• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Economipedia

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • BOLSA
  • DICCIONARIO
  • NEWSLETTER
  • CAMPUS

El Banco de Inglaterra baja los tipos de interés para estimular la economía

Banco De Inglaterra Bank Of England Boe
4 de agosto de 2016
21:57
  • Diccionario económico
Andrés Sevilla Arias
Lectura: 3 min

Banco de Inglaterra Bank_of_England (BoE)

Un mes después de que se votara a favor del Brexit, el banco de Inglaterra (BoE) saca la artillería pesada para enfrentarse al impacto que podría suponer en el consumo y en las inversiones la salida de la Unión Europea. La institución inglesa ha decidido por unanimidad recortar los tipos de interés hasta el mínimo histórico del 0,25%, su nivel más bajo desde su fundación en 1694. Analizamos su efecto en la economía real.

Es la primera vez desde marzo de 2009 que este banco central modifica el tipo de interés oficial de Reino Unido. El anuncio era de esperar dado que el propio presidente del BoE, Mark Carney, comunicó el 30 de Junio, tras el Brexit, que se necesitaría alguna clase de estímulo. Es importante recordar que el Comité de Política Monetaria (MPC) también ha rebajado drásticamente su previsión del crecimiento en 2017, del 2,3% al 0,8%. Que algunos analistas prevén que puede desembocar en una recesión económica. Ante esta situación, el BoE tenía pocas alternativas para actuar.

Lo que sí ha sido una sorpresa para los mercados es la envergadura de las medidas extraordinarias que se van a tomar. Estas medidas consisten en un programa de compra de 10.000 millones de libras en bonos corporativos de Reino Unido y la expansión de su plan de expansión cuantitativa (QE) en 60.000 millones de libras durante los próximos seis meses, hasta los 435.000 millones de libras.

Un claro ejemplo de la expectación que ha suscitado el anuncio del BoE es que su página web se ha colapsado tan solo cinco minutos después de publicar las actas de la reunión. En la que han anunciado que recortaban el tipo de interés hasta su mínimo histórico en el 0,25, siguiendo la estela de las medidas tomadas por el Banco Central Europeo y el Banco de Japón.

Tipos de interés Bank of England (BoE)

El efecto de estas medidas es bastante impredecible. Habrá que ver si surtirá efecto en la economía real. Además, deja escaso margen de maniobra para bajar los tipos en caso de que hubiera otra crisis financiera pronto. Situación en la que habría que experimentar con tipos de interés negativos, justo en un momento delicado para la economía.

Unos tipos de interés más bajos supondrán menores márgenes para el convaleciente sector bancario, al que cada vez le cuesta más conseguir un diferencial atractivo. Además, este recorte de tipos perjudicará a los ahorradores, e incitará a los bancos a otorgar préstamos todavía más baratos a las empresas que deseen invertir en el país. El lado positivo es que aliviará la deuda tanto de las empresas como de las familias.

El mercado, no obstante, ha celebrado está inyección de liquidez con grandes subidas, empezando por la depreciación de la libra con las principales monedas, llegando a perder casi un 2% con respecto al dólar.

La liquidez alegrará a los mercados, pero habrá que ver si finalmente tiene algún efecto en la economía real, porque el precio de pedir prestado ya es bajo. Por ello, cuesta creer que una rebaja del 0,25% incite a las empresas a invertir más de lo que tenían pensado, tuvieran en mente el Brexit o no.

  • Diccionario económico
Andrés Sevilla Arias
[social-share]

Barra lateral principal

Footer

Diccionario económico

  • Diccionario económico
  • Guías de finanzas, economía e inversión
  • Educación financiera
  • Inversión en bolsa
  • Formación en Inversión y Finanzas
  • Regístrate a la Newsletter

Sobre nosotros

  • ¿Qué es economipedia?
  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo
  • Empleo
  • Contacto
Logo Economipedia

Síguenos en redes sociales

  • Icono Facebook
  • Icono LinkedIn
  • Icono Twitter
  • Icono YouTube
  • Icono Instagram
  • Formación en inversión
  • Regístrate a la Neswletter

Copyright © 2025 Economipedia

🧠 Empieza a invertir con cabeza: Consigue gratis nuestro curso “La Trilogía del Dinero” y gestiona tu dinero como un profesional. Acceder al curso
✕
👉 Únete a más de 30 millones de usuarios y empieza a invertir con eToro, el bróker líder para operar en los mercados globales. Comienza ahora
eToro es una plataforma de inversión en múltiples activos. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo.
✕
Busca en el diccionario 👇

El diccionario económico donde la economía se quita la corbata y se remanga la camisa.

Más de 9.000 definiciones, con explicaciones cercanas y sencillas, siempre manteniendo el máximo rigor académico y profesional.