• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

La banca española invierte en Bitcoins

Instantbitcoin
25 de junio de 2015
20:10
  • Actualidad
Susana Gil
Lectura: 3 min

Los comienzos del bitcoin -moneda virtual creada en 2009 que se mueve sin regularización en libre mercado y se valora de acuerdo a la oferta y la demanda– han sido un completo juego de luces y sombras. Sobre todo, desde la bancarrota de la empresa japonesa Mt. Gox -la principal casa de cambio de bitcoin del mundo- en febrero de 2013, y las abruptas subidas y bajadas que ha experimentado el valor de la criptomoneda en su relativamente breve trayectoria. No obstante, el resurgimiento del bitcoin llega con toda su fuerza y con el objetivo, según señalan los analistas, de quedarse.

La banca española ha sido pionera en invertir en bitcoins. De hecho, Bankinter apostó cerca de 200.000 euros el pasado mes de noviembre en la sart-up Coinffeine, una firma de cambio de bitcoin completamente personalizado -de individuo a individuo- que, fundada en 2014, ya ha conseguido ser calificada como una de las entidades españolas de mayor proyección.

Mientras, en enero de este año, BBVA Venture, con sede en San Francisco, invirtió en la startup americana Coinbase, una plataforma que realiza transacciones donde los clientes compran o venden bitcoins, o depositan su dinero en una cartera virtual. La cifra exacta de la inversión no fue anunciada pero se enmarca dentro de la ronda de financiación de serie C (cuando una startup ya muestra rentabilidad) que asciende a los 75 millones de dólares.

Poco a poco, el bitcoin comienza a ser visible en España. En Madrid, comercios como el National Geographic café, la pizzería Do Eat de María de Molina, varias tiendas de la calle de Serrano, el centro comercial ABC Serrano, que alberga el cajero de dinero bitcoin de la empresa catalana BTC Point, han sido de los primeros en utilizar la moneda virtual; por su lado, el hotel One Shot Recoletos también cuenta con un cajero bitcoin de la firma americana Robocoin. Igualmente, de acuerdo con la web coinmap.org, en Barcelona hay más de 60 tiendas que aceptan bitcoin. Y en el resto de España es Málaga la tercera ciudad en recibir esta divisa, donde Madrid ocupa la principal posición.

Paralelamente, algunas ONG han empezado a emplear esta moneda en nuestro país para recibir donaciones: Cruz Roja, Save the Children, WikiLeaks e incluso una organización dedicada a la defensa de animales y conocida como Dejando Huella.

Pero más allá de nuestras fronteras, en países emergentes como Argentina -donde su moneda nacional resulta muy volátil- o África – continente en que la población adscrita a una cuenta bancaria es muy baja- la aceptación del bitcoin ha sido espectacular. En este sentido, Wences Casares, CEO de Xapo, un banco virtual suizo de bitcoin con sede en Silicon Valley, sostiene que “los países más importantes en movimientos de bitcoin son India, Rusia y Brasil. De hecho, esta moneda ha venido para quedarse, para cambiar el mundo”.

Y aún hay más. El pasado mes de abril, el banco de inversión Goldman Sachs colocó 50 millones de dólares en la startup de bitcoin, Circle, un movimiento que Wall Street observó muy de cerca. Poco después, el Departamento de Servicios Financieros de Nueva York (NYDFS, en sus siglas en inglés) otorgó la licencia pertinente a la empresa de intercambio de bitcoin, Itbit, para que pueda operar como si fuera un banco en el intercambio de dinero real a virtual. En concreto, Chad Cascarilla, CEO de la firma, asegura que “los bancos están cambiando su estrategia apoyados por la tecnología; creo que en un futuro bitcoin ayudará a que las instituciones financieras sean más eficientes. Hoy por hoy, el sistema bancario es muy lento y caro para cambiar bienes”.

Con todo, no hay que olvidar a las tecnológicas. Desde el pasado mes de diciembre, Microsoft ya permite el uso de esta moneda virtual para comprar juegos, música, películas o apps para Windows, Windows Phone y su consola Xbox dentro de Estados Unidos, uniéndose así a otros gigantes como Dell o Paypal.

A este respecto, un portavoz de Microsoft Ibérica, ha puesto de manifiesto que «creemos que la moneda virtual tiene muchas aplicaciones potenciales. Continuaremos explorando usos del cambio virtual apropiados para proveer a los clientes con una opción de pago fácil y segura, así como otros usos alternativos».

  • Actualidad
Susana Gil

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Susana Gil, 25 de junio, 2015
La banca española invierte en Bitcoins. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • La economía española sigue creciendo y generando empleo
  • Las ganancias de los bancos aumentan y las comisiones también
  • Estas son las monedas más fuertes del mundo
  • El impacto de la corrupción en la economía
  • En Septiembre Inditex permitirá pagar con el móvil en sus tiendas españolas
  • ¿Cómo funciona la prima de riesgo en el mercado inmobiliario?
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate