Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Los creadores de Angry Birds preparan su salida a bolsa

Angry Birds
7 de septiembre de 2017
09:59
  • Actualidad
  • Análisis económico
David López Cabia
Lectura: 3 min

La compañía finlandesa Rovio Entertainement, conocida por ser la creadora del popular juego Angry Birds está preparando su salida a bolsa. Al parecer, Rovio está preparando una Oferta Pública de Venta de acciones por valor de 30 millones de euros que le permita realizar adquisiciones. En Economipedia analizamos los planes de la compañía escandinava.

Bien es cierto que la película de Angry Birds ha supuesto un estímulo importante para la finlandesa Rovio. A pesar de ello, la creadora de Angry Birds está planteándose nuevas fórmulas para obtener ingresos, entre las que se encuentra su salida a bolsa. Y es que el debut en bolsa forma parte de una estrategia de crecimiento. Pese a que la empresa no ha ofrecido información sobre su posible valor, las estimaciones sitúan la valoración de la compañía en unos 2.000 millones de dólares.

La experiencia de este tipo de empresas no es muy halagüeña. Son muchas las empresas dedicadas a los videojuegos las que han terminado fracasando en bolsa. Es por ello por lo que la salida a bolsa de Rovio Entertainement provoca dudas sobre su viabilidad.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

Rovio en profundidad

La finlandesa Rovio experimentó un notable crecimiento desde que en el año 2009 se produjese el lanzamiento del juego Angry Birds. La compañía diversificó sus productos y su difusión aumentó gracias a la venta de juguetes y ropa de Angry Birds. Como anteriormente mencionábamos, el estreno en 2016 de la película en 3D supuso un impulso en las ventas de videojuegos.

Prueba del impacto tan positivo que ha tenido la película sobre las ventas de Rovio son sus ventas del primer semestre del presente año: 153 millones de euros. El beneficio ha pasado de los 11 millones del ejercicio anterior a los 43 millones en el último año.

Pese a las malas experiencias pasadas de las empresas de software de entretenimiento en bolsa, las valoraciones del analista finlandés Atte Riikola invitan al optimismo. Riikola afirma que “Las valoraciones, también para las compañías de juegos, se han disparado en los últimos años. Así que es un buen momento para salir Bolsa.”

Otros datos que nos llevan a tener una visión positiva de Rovio son que en el segundo trimestre sus juegos tuvieron un promedio de 80 millones de usuarios y que se está planeando una secuela de la película de Angry Birds.

Razones para la prudencia y el escepticismo

Si analizamos los datos de Bloomberg en la industria de los videojuegos, hallamos que las compañías que debutaron este año llegaron a perder en bolsa una media de un 18%. Un ejemplo muy ilustrativo de esta situación es la empresa King Digital Entertainement, creadora del famoso Candy Crush. Pues bien, King Digital Entertainement tuvo uno de los peores estrenos en Wall Street en 2014. Tal fue su descalabro que el primer día como empresa cotizada llegó a caer un 15%.

Es justo reconocer que el aumento de las ventas de Rovio ha sido espectacular. Estamos hablando de un incremento del 94% con respecto al primer semestre del año pasado. En favor de la compañía finlandesa hay que destacar que se trata de una empresa muy diversificada, lo que contribuye a disminuir los posibles riesgos.

Hay quien considera que la valoración de Rovio por un total de 2.000 millones de dólares es excesiva y las previsiones más conservadoras estiman el valor de Rovio en 1.000 millones dólares, situándolo en sintonía con el valor de los principales competidores del sector.

El proyecto de Rovio aporta argumentos que pueden convencernos de su solidez a corto y medio plazo, pero por delante tiene retos como encontrar nuevas fuentes de ingresos más allá de los pájaros del videojuego Angry Birds.

  • Actualidad
  • Análisis económico
David López Cabia

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

David López Cabia, 07 de septiembre, 2017
Los creadores de Angry Birds preparan su salida a bolsa. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • La banca argentina toma posiciones ante una posible aceleración del préstamo
  • La proactividad como llave del éxito laboral
  • Cómo y cuándo pedir un aumento de salario
  • Los Derechos Especiales de Giro: Una oportunidad única para Hispanoamérica
  • ¿Qué hacen (y qué no) los economistas?
  • Brasil, de economía estrella a estrellada
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Primera Internacional
  • John D. Rockefeller
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia