Bolsa de Frankfurt: Qué es y cómo funciona
- Principal bolsa de valores de Alemania y una de las más relevantes de Europa.
- Opera con Xetra (electrónica) y Börse Frankfurt (parqué tradicional, menos activo).
- Alberga gigantes como Siemens, BMW, Allianz y Deutsche Telekom.
- Incluye índices destacados como el DAX 40 y el EuroStoxx 50.
- Es un pilar clave para negociar acciones y ETFs en el mercado europeo.
¿Qué es la Bolsa de Frankfurt?
La Bolsa de Frankfurt (antiguamente Frankfurter Wertpapierbörse y ahora The Frankfurt Stock Exchange), es una de las bolsas de valores más importantes del mundo y la principal en Alemania.
Administrada por Deutsche Börse, su prestigio se debe tanto a la cantidad de empresas que cotizan en ella como a su volumen de transacciones diarias, lo que la convierte en un centro clave del mercado financiero europeo.
XETRA y Frankfurt: ¿Qué se negocia en estos mercados?
La bolsa de Frankfurt iene 2 principales ramas. XETRA para transacciones electrónicas y Börse Frankfurt (la histórica) para operaciones asistidas en el parqué, que es residual comparada con Xetra.
Si vas a comprar alguna acción europea o algún ETF que esté bajo regulación UCITS a través de un bróker internacional es muy probable que una de las opciones donde comprarlo sea el mercado electrónico de Frankfurt,que verás con las siglas XET, de XETRA:
Acciones destacadas:
En esta bolsa cotizan tanto gigantes alemanes como empresas internacionales. Algunos ejemplos son:
- Siemens AG: Líder mundial en ingeniería y tecnología.
- BMW AG: Reconocida fabricante de automóviles de lujo.
- Allianz SE: Una de las mayores aseguradoras globales.
- Deutsche Telekom AG: Principal proveedor de telecomunicaciones de Europa.
Índices destacados
En esta bolsa se miden dos de los principales índices del mundo, el DAX y el Eurostoxx50.
- DAX: Reúne las 40 empresas más grandes y líquidas de Alemania.
- EuroStoxx 50: Un índice paneuropeo que incluye grandes empresas de la eurozona.
- MDAX: Representa empresas medianas alemanas.
- TecDAX: Agrupa compañías tecnológicas.
Algunas características clave:
- Volumen y alcance: Es una de las bolsas más grandes de Europa y la tercera a nivel mundial, después de Nueva York y NASDAQ.
- Moneda: Todas las operaciones se realizan en euros (EUR), la moneda oficial de la Unión Europea.
- Índice principal: El DAX 40 (Deutscher Aktienindex), que mide el rendimiento de las 40 empresas más grandes y líquidas que cotizan en la Bolsa de Frankfurt.
¿Cómo funciona?
La Bolsa de Frankfurt conecta a compradores y vendedores que desean intercambiar valores financieros. Utiliza un sistema electrónico llamado Xetra, que permite transacciones rápidas y transparentes. A continuación, te explicamos el proceso básico:
- Cotización de empresas: Las compañías emiten acciones para captar dinero de los inversores. Estas acciones se listan en la bolsa, donde se compran y venden.
- Inversionistas: Pueden ser individuales o institucionales (como fondos de inversión) que buscan comprar o vender acciones basándose en sus objetivos financieros.
- Precio: Determinado por la oferta y la demanda. Si más personas quieren comprar que vender, el precio sube, y viceversa.
- Regulación: La Bolsa de Frankfurt está estrictamente supervisada por reguladores financieros alemanes para garantizar la transparencia y la seguridad.
¿Qué empresas cotizan en la Bolsa de Frankfurt?
En el FRA cotizan empresas alemanas, europeas y de otros países. Estas son algunas de las compañías más destacadas que puedes encontrar:
- SAP SE: Líder global en software empresarial y soluciones tecnológicas.
- Volkswagen AG: Gigante automotriz que produce marcas como Audi, Porsche y SEAT.
- Siemens AG: Multinacional especializada en ingeniería y tecnología.
- Allianz SE: Una de las aseguradoras más grandes del mundo.
- Deutsche Bank AG: Uno de los bancos más importantes de Europa.
Ejemplo práctico:
Imagina que decides invertir en BMW AG, una de las principales fabricantes de automóviles. Para comprar sus acciones, debes buscar su símbolo bursátil (en este caso, BMW) en la Bolsa de Frankfurt. A través de tu broker, puedes adquirir un número de acciones a su precio actual. Si BMW lanza un coche eléctrico innovador que aumenta sus ventas, es probable que sus acciones suban y puedas obtener beneficios.
¿Cómo invertir en la Bolsa de Frankfurt?
Es accesible desde cualquier parte del mundo a través del mercado electrónico Xetra. Solo necesitas:
- Un broker que permita operar en mercados internacionales. Asegúrate de que tenga acceso a Xetra.
- Cuenta en euros: Algunos brokers internacionales pueden requerir que conviertas tu dinero a euros.
- Elegir valores: Investiga sobre las empresas y decide si quieres invertir en acciones, ETFs o bonos.
Ejemplo de ETF:
Si quieres diversificar tu inversión, puedes comprar un ETF que replique el índice DAX 40. Este fondo incluirá acciones de empresas como Siemens, Adidas o Lufthansa, distribuyendo el riesgo.
Ventajas de la Bolsa de Frankfurt
- Acceso a grandes empresas globales.
- Transparencia: Las operaciones están reguladas y supervisadas.
- Diversidad: Desde acciones tecnológicas hasta el sector automotriz.
- Liderazgo europeo: Es un referente para conocer la salud económica de la región.
En Economipedia, queremos resolver todas tus dudas. Por eso, hemos recopilado las preguntas más frecuentes sobre este tema. Si no encuentras la respuesta que buscas, no dudes en dejarnos un comentario.
¿Qué es la Bolsa de Frankfurt?: Es la principal bolsa de valores de Alemania y un centro financiero clave en Europa.
¿Cómo funciona la Bolsa de Frankfurt?: Opera principalmente con la plataforma Xetra, permitiendo transacciones rápidas y transparentes.
¿Qué empresas cotizan en la Bolsa de Frankfurt?: Empresas como Siemens, BMW, Allianz y Deutsche Telekom cotizan en esta bolsa.
¿Qué índices destacan en la Bolsa de Frankfurt?: El DAX 40, con las mayores empresas alemanas, y el EuroStoxx 50, con las 50 empresas más grandes de Europa.