Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Marketing tradicional o marketing digital: ¿Cuál es mejor?

Marketing Tradicional Y Marketing Digital
10 de octubre de 2019
14:41
  • Cultura
Rosario Peiró
Lectura: 3 min

El boom de internet ha influido en muchos sectores, y ha generado una serie de grandes cambios en la forma de hacer marketing y comunicación. El marketing tradicional y el marketing digital son las dos opciones que existen para llevar a cabo campañas de promoción por parte de las empresas. 

Antes de nada, lo importante es conocer ambos conceptos.

El marketing tradicional surge en el siglo XVII a raíz de la introducción de la imprenta. La radio, la televisión, los periódicos…son medios que pretenden alcanzar grandes masas y exponer la información que acontece.

El marketing digital nace entre 1990 y 1994. A raíz de la puesta en marcha de internet, de que la mayoría de la gente está conectada online, las empresas se dieron cuenta de la importancia de empezar a tener presencia digital en las plataformas. La comunicación aquí se enfoca de forma más directa con el cliente.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Características del marketing tradicional y digital

El marketing tradicional se centra en lo siguiente:

  • El objetivo fundamental es aumentar las ventas desde el primer momento.
  • La comunicación es unidireccional, desde la propia empresa al cliente por lo que nunca se suele tener la percepción de lo que este opina en última instancia.
  • Usa medios de comunicación para alcanzar un gran número de masas desde sus inicios: vallas publicitarias, radio, televisión, periódicos…
  • Los costes de estas campañas suelen ser bastante elevados.
  • El hecho de ser tangible es una de sus mayores ventajas. Hay usuarios que no están conectados a internet, o simplemente productos que necesitan ser vistos in situ. Un ejemplo de este tipo de marketing es la degustación que se realiza en muchos supermercados cuando se exponen los nuevos productos para su venta.
  • Contacto humano. Otra de las opciones que ofrece este tipo de marketing tradicional es el hecho de tener un contacto presencial.

En cuanto al marketing digital, estos aspectos son los más característicos:

  • Ofrece una comunicación bidireccional donde el cliente a través de las redes sociales, por ejemplo, puede exponer su opinión de manera inmediata.
  • En este tipo de marketing, los mensajes se envían a través de las redes sociales, correos electrónicos, páginas de venta, blogs…
  • La información y las respuestas son instantáneas por lo que es muy interesante a la hora de estudiar los resultados e ir cambiando propuestas que funcionen mejor.
  • El alcance es enorme debido a la gran conectividad mundial que existe a través de internet.
  • En las campañas de publicidad realizadas a través del sector online se puede segmentar el tipo de cliente que se desea conseguir por lo que suelen ser campañas muy efectivas.
  • El coste es mucho más reducido cuando se utiliza este tipo de publicidad.

Ahora bien, ¿qué tipo de medios necesita tu marca? Esa es la pregunta del millón, pero para obtener una buena contestación es necesario que antes de nada conozcas de manera detallada los productos o servicios, la propia empresa, sus valores, el mercado, la competencia. Una buena recomendación es realizar un estudio inicial, un plan de marketing donde queden claro todos estos detalles.

Tras esto, ya podrás saber a ciencia cierta los mensajes que quieres lanzar y donde debes hacerlo. Está claro que estar en internet es muy importante ya que la mayoría de la población mundial está conectada, pero no se deben olvidar los medios tradicionales debido a que tienen ventajas como anteriormente mencionaba que pueden ser muy útiles para determinados proyectos.

La puesta en marcha de determinadas acciones en el marketing tradicional y digital es totalmente compatible y en ocasiones, muy recomendable.

  • Cultura
Rosario Peiró
Login
Please login to comment

Barra lateral principal

Lo más leído del mes

  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Indicadores Económicos Adelantados
    ¿Para qué sirven los indicadores económicos adelantados?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
    ¿Cómo encontrar trabajo en internet?
  • Gasto Militar Incremento
    ¿Qué implica el gasto en defensa para la economía?
  • Definiciones de economía

  • Industrial revolution
  • Método de igualación
  • Dispersion measures
  • Investment
  • Método de sustitución
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    Domina tus finanzas
    ¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

    40% de descuento en la suscripción anual a Economipedia. Solo hasta el jueves 30 de marzo (incluido).

    Todos los detalles aquí:

    Suscripción a Economipedia

    wpDiscuz