Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Sprint final para un acuerdo con Grecia

Grecia Ue
7 de julio de 2015
11:00
  • Actualidad
  • Mercados
  • Negocios
Andrés Sevilla Arias, CFA
Lectura: 2 min

BCEA los bancos griegos les queda liquidez hasta mañana miércoles. A pesar de que todo el mundo apostara ayer porque el BCE mantuviese el límite de fondos de emergencia (ELA) para la banca griega, el BCE decidió estrechar un poco más el cerco griego. Y, aunque sí mantiene el ELA, eleva las garantías necesarias para recibir esos fondos, valorando el colateral de los bancos griegos con un 60% de descuento frente al 50% anterior.

El BCE no estableció el límite en 60% por casualidad, sino porque es lo que permite a los bancos griegos aguantar el tirón hasta el miércoles, fecha en la que el Gobierno griego, precisamente, ha extendido el corralito.

En caso de haber exigido un descuento más alto, los bancos griegos no tendrían colateral suficiente para pedir fondos y se tendrían que declarar insolventes. Con sus bancos sin dinero, el Gobierno heleno debería decidir si requisar depósitos o acuñar una nueva moneda.

A mediodía se reúne de nuevo el Eurogrupo en lo que es ya una final con muchas prórrogas. Parece que Europa y Grecia están cerca de un acuerdo, no porque se lleven mejor que antes, sino porque están bailando al borde del precipicio y a nadie le interesa una salida de Grecia del euro, por sus desastrosas consecuencias.

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

grecia_UEDesde Europa, la canciller alemana, Angela Merkel, ha pedido que se estudie cualquier propuesta helena. Asimismo, Manuel Valls, el primer ministro francés, ha asegurado este mismo martes que «Francia está convencida de que no podemos asumir el riesgo de una salida de Grecia de la zona euro, sobre todo por razones políticas».

Los ciudadanos griegos tampoco quieren una salida del euro, no obstante, como han demostrado en las urnas, no pueden aguantar más y no van a aceptar más ajustes en los bolsillos, aunque eso supusiera la salida de la moneda única.

  • Actualidad
  • Mercados
  • Negocios
Andrés Sevilla Arias, CFA

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Andrés Sevilla Arias, CFA, 07 de julio, 2015
Sprint final para un acuerdo con Grecia. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • España busca el primer puesto como destino turístico a nivel mundial
  • Los envíos express, el gran desafío en el mundo de la distribución
  • ¿Cómo fidelizar clientes en el competitivo mundo del e-commerce?
  • La economía Japonesa crece notablemente con sus políticas expansivas
  • ¿Por qué ha cotizado el petróleo en negativo?
  • El desempleo estructural, el gran hándicap de la economía española
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • John D. Rockefeller
  • Método hamburgués
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia