• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

¿Cómo hacer facturas de forma fácil y rápida?

Image From Rawpixel Id 618503 Jpeg
28 de junio de 2019
12:17
  • Cultura
José Francisco López
Lectura: 2 min

Cuando emprendes en un negocio, tener una plantilla de facturas se convierte en algo que puede ahorrarte mucho tiempo. ¿Quieres saber cómo elaborar una?

Un elemento fundamental en toda empresa o profesional son las facturas. Tal como dicta nuestro diccionario económico, una factura es un documento que refleja una transacción cumpliendo unos estándares. Nos permite, además de llevar un registro de nuestras compras, registrar nuestras ventas a terceros.

Cuando los emprendedores comienzan en los negocios, una de las mayores dudas, a pesar de su facilidad, es crear facturas. Saber cuánto se aplica de IVA, si se retiene IRPF, qué es la base imponible. Son dudas que tiene todo el mundo. Tanto si es tu caso, como si no lo es, en este artículo tocamos algunos aspectos importantes.

Requisitos mínimos de una factura

A la hora de elaborar una factura debemos tener en cuenta que debemos incluir de forma obligatoria determinada información. Los datos necesarios para que una factura sea válida legalmente son los siguientes:

  • Lugar y fecha de emisión
  • Número de factura
  • Identificación del comprador y del vendedor
  • Descripción de la operación
  • Base imponible
  • Impuestos indirectos
  • Contraprestación total

Sin los puntos anteriores una factura no tendrá validez. Además, si bien no es un requisito indispensable, es conveniente añadir la forma de pago de la factura. Por ejemplo, a través de transferencia bancaria, plazos de pago, etc.

Elaborar una plantilla para crear facturas

Cómo puedes comprobar, hacer una factura no es algo muy complicado. Al principio, como es lógico, tardarás un poco en acostumbrarte. Eso sí, en cuanto lo hagas unas cuantas veces las entenderás genial. Bajo nuestro punto de vista, lo mejor es elaborar una plantilla de facturas.

Es decir, crear una plantilla con el logo de nuestra empresa (si lo tenemos) y que siga siempre el mismo orden. Esto no es indispensable, pero te ayudará mucho a generar facturas. Sobre todo, si facturas continuamente.

En este punto tenemos tres opciones. La primera opción, que es lo que se ha hecho tradicionalmente es elaborar nuestra propia plantilla. Al realizar una transacción, simplemente rellenamos los campos necesarios y la emitimos. La segunda opción, que es lo que la tecnología nos ha facilitado, es utilizar herramientas que nos permiten crear facturas de forma automática. Es decir, introducimos los datos en un programa informático y automáticamente se genera la factura. Por último, la tercera opción es algo más novedoso. Se trata de herramientas que no sólo crean facturas sino que nos permiten hacerlo con diferentes plantillas de factura.

Esta última opción, elaborar una factura a través de una plantilla predeterminada, es una alternativa muy provechosa que puede ser útil para muchos tipos de empresa o profesionales autónomos.

  • Cultura
José Francisco López

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

José Francisco López, 28 de junio, 2019
¿Cómo hacer facturas de forma fácil y rápida?. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Las mejores películas educativas
  • ¿Existen cuentas de negocios sin comisiones?
  • En tiempos como estos, los masters online se convierten en más necesarios que nunca
  • Crack del 29 (documental)
  • Las plataformas de empleo hacen más eficiente (y segura) la búsqueda de empleo
  • Acuerdos empresariales en crisis: caso easyMarkets y Real Madrid
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate