Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

El turismo en Madrid crece aunque no gasta el dinero suficiente

28 de marzo de 2016
17:21
  • Actualidad
Susana Gil
Lectura: 3 min

Calle_de_Alcalá_(Madrid)_16

Los turistas que visitaron la Comunidad en 2015 ascendieron a más de 5 millones, un 13% más que en el año anterior, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El resultado supone todo un éxito para una región frecuentemente asociada al turismo interior, a pesar de los escasos desembolsos de los viajeros.

El dinero que se dejan los turistas recorriendo Madrid se queda a gran distancia de otras comunidades españolas. Así, y aunque en 2015 los viajeros se gastaron en la capital de España 6.240 millones de euros, es una cifra muy inferior a los 15.813 millones registrados en Cataluña o a los 12.859 millones que se ingresaron en Canarias. Y sin contar los 10.346 millones de Andalucía.

José Luis Zoreda, vicepresidente de Exceltur, asociación que engloba a 25 empresas turísticas españolas, explica a este respecto que “el problema es el tipo de turismo que se está desarrollando en la capital. Los viajeros se quedan menos tiempo que en otras localidades y encuentran un mercado hotelero que ha tardado mucho más en recuperarse de la crisis”.

Lee la guía GRATUITA:

Broker de bolsa XTB

De acuerdo con esto y tras la valoración de un estudio elaborado por la misma asociación, se observa que el ingreso medio por turista extranjero en España alcanzó 1.108 euros en el año 2000; en 2015, la cifra se ha reducido hasta los 741 euros, es decir, un 33% menos. Igualmente, el ingreso medio por habitación de hotel llegó a los 52 euros en Madrid en el año 2009, mientras que en Barcelona alcanzaba los 65 euros. Hoy en día, el mismo servicio cuesta 60 euros en la capital española y 90 en la catalana.

Es importante resaltar que la diferente rentabilidad entre los hoteles de ambos centros urbanos se debe a que Madrid siempre se ha caracterizado por ser un destino de turismo interior y de viajes de negocios, factores que cayeron en picado en el transcurso de la crisis, junto a los precios de los hoteles. Por su parte, Barcelona, que recibió más de 8 millones de turistas en 2015, no se vio tan perjudicada gracias a los ingresos que proceden del turismo internacional.

Madrid carece de la promoción turística adecuada

Datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística Italiano (ISTAT) sostienen que París y Londres, las dos grandes capitales europeas del turismo, tienen una renta media por habitación de hotel de 205 y 159 euros, respectivamente. Unos precios que, paradójicamente, no frenan al turista; por el contrario, la ciudad gala recibió unos 19 millones de viajeros en 2014, al tiempo que la británica acogió a más de 17 millones.

En este sentido, Hilario Alfaro, presidente de Madrid Foro Empresarial, define la situación turística de Madrid frente a otras capitales: “en esta ciudad no hay un plan institucional de promoción relacionado que sí existe en Barcelona. La urbe catalana – a través de instituciones como la Generalitat, el Ayuntamiento o la Cámara de Comercio- lleva décadas promoviendo las bellezas de la ciudad en el mundo, algo que no se hace en Madrid”.

El mismo directivo también subraya la escasa atracción de España sobre los viajeros no europeos. Francia, Reino Unido, Italia y Alemania mantienen los primeros puestos “y eso es un problema puesto que los turistas chinos pesan cada vez más en la economía mundial”.

  • Actualidad
Susana Gil
Subscribe
Login
Notify of
Please login to comment
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Barra lateral principal

Cursos más vistos

1
Curso de ahorro y finanzas personales
2
Curso básico de inversión en bolsa
3
Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
4
Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
5
Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
Broker de bolsa XTB

Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}