Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Mercados
    • Cultura
    • Datos
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages
Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida con nuestros cursos.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

Redes sociales desconocidas que te sorprenderán

Redes Sociales
14 de octubre de 2019
10:00
  • Cultura
Rosario Peiró
Lectura: 3 min

Existen redes sociales conocidas a nivel mundial, con una gran cantidad de usuarios como: Facebook, LinkedIn, Instagram. Pero también existen otras no tan conocidas que te sorprenderán.

Se trata de plataformas donde el crecimiento va en aumento, puesto que el boom de las nuevas tecnologías es imparable. El uso de dispositivos móviles, además del ordenador han propiciado este aumento de usuarios.

En este artículo, vamos a hacer hincapié en los medios sociales que quizá no conozcas, pero que podrían ser una buena opción para llevar a cabo tu estrategia digital con éxito.

Redes sociales para tu estrategia digital

Estas son algunas redes destacadas que pueden ayudarte a fomentar tu imagen de marca:

¿Te parece útil Economipedia?

Si usas a menudo nuestras definiciones sencillas tenemos una buena noticia para ti.

Ahora puedes aprender a través de nuestros cursos online de economía, inversión y finanzas. La sección que hemos creado para ayudarte a avanzar profesionalmente, de forma efectiva y entretenida.

Ver cursos

  • WeChat. Se trata de un servicio de mensajería instantánea cuya máxima competencia es WhatsApp, y que tiene como máximo el respeto a la privacidad de los usuarios que la componen. No se sabe si se ha leído el mensaje enviado, si alguien está conectado en ese momento o tampoco permite ver el número de teléfono del usuario en cuestión.
  • Tumblr. Una plataforma destinada al microblogging que permite crear contenido con fotos, enlaces, audios, vídeos…permite compartir contenido entre usuarios, y es de las más destacadas a la hora de la generación de contenido en internet.
  • Vibber. Permite la realización de llamadas gratuitas, así como enviar mensajes de texto de forma gratis igualmente.
  • Reddit. Es similar a un foro donde los usuarios publican contenido de valor y enlaces. Estos son votados por otros usuarios, y el objetivo es generar tráfico a las webs.
  • SoundCloud. Si necesitas música para tus vídeos puedes conseguirlo gracias a esta opción. Se puede escuchar música e interactuar con el autor de la canción.
  • Flickr. Permite almacenar, proceder a la venta, compartir entre usuarios imágenes y vídeos.
  • Match. Una red social para encontrar pareja, y personas afines a través de la búsqueda de palabras denominadas «match» que son las que se utilizan en el buscador y como resultado se obtienen a los usuarios más afines.
  • Spotify. Es una red dedicada a la música. Podría pasar por ser un reproductor musical que cuenta con dos opciones en su cuenta: una gratuita y otra premium. También sirve para encontrar amigos online con intereses comunes y poder seguir las listas de reproducción que se han creado previamente.
  • Soundhound. Una plataforma similar a Soundcloud donde la música es la auténtica protagonista. Se pueden escuchar canciones, proceder a su descarga y seguir a sus autores.
  • Meetic. Una red social donde prima la consecución de pareja o amistades. Además, tiene el aliciente de seleccionar a candidatos también por la cercanía de los usuarios que buscan pareja. Se segmenta por edad, sexo, ubicación e intereses personales.
  • Daily Motion. Una plataforma visual cuyos usuarios pueden subir vídeos y compartirlos. Una firme competidora de YouTube, pero con la diferencia de que aquí se dirige más al sector profesional del cine, más específicamente a los cortometrajes.

Estas son algunas de las redes sociales más desconocidas, pero utilizadas por una gran cantidad de usuarios en el mundo. Con ellas podrás encontrar pareja, descubrir vídeos, incluir tus imágenes y poder comunicarte con cualquier persona de forma gratuita. Son una alternativa a las más conocidas, y que pueden suponerte una mejora a la hora de dar a conocer tu proyecto y afianzar tu imagen de marca.

  • Cultura
Rosario Peiró

Interacciones con los lectores

Regístrate gratis en Economipedia

Sigue aprendiendo sobre bolsa, inversión y finanzas.

Sabemos que el conocimiento financiero es fundamental para que tengas prosperidad en tu vida económica y personal, y por eso te ofrecemos (gratis) los siguientes contenidos:

  • Newsletter con consejos sobre bolsa, inversión y finanzas.
  • Acceso al primer episodio de cada curso del Campus.
  • Acceso a los clips (píldoras breves de contenido en vídeo) del Campus.

¿Quieres referenciar este artículo?

Rosario Peiró, 14 de octubre, 2019
Redes sociales desconocidas que te sorprenderán. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • ¿Cuánto vale una cesta de navidad?
  • Banco Madrid
  • ¿Qué necesito saber antes de contratar una hipoteca?
  • Algunas estadísticas a tener en cuenta al solicitar microcréditos 
  • WhatssApp podrá compartir tu información con Facebook
  • Las lecciones del mayor evento de emprendimiento del Sur de Europa
  • ¿Quieres dejar un comentario?

    Comentar

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Regístrate gratis o inicia sesión para comentar.

    Barra lateral principal

    Lo más leído del mes

  • Resumen Económico Del Año (600 × 400 px)
    ¿Cómo ha sido el año 2022 para la economía mundial?
  • Dinero Navidad (2)
    Trucos para que la Navidad no acabe con tu salud financiera
  • Hong Kong
    ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo para vivir?
  • 2023 (1) (1)
    Los 5 retos de la economía mundial en 2023
  • Contado O Crédito
    Pagar al contado o pedir un crédito
  • Definiciones de economía

  • Canales de precios
  • Sesgo conductual
  • Emilio Botín
  • Primera Internacional
  • John D. Rockefeller
  • Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • Guia Nfts
    La revolución de los NFTs: la guía definitiva para entenderlos
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia