Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Razones por las que han prohibido a Telefónica la venta de O2

Telefonica O2
17 de mayo de 2016
11:46
  • Actualidad
  • Negocios
Paula Nicole Roldán
Lectura: 2 min

Telefonica-o2

La Comisión Europea (CE) vetó la semana pasada la propuesta de adquisición de “O2”, la filial de Telefónica en el Reino Unido, por parte del grupo asiático Hutchison, que actualmente ya opera en el país con la marca “Three”.

Actualmente, el mercado británico es uno de los más competitivos de Europa y de acuerdo a la Comisión, la adquisición reduciría la competencia en el mercado afectando negativamente a los consumidores. Las tarifas por el servicio se encuentran entre las más bajas del continente y cuenta con una de las infraestructuras más avanzadas en la tecnología 4G. En cuanto a los competidores, existen cuatro operadores de red: Everything Everywhere (EE) de BT, O2 de Telefónica, Vodafone y Three de Hutchison. También existen varios operadores virtuales como Virgin Media, Talk Talk y Dixons Carphones.

Las preocupaciones que han llevado a la Comisión Europea a rechazar la adquisición de O2 de parte de Three son principalmente tres:

  • La menor competencia llevaría a un aumento de los precios y a una reducción de la calidad y alternativas disponibles para los consumidores: La combinación de O2 y Three resultaría en una empresa líder que tendría con un 40% del mercado y pocos incentivos para competir.
  • La operación dificultaría el desarrollo de la infraestructura para telefonía móvil en el Reino Unido: La operación de adquisición debilitaría a los competidores restantes (Vodafone y EE) perjudicando el futuro desarrollo de la infraestructura para telefonía móvil.
  • Se reduciría el número de operadores que podrían dar acceso a operadores móviles: La reducción del número de operadores que pueden dar acceso a operadores móviles debilitaría su capacidad de negociar mejores tarifas y condiciones de acceso.

Asimismo, los remedios propuestos por Hutchison para reducir o eliminar estas preocupaciones fueron considerados como insuficientes.

¿Qué harán las empresas ahora?

Ante la negativa de la Comisión, Telefónica tiene que replantearse qué hacer con O2. Una alternativa es venderla a otras empresas como Liberty, Sky, Talk Talk o Illiad. Otra alternativa es sacarla a Bolsa mediante un spin-off o sencillamente quedarse con ella y buscar la financiación para pagar su deuda de otro modo.

Hutchison por su parte está estudiando la posibilidad de emprender acciones legales contra la decisión de la Comisión. El grupo asiático ha llegado a afirmar que la decisión de la Comisión Europea tiene que ver con el temor al Brexit, noticia que la Comisión Europea ha desmentido.

  • Actualidad
  • Negocios
Paula Nicole Roldán

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Paula Nicole Roldán, 17 de mayo, 2016
Razones por las que han prohibido a Telefónica la venta de O2. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Todo lo que necesitas saber antes de que termine la campaña de la renta
  • La UE quiere endurecer las normas que regularán el Bitcoin
  • Trump anuncia la mayor bajada de impuestos de la historia de los EEUU
  • Las claves del desplome de DIA en bolsa
  • Pagar al contado o pedir un crédito
  • El tesoro español emite letras con interés negativo por primera vez en su historia
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Recta de regresión
  • Primera Internacional
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia