• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

CEO (Chief Executive Officer) – Director ejecutivo

Javier Sánchez Galán
2 min
Referenciar

Se conoce como CEO (por sus siglas en inglés, Chief Executive Officer) a la persona con máximo nivel de responsabilidad y autoridad a la hora de llevar a cabo la gestión administrativa de una empresa o institución. 

Existen otro tipo de nombres para este cargo, dependiendo del tamaño y complejidad de la compañía u organización de la que estemos hablando. Algunas de estas denominaciones son consejero delegado, director general, director ejecutivo o presidente ejecutivo.

Debido al fenómeno de la globalización, el término CEO ha ido extendiéndose en su uso en empresas de todo el mundo, especialmente en aquellas relacionadas con las nuevas tecnologías.

El CEO en pequeñas y grandes empresas

Dependiendo del tamaño de la firma, la figura del CEO y la de presidente recaerá o no en una misma persona. Normalmente suele ser así en pequeñas y medianas empresas.

Sin embargo, en grandes corporaciones la presidencia se ocupa de labores de representación de la empresa o de definir la estrategia general de la misma. Asimismo, el consejero delegado reunirá tareas más enfocadas al control y gestión de las operaciones propias de dicha estrategia, asumiendo una gran influencia y responsabilidad.

En casos de empresas de gran tamaño, el CEO suele disponer a su vez de distintos directores para cada sector de la empresa y que coordinen bajo su mando ámbitos como el marketing o las finanzas. Debido a su gran número de competencias y su destacada posición en el día a día de una firma, esta persona a menudo suele ser la que recibe los salarios más altos y la que cuenta con un desarrollo de carrera profesional destacado.

La preparación, experiencia y dotes de liderazgo serán las principales características que conforman el perfil de un CEO.

Principales funciones del CEO

Las principales funciones de un CEO son:

  • Aportar información sobre los logros y objetivos
  • Gestión de la organización y estructura de empresa
  • Toma de decisiones sobre la política y gestión corporativa

  • Diccionario económico
  • Economía

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 30 de junio, 2016
CEO (Chief Executive Officer) – Director ejecutivo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Oscilador Asombroso (awesome)
  • Gastos de constitución
  • Diferencia entre publicidad y promoción
  • Seguro de rentas
  • Mercado continuo
  • Derivada de e
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Excedencia
    ¿Tengo derecho a excedencia? ¿Cómo solicitarla en España?
  • horas extraordinarias
    Diferencias entre horas extraordinarias y complementarias
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate