Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Fortalezas y desafíos en el mundo editorial

Libros Mundo Editorial
3 de octubre de 2017
17:57
  • Actualidad
  • Análisis económico
David López Cabia
Lectura: 4 min

Nos adentramos en el último trimestre de 2017, el tramo más importante en la venta de libros para las editoriales. Las fechas navideñas se acercan y las previsiones de ventas son optimistas para las editoriales. Los pronósticos anticipan un incremento de las ventas entre el 3% y el 4% según los datos con los que cuenta la Federación del Gremio de Editores. Otras previsiones más optimistas señalan incrementos del 8%. ¿Está el sector cultural en auge?

La tendencia positiva iniciada en el año 2016 parece continuar a lo largo del presente 2017. De acuerdo con los datos de la Federación del Gremio de Editores la facturación total de 2016 alcanzó los 2.317,2 millones de euros, un 2,7% más que en 2015. El presidente de la Federación del Gremio de Editores se muestra optimista y cree que se debe a un aumento del interés del público por la cultura.

Así pues, esta vez el incremento de las ventas no parece estar exclusivamente motivado por los libros de texto. El género de ficción ha experimentado un crecimiento en sus ventas, situándose en vanguardia la literatura infantil y juvenil, a la que siguen los libros de texto. Pese a todo, los datos actuales no son comparables al apogeo experimentado por el sector editorial entre los años 2007 y 2011.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Pero las editoriales españolas no solo operan en territorio nacional, sus títulos viajan más allá de las fronteras siendo su principal destino Iberoamérica. Tal es la presencia de las editoriales españolas en Iberoamérica que el 80% de las filiales abiertas se encuentran en esta región. España está actualmente situada como cuarta potencia editorial en el mundo, solo tras países como Estados Unidos, Gran Bretaña y Alemania.

La importancia de un potente sector editorial

A la cabeza del mundo editorial español se sitúa Grupo Planeta. Este coloso no solo es el primer editor en lengua española, sino el segundo en lengua francesa. Si nos referimos al sector educativo no universitario encontraremos como líder editorial a Grupo Santillana, que cuenta con una gran presencia en Latinoamérica y Estados Unidos. En el libro infantil destaca Grupo SM tanto en España como en América Latina, mientras que en obras de referencia Grupo Océano es la referencia en Latinoamérica y Estados Unidos.

Ahora bien, lejos de las cifras de facturación y de los mercados en los que operan las editoriales, hay datos preocupantes sobre los hábitos de lectura. El informe sobre la lectura de la Federación de Gremios de Editores de España muestra que en 2015 el 39% de quienes formaron parte de este estudio no leyeron ningún libro. Queda trabajo por hacer, hay que mejorar los hábitos de lectura entre los españoles. No podemos descuidar el sector editorial, pues supone una fuente de riqueza cultural y económica, ya que el 9,6% del empleo creado en 2015 corresponde a trabajos de edición.

Si buscamos dónde se concentran las ventas de libros en España, dos ciudades merecen especial atención: Madrid y Barcelona. Ambas ciudades concentran el 93% de la facturación.

En cuanto al libro digital puede afirmarse que este formato sigue creciendo, aunque sin llegar a desbancar al tradicional formato físico. Sus ventas se han incrementado en un 1,5% con respecto al año anterior y totalizan 117, 18 millones de euros.

Un nuevo desafío: la llegada de Amazon

Llama especialmente la atención la llegada de un gigante del comercio electrónico al mundo del libro. Estamos hablando de Amazon, cuyo desembarco en el sector de libro ha supuesto una forma totalmente diferente de hacer las cosas si lo comparamos con las librerías y editoriales tradicionales. Todo ello ha provocado que las librerías más pequeñas se vean afectadas por el impacto de este coloso.

Generalmente los usuarios suelen quedar satisfechos con los servicios proporcionados por Amazon. Y es que Amazon ofrece rapidez en la entrega y precios atractivos. Algunos expertos temen que todo quede en manos de Amazon. Como ejemplo ilustrativo exponen la compra de los supermercados Whole Foods que permitió a Amazon incrementar de manera espectacular su peso en el sector de la alimentación. Este sector crítico también añade el inconveniente de que Amazon, pague sus impuestos en Luxemburgo.

Continuando con las críticas a Amazon, el escritor y profesor universitario Ricard Ruiz Garzón añade que los cambios en la normativa llegan tarde, cuando el daño ya está hecho. La elección entre las librerías tradicionales y Amazon parece quedar en manos del consumidor.

  • Actualidad
  • Análisis económico
David López Cabia

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

David López Cabia, 03 de octubre, 2017
Fortalezas y desafíos en el mundo editorial. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • ¿Cómo puedes ahorrarte 483 euros en la declaración de la renta?
  • ¿Qué efectos tendrán las fusiones bancarias en España?
  • ¿Cómo pinta la economía en 2015?
  • ¿Cómo diseñar un proceso de selección de personal?
  • La falacia de la ventana rota, los bares y el coronavirus
  • Amazon cancela el proyecto del nuevo Headquarter en Nueva York
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia