Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

La banca digital se ve amenazada por las empresas fintech

Fintech Portada
21 de junio de 2016
16:40
  • Actualidad
  • Cultura
  • Innovación
Susana Gil
Lectura: 3 min

Los beneficios del sector financiero español vía Internet se han incrementado desde los 2,95 millones de euros que alcanzaron en septiembre de 2010 a los 169,7 millones del tercer trimestre de 2015, según datos de la Asociación Española de Banca (AEB).

Este grupo de entidades está constituido por Allfunds, especializado en fondos de inversión; Popular-e (perteneciente a Banco Popular), Uno-e (banco online de BBVA), Openbank (de Banco Santander) e Inversis (Banca March), pero no dispone de cajeros ni sucursales bancarias, por lo que opera únicamente de manera digital.

Hace seis años, en 2010, cuando todavía no había comenzado la reestructuración del sistema financiero español, los bancos que proporcionaban servicios online no conseguían resultados económicos positivos e incluso algunos de ellos registraron pérdidas cuantiosas.

Así fue, por ejemplo, con Openbank, entidad que experimentó una caída de 5,5 millones de euros en septiembre de 2010, y con Uno-e, que presentó unos “números rojos” de 6,35 milllones de euros en el mismo periodo, según informan las agencias.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

No obstante, a pesar de la crisis que ha atravesado el sector financiero en los últimos años y que originó el cierre de una ingente cantidad de sucursales y la desaparición de muchos grupos relacionados, la difícil situación dio lugar a que los bancos digitales pudieran obtener su propio beneficio dadas las ventajas que ofrecen al cliente: inmediatez en sus servicios y máximo ahorro de tiempo al no tener que trasladarse a ninguna oficina.

En consecuencia, Popular-e ha conseguido multiplicar por 38 sus beneficios, hasta los 89,2 millones de euros en los últimos cinco años; Allfunds por 7, hasta los 51,7 millones; e Inversis ha ganado un 44% más, hasta los 7,2 millones de euros. Por su parte, Uno-e y Openbank han conseguido salir de pérdidas y registrar un resultado de 20,7 millones y 958.000 euros, respectivamente.

Óptimas perspectivas de futuro

Bankimia, firma dirigida a la comparación digital de productos financieros para particulares, asegura al respecto que “a diferencia de la banca tradicional, las entidades online ofertan productos con condiciones más estandarizadas, cobran menos comisiones, aplican diferenciales hipotecarios más bajos y remuneraciones más competitivas”.

Junto a esto, Carlos Fernández, analista del broker online XTB, añade que «las cifras de negocio interactivas continúan creciendo y las reticencias iniciales sobre seguridad que tenían algunos clientes han dado paso a una mayor utilización, ligada también a un mayor uso de teléfonos inteligentes y a la generalización en el uso de Internet».

La amenaza de la competencia

Las buenas expectativas del área financiero digital se ven amenazadas, sin embargo, por la introducción de nuevos competidores en este tipo de negocio, como la banca en la sombra o lo que se conoce como organizaciones “fintech”, compuestos empresariales de gran potencial y que aseguran sus posiciones en el sector debido al impulso de las estrategias innovadoras que emplean.

Como advierte el analista, «la facilidad a la hora de montar una empresa que desarrolle su negocio a través de Internet, unido al incremento de clientes que utilizan esa vía para sus servicios financieros, hace que muchas compañías vean un nicho de mercado que explotar, por lo que esperamos que la competencia al sector bancario tradicional sea cada vez más fuerte».

  • Actualidad
  • Cultura
  • Innovación
Susana Gil

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Susana Gil, 21 de junio, 2016
La banca digital se ve amenazada por las empresas fintech. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • El desafío de los “millennials”
  • ¿Cómo puedo proteger mi dinero de la inflación?
  • La banca apoya al sector primario
  • Consejos para utilizar instagram de forma segura y proteger a los niños
  • El gobierno aprueba la nueva ley con el objetivo de incentivar a los autónomos
  • La educación financiera, una necesidad para la prosperidad y seguridad económica
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Educación Financiera
    ¿Cómo te cambia la vida la educación financiera?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Definiciones de economía

  • UCITS
  • Fondo de acumulación
  • Trading algorítmico
  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia