Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

El impacto de la corrupción en la economía

Corrupción Económica
27 de febrero de 2017
12:08
  • Actualidad
David López Cabia
Lectura: 3 min

En la actualidad, son muchos los casos de corrupción que ocupan las portadas de los periódicos y a los que los informativos dedican buena parte de su tiempo. Vemos a personalidades relevantes del mundo de la política y de los negocios implicadas en delitos de soborno, extorsión y malversación. Pero, más allá de los protagonistas de estos tristes sucesos, la corrupción tiene un fuerte impacto en la economía, pues afecta a las finanzas públicas, a la distribución de la riqueza y a la libre competencia entre empresas. Analizamos su impacto en la economía.

Entre las prácticas corruptas más habituales se encuentra la utilización de un cargo público para beneficio propio. Quienes buscan enriquecerse a costa de un puesto de responsabilidad pública, provocan un sobreprecio en las obras y servicios públicos. Ese sobreprecio, desgraciadamente es pagado por los ciudadanos, dado que repercute en un mayor coste para las administraciones públicas. Por otra parte, las decisiones corruptas provocan que se ignoren las normas de calidad y seguridad de muchos servicios e instalaciones que deberán ponerse a disposición de la ciudadanía.

Otros claros ejemplos son la construcción de grandes obras que se financian de forma injustificada que suponen enormes costes para el erario público y que no generan ningún beneficio social ni ninguna rentabilidad económica. Estas decisiones, no solo provocan impactos negativos en las cuentas públicas, si no que pueden perjudicar al medio ambiente, como ocurre en la edificación en zonas próximas a la costa.

En un sistema económico de libre mercado es fundamental que haya libre competencia, es decir, muchas empresas que ofrezcan sus bienes y servicios a muchos demandantes. Otro de los lastres que supone la corrupción es que perturba la libre competencia, se producen graves ineficiencias económicas, sobrecostes y reduce la efectividad de las políticas económicas. En las adjudicaciones de obras y servicios públicos siempre ganará el empresario que tenga el favor del político corrupto. Esto implica que los empresarios no competirán en igualdad de condiciones a la hora de acudir a un concurso de obra o servicio público.

La corrupción puede lastrar gravemente la imagen de un país, ahuyentando la inversión. El hecho de estar en un país en el que las leyes no garantizan una seguridad mínima y una competencia justa a las empresas, hace que muchas compañías, por razones éticas y de seguridad en sus propios negocios, decidan no operar en países con entornos corruptos.

Una de las nefastas consecuencias de la corrupción es que se generan cantidades de dinero opacas. El dinero de los sobornos se oculta al fisco y se desvía a paraísos fiscales. Esto provoca que haya una caída de la recaudación de las administraciones públicas, originando una mayor carga en impuestos sobre los contribuyentes.

¿Qué podemos hacer frente a la corrupción? ¿Cómo evitar que la sociedad y la economía se resientan por culpa de estas prácticas ilegales e inmorales? La solución pasa por la transparencia en las cuentas públicas y una educación de los ciudadanos en valores que les enseñe a repudiar la corrupción. En este sentido, sería positivo que las instituciones educativas formasen a los estudiantes para actuar de manera ética en la vida y en los negocios.

Por otra parte, desde el punto de vista de la empresa privada es muy positivo contar con un código ético bien definido, hacer que este código se cumpla y no quede en papel mojado. Es importante que toda empresa cuente con un equipo de compliance, es decir, abogados especializados en la prevención, detección y vigilancia de delitos en el seno de las organizaciones empresariales.

  • Actualidad
David López Cabia

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

David López Cabia, 27 de febrero, 2017
El impacto de la corrupción en la economía. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Equipos de fútbol que estuvieron al borde de la quiebra
  • Novedades en la legislación del autónomo en España para 2018
  • Continúa el rally en Wall Street: ¿se está formando una nueva burbuja tecnológica?
  • La Reserva Federal recorta los tipos de interés, ¿recesión a la vista?
  • ¿Cómo gana dinero Google?
  • United Airlines se desploma en bolsa tras la emisión de un vídeo viral
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia