Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Tiempos difíciles para Ford

Redactado por: David López Cabia

Tabla de contenidos

  • Destitución de Mark Fields
  • Despidos y quejas de los accionistas

La multinacional estadounidense Ford Motor Company, popularmente conocida como Ford, afronta actualmente situaciones adversas. Son muchos los cambios que se están produciendo en la empresa, entre los que hay que destacar lo siguiente: la oleada de despidos anunciados por Ford y la sustitución de su Director Ejecutivo Mark Fields por Jim Hackett. Para comprender qué ocurre en el gigante automovilístico norteamericano analizamos en profundidad las causas de las dificultades de Ford.

Destitución de Mark Fields

El veterano Mark Fields, que había sido Director Ejecutivo de Ford y contaba con una dilatada trayectoria en la empresa fue destituido fundamentalmente por dos motivos: el primero es que la compañía no estaba satisfecha con los resultados actuales y el segundo, que no se confiaban en sus planes estratégicos de cara al futuro.

Fields pasó nada más y nada menos que 28 años trabajando para Ford. Entre sus logros hay que destacar que en el año 2015, logró cifras récord de beneficios. Estamos hablando de que bajo la dirección de Fields, la compañía estadounidense logró la descomunal cantidad de 10.800 millones de beneficio antes de impuestos. Efectivamente, Mark Fields contribuyó a lograr espectaculares beneficios para la empresa, sin embargo, en su contra ha pesado que el valor de mercado de Ford haya caído notablemente.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

Para lograr reconducir la situación, se ha nombrado a Jim Hackett como sustituto. Hackett desarrolló parte de su carrera profesional en la empresa Steelcase Inc, una gran empresa dedicada a la comercialización de mobiliario. Por delante, Hackett tiene retos como lograr que la cotización de Ford remonte y el desafío de los coches eléctricos.

Recientemente, Tesla, una compañía que se dedica a la fabricación de coches eléctricos ha superado a Ford en valor bursátil. Estamos hablando de que el valor de Tesla aumentó un 40% desde que comenzó el año, mientras que Ford vio disminuido su valor en un 7%. Es curioso que Tesla sea una empresa mucho más joven que Ford y su valor bursátil sea superior al de un gigante consolidado en el sector del automóvil. Recordemos que Ford fue fundada en 1903 y Tesla fue creada en 2003.

Bien es cierto que por volumen de negocio, Ford es muy superior a Tesla. Mientras que el fabricante de coches eléctricos facturó un total de 7.000 millones de dólares, Ford tuvo una cifra de negocio de 152.000 millones de dólares. Por otra parte, en 2016, Tesla hubo de soportar pérdidas que rondaban los 770 millones de dólares, mientras que Ford logró beneficios de 4.600 millones. Por lo que el valor en bolsa de Tesla no está justificado si lo comparamos con sus competidores. Sí bien es cierto que Ford no parece estar pasando un buen momento.

Despidos y quejas de los accionistas

Tras su primera junta virtual de accionistas, los directivos de la empresa expresaron que recibieron mordaces quejas en las que los accionistas expresaban su descontento por la baja rentabilidad de la compañía y una mala gestión empresarial.

Tratando de apaciguar los ánimos de los accionistas más exaltados, la empresa anunció despidos que afectarían en torno al 10% de su plantilla. Bien es cierto, que los accionistas tienen razón en sus quejas, pues el valor de las acciones de Ford ha caído notablemente a lo largo de los últimos dos años. Durante la dirección de Mark Fields, el valor de la acción de Ford ha disminuido cerca de un 40%.

Pese a que la compañía paga un dividendo a sus accionistas que supone la mitad de sus beneficios, éstos defienden una recompra más agresiva de acciones.

Hackett, como nuevo director, no lo tendrá fácil. En el horizonte quedan muchos desafíos por superar: como lograr una mejor cotización en bolsa de la compañía, un coche autónomo, la venta de automóviles a bajo coste y los servicios de movilidad.

  • Actualidad
  • Empresas

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

David López Cabia, 28 de mayo, 2017
Tiempos difíciles para Ford. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • ¿Estudiar mejora tu salario?
  • Estrategia de adquisición
  • La semana laboral de 4 días, ¿experimento o realidad?
  • ¿Cuáles son las mayores bancarrotas de la historia?
  • Midstream
  • Pitch deck
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Destitución de Mark Fields
    • Despidos y quejas de los accionistas

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}