• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Blanco

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Más resultados...

  • Iniciar sesión
  • Mi perfil
  • Notificaciones
  • Mi suscripción
  • Registro
  • Registro
  • Campus
  • Diccionario
  • Foro
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
    • Mi perfil
    • Notificaciones
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Search in posts
    Search in pages

    Más resultados...

¿Cómo puede ayudarte un calendario editorial?

Calendario editorial
10 de noviembre de 2019
10:00
  • Cultura
Rosario Peiró
Lectura: 3 min

¿Alguna vez te has quedado en blanco sin saber que debes escribir? Este es un problema muy común y una de las soluciones para evitarlo es la creación de un calendario editorial.

Un calendario editorial es la herramienta en forma de documento que vamos a crear para saber los temas que debemos publicar, cuándo, en qué plataformas y el seguimiento que debemos de hacer para esos contenidos.

Disponer de esta información evitará que nos quedemos en blanco de forma continua.

¿Cómo crear un calendario editorial?

Estos son algunos consejos para que puedas ponerlos en práctica y desarrolles tu propio calendario:

  • Establece una planificación mensual, trimestral, anual o incluso semanal. Esto signfica que de forma anticipada estás incluyendo los temas o contenidos para empezar a trabajarlos y publicarlos a posteriori, pero ya cuentas con las ideas y la base para crearlos. La periodicidad puedes hacerla conforme a tu forma de trabajar y cómo te sientas más cómodo.
  • En cuanto a la periodicidad, puedes planificar contenido para redes sociales teniendo en cuenta los posts que vas a escribir al mes o a la semana, por ejemplo. Si lo haces para tu propio blog quizá lo ideal es que hagas una planificación mensual con cuatro artículos en el que indiques los temas, palabras clave, fecha de publicación y cliente ideal.
  • Investiga a la competencia. Recuerda ojear lo que hace tu competencia y si le funciona. No se trata de copiar, pero si de coger ideas para mejorar el aporte de valor que tu ofrezcas al público.
  • Escoge a tu cliente ideal. Tienes que tener claro para quién escribes. ¿Qué le gustaría leer? ¿Qué quieres conseguir si llegas a este tipo de público? ¿Qué consume? ¿Qué le interesa? Si sabes todo este tipo de cuestiones te será más sencillo crear los mensajes adecuados para llegar al público que deseas.

Cómo te ayudará disponer de un calendario editorial

Sin duda, es una herramienta que no puedes obviar si quieres escribir de manera más eficaz. El calendario editorial te ayudará a:

  • Tener mayor claridad de ideas.
  • Organizarte mucho mejor a la hora de trabajar.
  • Conseguirás ser más productivo.
  • Evitarás el quedarte en blanco continuamente.
  • Conocerás mejor lo que hace tu competencia y eso te aportará ideas para tu propio proyecto.
  • Sabrás al cliente ideal al que escribes y obtendrás palabras clave y temas con mayor facilidad.
  • No tendrás que estar pendiente de la inspiración divina, sino que tendrás planificados tus contenidos para elaborarlos a tu ritmo.

Estos son algunos de los beneficios que conseguirás si pones en marcha tu calendario editorial. Recuerda que la organización y la planificación te ayudarán a obtener una productividad mayor y a escribir temas de interés para la audiencia a la que te diriges y olvidarte de la frustración del síndrome del papel en blanco.

  • Cultura
Rosario Peiró

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Abre una cuenta gratuita y disfruta las ventajas de formar parte de Economipedia.

  • Acceso a contenido premium
  • Participar en el foro económico
  • Suscripción al boletín
  • Forma parte de la comunidad

Y muchas más cosas que están por llegar y de las que te iremos informando.

Registrarse

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 10 de noviembre, 2019
¿Cómo puede ayudarte un calendario editorial?. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Las mejores películas educativas
  • ¿Hipoteca o alquiler? Claves para acertar
  • Consejos para elegir una casa de apuestas online
  • Piso o chalet, ¿Qué tipo de vivienda alquilar?
  • ¿Cómo hacer trading con criptomonedas de forma segura?
  • El bitcoin ha tenido un elevado crecimiento en los países con inflación
  • ¿Quieres dejar un comentario o prefieres ir al foro?

    Comentar Ir al foro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Como Hacer Un Briefing
    ¿Cómo hacer un briefing?
  • Entrevista De Trabajo
    ¿Cómo preparar una entrevista de trabajo?
  • subsidio por desempleo
    No tengo derecho a la prestación por desempleo ¿Qué alternativas tengo? El subsidio por desempleo
  • Foros más activos

    • Inquietud sobre la intervención del gobierno en la economía
    • ¿Para qué sirve la economía?
    • Movimientos de las cuentas de activos y pasivos
    • ¿Es difícil la carrera de economía?
    • Quiero empezar a invertir

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas
    • Iniciar sesión

    Contenidos de economía

    • Definiciones de economía y finanzas
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes
    • Iniciar sesión

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Contacto
    • Empleo
    • Iniciar sesión
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono facebook
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2022 Economipedia

    Nuevo
    foro de economía

    Lanzamos el foro de economía para que puedas preguntarnos dudas personales, conocer y aprender de otros miembros de la comunidad y compartir conocimiento.

    • Pregunta tus dudas a nuestra comunidad.
      Tu comunidad.
    • Aprende de otros miembros
    • Ayuda a otras personas y ¡gana puntos!

    Y recuerda, el conocimiento es el único bien que aumenta cuando se comparte.

    Ver foro

    ¿Has olvidado tu contraseña?

    Regístrate