El precio medio de la vivienda nueva y usada en España registro un aumento del 0,8% en octubre respecto al mismo mes del año pasado. Es la primera vez que el precio de la vivienda tiene un repunte interanual desde el 2008, según afirma el índice Tinsa.
A pesar de que parezcamos estar ante un «punto de inflexión», desde la propia compañía afirman que la “estabilización aún debe consolidarse». Comentábamos hace unos días, los precios de la vivienda en España se recuperan, pero lentamente. Todos los indicadores muestran que los precios han comenzado a recuperarse después de haber sufrido una dura caída durante la crisis, aunque el ritmo de crecimiento es muy lento y parece que va a continuar así durante bastante tiempo.
Las la costa mediterránea y las islas Baleares y Canarias han sido las que han propiciado esta subida interanual en octubre, con avances el 4,2% y del 3,6%, respectivamente. En las capitales y grandes ciudades también ha habido un incremento, pero tan solo del 0,6%. La caída de precios continúa en las áreas metropolitanas y las pequeñas localidades, aunque los precios cayeron tan solo un 0,6% y un 0,2%, respectivamente.
Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?
Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.
Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.
Desde los máximos de 2007, justo antes de que estallara la crisis financiera mundial, el precio medio de la vivienda ha caído un 41%, es decir, el precio medio de la vivienda en España ha perdido casi la mitad de su valor desde que estallara la burbuja inmobiliaria. La costa mediterránea a pesar de ser la zona donde más han subido los precios en Octubre, también es la zona donde con más intensidad han decrecido los precios desde el 2007, con un recorte del 46,7%.
Evolución del índice general de precios (es un índice, no el precio medio) en España desde el 2001: