• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Economipedia

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • Bolsa
  • Diccionario
  • Newsletter
  • Acceso Campus

La UE quiere endurecer las normas que regularán el Bitcoin

Bitcoin En La Unión Europea Ue
15 de julio de 2016
13:27
  • Diccionario económico
J.samper
Lectura: 2 min

Bitcoin en la Unión Europea (UE)

El Bitcoin es una moneda digital ideada para que nada ni nadie pueda controlarla, en otras palabras, para dar a sus clientes una privacidad añadida, que en la era digital en la que nos encontramos sigue siendo cuestionable. Esa privacidad sin embargo, también puede llevar a operaciones ilícitas. Por ello, la Comisión Europea ha planteado unas normas que se deberán respetar si se quiere usar este medio de pago.

Esta moneda digital o criptodivisa puede utilizarse para intercambiar bienes y servicios como cualquier otra moneda en los lugares donde se acepte. Está pensada para evitar intermediarios. Aunque también tiene características donde se pueden utilizar para operaciones ilícitas, debido a que, al no existir un número de serie u otro tipo de mecanismo, no es posible rastrear la moneda. Por eso, la Unión Europea quiere endurecer su regulación.

El objetivo principal de la Comisión Europea es reducir el anonimato en estas transacciones, es decir, la comisión busca comprobar en un mayor grado la identidad de los usuarios que utilicen la moneda virtual Bitcoin. En caso de que se aceptasen las nuevas normas, las plataformas encargadas del intercambio de divisas, deberían incrementar el número de controles sobre la identidad de personas o entidades interesadas en realizar este tipo de transacciones. Además, deberán informar en caso de localizar actividades de carácter dudoso.

Las tarjetas de prepago, no estarían exentas de pasar por estos controles debido a que en algunas situaciones también han sido usadas por los terroristas. Y tanto los movimientos de Bitcoin como las transacciones realizadas con estas tarjetas, se compartirían con los estados miembros de la Unión Europea. Estas operaciones van a ser además reducidas a movimientos inferiores a 150 euros. En los atentados de París, se ha podido comprobar como los terroristas utilizaban esta forma de pago para ocultar sus identidades en las compras que realizaban.

Los propietarios de grandes empresas deberán compartir sus movimientos con el público en general, de forma que esta información seria visible para todo el mundo, creando una transparencia financiera.

No es más que un paso hacia delante para evitar que tanto la corrupción como el terrorismo, puedan seguir haciendo sus operaciones, o al menos ponerles trabas para evitar que sigan ocurriendo. Estas nuevas propuestas deberán ser aprobadas por el Parlamento Europeo y los estados miembros de la Unión Europea.

  • Diccionario económico
J.samper
[social-share]

Barra lateral principal

Footer

Diccionario económico

  • Diccionario económico
  • Guías de finanzas, economía e inversión
  • Educación financiera
  • Inversión en bolsa
  • Formación en Inversión y Finanzas
  • Regístrate a la Newsletter

Sobre nosotros

  • ¿Qué es economipedia?
  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo
  • Empleo
  • Contacto
Logo Economipedia

Síguenos en redes sociales

  • Icono Facebook
  • Icono LinkedIn
  • Icono Twitter
  • Icono YouTube
  • Icono Instagram
  • Formación en inversión
  • Regístrate a la Neswletter

Copyright © 2025 Economipedia

🧠 Empieza a invertir con cabeza: Consigue gratis nuestro curso “La Trilogía del Dinero” y gestiona tu dinero como un profesional. Acceder al curso
✕
👉 Únete a más de 30 millones de usuarios y empieza a invertir con eToro, el bróker líder para operar en los mercados globales. Comienza ahora
eToro es una plataforma de inversión en múltiples activos. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo.
✕
Busca en el diccionario 👇

El diccionario económico donde la economía se quita la corbata y se remanga la camisa.

Más de 9.000 definiciones, con explicaciones cercanas y sencillas, siempre manteniendo el máximo rigor académico y profesional.