Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

La UE quiere endurecer las normas que regularán el Bitcoin

Bitcoin En La Unión Europea Ue
15 de julio de 2016
13:27
  • Actualidad
J.samper
Lectura: 2 min

Bitcoin en la Unión Europea (UE)

El Bitcoin es una moneda digital ideada para que nada ni nadie pueda controlarla, en otras palabras, para dar a sus clientes una privacidad añadida, que en la era digital en la que nos encontramos sigue siendo cuestionable. Esa privacidad sin embargo, también puede llevar a operaciones ilícitas. Por ello, la Comisión Europea ha planteado unas normas que se deberán respetar si se quiere usar este medio de pago.

Esta moneda digital o criptodivisa puede utilizarse para intercambiar bienes y servicios como cualquier otra moneda en los lugares donde se acepte. Está pensada para evitar intermediarios. Aunque también tiene características donde se pueden utilizar para operaciones ilícitas, debido a que, al no existir un número de serie u otro tipo de mecanismo, no es posible rastrear la moneda. Por eso, la Unión Europea quiere endurecer su regulación.

El objetivo principal de la Comisión Europea es reducir el anonimato en estas transacciones, es decir, la comisión busca comprobar en un mayor grado la identidad de los usuarios que utilicen la moneda virtual Bitcoin. En caso de que se aceptasen las nuevas normas, las plataformas encargadas del intercambio de divisas, deberían incrementar el número de controles sobre la identidad de personas o entidades interesadas en realizar este tipo de transacciones. Además, deberán informar en caso de localizar actividades de carácter dudoso.

Las tarjetas de prepago, no estarían exentas de pasar por estos controles debido a que en algunas situaciones también han sido usadas por los terroristas. Y tanto los movimientos de Bitcoin como las transacciones realizadas con estas tarjetas, se compartirían con los estados miembros de la Unión Europea. Estas operaciones van a ser además reducidas a movimientos inferiores a 150 euros. En los atentados de París, se ha podido comprobar como los terroristas utilizaban esta forma de pago para ocultar sus identidades en las compras que realizaban.

Los propietarios de grandes empresas deberán compartir sus movimientos con el público en general, de forma que esta información seria visible para todo el mundo, creando una transparencia financiera.

No es más que un paso hacia delante para evitar que tanto la corrupción como el terrorismo, puedan seguir haciendo sus operaciones, o al menos ponerles trabas para evitar que sigan ocurriendo. Estas nuevas propuestas deberán ser aprobadas por el Parlamento Europeo y los estados miembros de la Unión Europea.

  • Actualidad
J.samper

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

J.samper, 15 de julio, 2016
La UE quiere endurecer las normas que regularán el Bitcoin. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Especial elecciones Estados Unidos 2020
  • Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Brasil, un gigante con pies de barro
  • La digitalización financiera llega al instituto de CAIA association
  • Lo más destacado del Foro de Davos 2021
  • Lo que nos enseñó la inflación en la antigua Roma
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • John D. Rockefeller
  • Método hamburgués
  • Nazismo
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia