• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

Fortalezas y desafíos en el mundo editorial

Libros Mundo Editorial
3 de octubre de 2017
17:57
  • Actualidad
  • Análisis económico
David López Cabia
Lectura: 4 min

Nos adentramos en el último trimestre de 2017, el tramo más importante en la venta de libros para las editoriales. Las fechas navideñas se acercan y las previsiones de ventas son optimistas para las editoriales. Los pronósticos anticipan un incremento de las ventas entre el 3% y el 4% según los datos con los que cuenta la Federación del Gremio de Editores. Otras previsiones más optimistas señalan incrementos del 8%. ¿Está el sector cultural en auge?

La tendencia positiva iniciada en el año 2016 parece continuar a lo largo del presente 2017. De acuerdo con los datos de la Federación del Gremio de Editores la facturación total de 2016 alcanzó los 2.317,2 millones de euros, un 2,7% más que en 2015. El presidente de la Federación del Gremio de Editores se muestra optimista y cree que se debe a un aumento del interés del público por la cultura.

Así pues, esta vez el incremento de las ventas no parece estar exclusivamente motivado por los libros de texto. El género de ficción ha experimentado un crecimiento en sus ventas, situándose en vanguardia la literatura infantil y juvenil, a la que siguen los libros de texto. Pese a todo, los datos actuales no son comparables al apogeo experimentado por el sector editorial entre los años 2007 y 2011.

Pero las editoriales españolas no solo operan en territorio nacional, sus títulos viajan más allá de las fronteras siendo su principal destino Iberoamérica. Tal es la presencia de las editoriales españolas en Iberoamérica que el 80% de las filiales abiertas se encuentran en esta región. España está actualmente situada como cuarta potencia editorial en el mundo, solo tras países como Estados Unidos, Gran Bretaña y Alemania.

La importancia de un potente sector editorial

A la cabeza del mundo editorial español se sitúa Grupo Planeta. Este coloso no solo es el primer editor en lengua española, sino el segundo en lengua francesa. Si nos referimos al sector educativo no universitario encontraremos como líder editorial a Grupo Santillana, que cuenta con una gran presencia en Latinoamérica y Estados Unidos. En el libro infantil destaca Grupo SM tanto en España como en América Latina, mientras que en obras de referencia Grupo Océano es la referencia en Latinoamérica y Estados Unidos.

Ahora bien, lejos de las cifras de facturación y de los mercados en los que operan las editoriales, hay datos preocupantes sobre los hábitos de lectura. El informe sobre la lectura de la Federación de Gremios de Editores de España muestra que en 2015 el 39% de quienes formaron parte de este estudio no leyeron ningún libro. Queda trabajo por hacer, hay que mejorar los hábitos de lectura entre los españoles. No podemos descuidar el sector editorial, pues supone una fuente de riqueza cultural y económica, ya que el 9,6% del empleo creado en 2015 corresponde a trabajos de edición.

Si buscamos dónde se concentran las ventas de libros en España, dos ciudades merecen especial atención: Madrid y Barcelona. Ambas ciudades concentran el 93% de la facturación.

En cuanto al libro digital puede afirmarse que este formato sigue creciendo, aunque sin llegar a desbancar al tradicional formato físico. Sus ventas se han incrementado en un 1,5% con respecto al año anterior y totalizan 117, 18 millones de euros.

Un nuevo desafío: la llegada de Amazon

Llama especialmente la atención la llegada de un gigante del comercio electrónico al mundo del libro. Estamos hablando de Amazon, cuyo desembarco en el sector de libro ha supuesto una forma totalmente diferente de hacer las cosas si lo comparamos con las librerías y editoriales tradicionales. Todo ello ha provocado que las librerías más pequeñas se vean afectadas por el impacto de este coloso.

Generalmente los usuarios suelen quedar satisfechos con los servicios proporcionados por Amazon. Y es que Amazon ofrece rapidez en la entrega y precios atractivos. Algunos expertos temen que todo quede en manos de Amazon. Como ejemplo ilustrativo exponen la compra de los supermercados Whole Foods que permitió a Amazon incrementar de manera espectacular su peso en el sector de la alimentación. Este sector crítico también añade el inconveniente de que Amazon, pague sus impuestos en Luxemburgo.

Continuando con las críticas a Amazon, el escritor y profesor universitario Ricard Ruiz Garzón añade que los cambios en la normativa llegan tarde, cuando el daño ya está hecho. La elección entre las librerías tradicionales y Amazon parece quedar en manos del consumidor.

  • Actualidad
  • Análisis económico
David López Cabia

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

David López Cabia, 03 de octubre, 2017
Fortalezas y desafíos en el mundo editorial. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Análisis: La evolución de la economía española en el siglo XXI
  • Los mejores países para emprender
  • Latinoamérica entra en la senda del crecimiento
  • Valores estrella del IBEX 35
  • El cash control, un reglamento europeo para el control del efectivo en Europa
  • Crisis en Venezuela: Juan Guaidó se proclama Presidente del país
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate