Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

¿Cómo puede ayudarte un calendario editorial?

Calendario editorial
10 de noviembre de 2019
10:00
  • Cultura
Rosario Peiró
Lectura: 3 min

¿Alguna vez te has quedado en blanco sin saber que debes escribir? Este es un problema muy común y una de las soluciones para evitarlo es la creación de un calendario editorial.

Un calendario editorial es la herramienta en forma de documento que vamos a crear para saber los temas que debemos publicar, cuándo, en qué plataformas y el seguimiento que debemos de hacer para esos contenidos.

Disponer de esta información evitará que nos quedemos en blanco de forma continua.

¿Cómo crear un calendario editorial?

Estos son algunos consejos para que puedas ponerlos en práctica y desarrolles tu propio calendario:

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

  • Establece una planificación mensual, trimestral, anual o incluso semanal. Esto signfica que de forma anticipada estás incluyendo los temas o contenidos para empezar a trabajarlos y publicarlos a posteriori, pero ya cuentas con las ideas y la base para crearlos. La periodicidad puedes hacerla conforme a tu forma de trabajar y cómo te sientas más cómodo.
  • En cuanto a la periodicidad, puedes planificar contenido para redes sociales teniendo en cuenta los posts que vas a escribir al mes o a la semana, por ejemplo. Si lo haces para tu propio blog quizá lo ideal es que hagas una planificación mensual con cuatro artículos en el que indiques los temas, palabras clave, fecha de publicación y cliente ideal.
  • Investiga a la competencia. Recuerda ojear lo que hace tu competencia y si le funciona. No se trata de copiar, pero si de coger ideas para mejorar el aporte de valor que tu ofrezcas al público.
  • Escoge a tu cliente ideal. Tienes que tener claro para quién escribes. ¿Qué le gustaría leer? ¿Qué quieres conseguir si llegas a este tipo de público? ¿Qué consume? ¿Qué le interesa? Si sabes todo este tipo de cuestiones te será más sencillo crear los mensajes adecuados para llegar al público que deseas.

Cómo te ayudará disponer de un calendario editorial

Sin duda, es una herramienta que no puedes obviar si quieres escribir de manera más eficaz. El calendario editorial te ayudará a:

  • Tener mayor claridad de ideas.
  • Organizarte mucho mejor a la hora de trabajar.
  • Conseguirás ser más productivo.
  • Evitarás el quedarte en blanco continuamente.
  • Conocerás mejor lo que hace tu competencia y eso te aportará ideas para tu propio proyecto.
  • Sabrás al cliente ideal al que escribes y obtendrás palabras clave y temas con mayor facilidad.
  • No tendrás que estar pendiente de la inspiración divina, sino que tendrás planificados tus contenidos para elaborarlos a tu ritmo.

Estos son algunos de los beneficios que conseguirás si pones en marcha tu calendario editorial. Recuerda que la organización y la planificación te ayudarán a obtener una productividad mayor y a escribir temas de interés para la audiencia a la que te diriges y olvidarte de la frustración del síndrome del papel en blanco.

  • Cultura
Rosario Peiró

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 10 de noviembre, 2019
¿Cómo puede ayudarte un calendario editorial?. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • YouTube vs Vimeo, ¿cuál es mejor?
  • La Economía como campo de batalla de la Segunda Guerra Mundial
  • Las lecciones del mayor evento de emprendimiento del Sur de Europa
  • Los Hackers deben pasar de proteger ordenadores a proteger el mundo
  • El futuro de las energías renovables
  • La importancia de tener claras las metas
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • John D. Rockefeller
  • Método hamburgués
  • Nazismo
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia