• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Economipedia

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • BOLSA
  • DICCIONARIO
  • NEWSLETTER
  • CAMPUS

¿Se está recuperando el sector inmobiliario en España?

27 de junio de 2016
10:45
Sin categoría
Economipedia
Lectura: 2 min

Dación en pago

Después de estar ocho años inmersos en una situación económica crítica, el sector inmobiliario parece que empieza a recuperarse. Prueba de ello es la subida del precio de la vivienda en España, que ha logrado un mayor crecimiento, respecto al año anterior.

Tras el inicio de la crisis económica, la actividad inmobiliaria sufrió duros golpes, llegando a tener un elevado número de viviendas en stock y sufriendo una grave caída de precios. Esto implicaba una actividad residual o casi nula en el sector de la construcción. La demanda era escasa y existía una oferta elevada de viviendas.

Actualmente, el cambio de tendencia en el mercado inmobiliario es evidente, un factor relevante de dicha recuperación es la subida de los precios de los inmuebles en España. Según el índice Tinsa IMIE General y Grandes Mercados, que se encarga de medir la evolución del precio medio de la vivienda terminada en España, indicó que en el mes de mayo pasado hubo un incremento interanual del 1,3 %.

Si lo comparamos con el mismo periodo de 2015, es un incremento mayor que apunta a una recuperación en el sector. De manera que muchos compradores dan el paso a comprar e invertir en inmuebles.

El ascenso de la compra-venta de viviendas y la normalización de internet ha llevado a que cada vez se busque más información en un portal inmobiliario, en vez de pasearse por la zona y mirar carteles de “se vende”. Esto ha facilitado la compra-venta de viviendas por la sencillez y comodidad de estas herramientas.

Otro factor que ha impulsado el aumento de la demanda de viviendas en España, es la disposición de los bancos a conceder préstamos hipotecarios, puesto que vuelven a tener confianza en los clientes y esto favorece la compra de viviendas.

Por último, analizando este incremento de precios por zonas geográficas, la «Balerares y Canarias» y las «Capitales y grandes ciudades» son las que destacaron por su mejor comportamiento, con un incremento interanual en mayo de 2015 del 3,5% respecto al mismo período del año anterior.

Este aumento de los precios coincide con la mejora de la actividad económica en tales municipios, los cuales registran una menor tasa de desempleo. No obstante, esta situación favorable para la actividad inmobiliaria no ha ocurrido del mismo modo para todas las ciudades españolas, puesto que en otros casos han experimentado subidas más leves. Por este motivo, hay que esperar a que este sector siga poco a poco con una recuperación global estable y que pueda continuar favoreciendo a la economía española.

Sin categoría Economipedia
[social-share]

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Laura dice

    20 de abril de 2017 a las 13:25

    Muy interesante el artículo y la reflexión, estos años venideros veremos que nos depara este sector.

Barra lateral principal

Footer

Diccionario económico

  • Diccionario económico
  • Guías de finanzas, economía e inversión
  • Educación financiera
  • Inversión en bolsa
  • Formación en Inversión y Finanzas
  • Regístrate a la Newsletter

Sobre nosotros

  • ¿Qué es economipedia?
  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo
  • Empleo
  • Contacto
Logo Economipedia

Síguenos en redes sociales

  • Icono Facebook
  • Icono LinkedIn
  • Icono Twitter
  • Icono YouTube
  • Icono Instagram
  • Formación en inversión
  • Regístrate a la Neswletter

Copyright © 2025 Economipedia

🧠 Empieza a invertir con cabeza: Consigue gratis nuestro curso “La Trilogía del Dinero” y gestiona tu dinero como un profesional. Acceder al curso
✕
👉 Únete a más de 30 millones de usuarios y empieza a invertir con eToro, el bróker líder para operar en los mercados globales. Comienza ahora
eToro es una plataforma de inversión en múltiples activos. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo.
✕
Busca en el diccionario 👇

El diccionario económico donde la economía se quita la corbata y se remanga la camisa.

Más de 9.000 definiciones, con explicaciones cercanas y sencillas, siempre manteniendo el máximo rigor académico y profesional.