel abandonan la Unesco ante las tensiones con Palestina
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Comentarios

    1. Asesoría Valencia

      15 de julio de 2019 a las 17:16

      Los contrayentes deben guardar las facturas de su boda hasta 4 años después del enlace por si son demandados por Hacienda.

      Accede para responder

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • John D. Rockefeller
  • Método hamburgués
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia