• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • El Campus
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Recursos gratuitos
    • El Diccionario
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

A crédito

Redactado por: Javier Sánchez Galán
Revisado por: Andrés Sevilla Arias
Actualizado el 8 noviembre 2019

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Características del pago a crédito
  • Ejemplo de pago a crédito

La forma a crédito es una modalidad de pago existente en la economía en la cual este se realiza en un periodo de tiempo posterior al momento de la compra o adquisición y con unos intereses acordados con anterioridad.

Satisfacer un compromiso de pago bajo la modalidad a crédito supone que una transacción económica no sea instantánea. Es decir, se produce una demora o espera para la realización del propio pago bajo una conveniencia previa entre los participantes.

Es común que el pago tardío de un bien o servicio adquirido se realice por medio de cuotas o en un pago único al final de un periodo determinado (fecha de vencimiento). En ambos casos es frecuente la existencia de intereses o condiciones pactadas entre acreedor y deudor.

En ese sentido le hecho de pagar a crédito va de la mano de un incremento en el precio teniendo en cuenta los intereses a asumir por parte del adquiriente o comprador.

Sólo el 2% de la población sabe lo que quiere y cómo lo va a conseguir ¿y tú?

Tu dinero = tu tiempo + tu talento. A lo último, te ayudamos nosotros.

Mejora tu conocimiento en finanzas aprendiendo de los mejores profesionales, con cursos efectivos y entretenidos.

Ver cursos

Así, se hace posible disponer en el presente de un producto a cambio de rentas o ganancias futuras.

Características del pago a crédito

Frente a otras modalidades de pago, el abono mediante forma de crédito supone una serie de rasgos principales:

  • Habitualmente es la modalidad preponderante en compras o transacciones de importes grandes, ya sea por seguridad o por falta de disposición de dichos importes en el momento de la operación
  • Es común la participación de entidades bancarias y de crédito para la realización de las transacciones
  • Esta forma de pago dinamiza la economía y estimula el comercio. Además desincentiva el ahorro al permitir a las familias y empresas adquirir productos antes de contar con la totalidad de su importe de compra
  • En ocasiones es imprescindible para la compra el desembolso de una parte inicial del importe total a modo de entrada. Un ejemplo claro está en el mercado de la vivienda donde el pago se hace a crédito mediante un crédito hipotecario con entrada inicial obligatoria

Dada la frecuencia de los pagos a crédito múltiples productos han sido desarrollados en el día a día económico, como es el caso de las tarjetas de crédito o los pagarés.

Ejemplo de pago a crédito

Imaginemos que tenemos que comprar una mesa. Es viernes y recibiremos nuestro salario el lunes. Sin embargo, necesitamos la mesa para estudiar el examen del martes porque la anterior se rompió. Pagar a crédito nos permite (por ejemplo, a través de una tarjeta de crédito) tener la mesa antes de disponer de nuestro salario.

Aunque pagar a crédito presenta interesantes ventajas, debemos tener siempre en cuenta las comisiones y el tipo de interés. Comprar a crédito (sobre todo a través de tarjetas de crédito) puede llegar a ser muy caro y lo recomendable es utilizarlo solo cuando nos compense monetariamente hacerlo.

  • Diccionario económico
  • Finanzas

Accede gratis al mini-Curso “Cómo alcanzar tus metas financieras”

Únete a más de 130.000 personas en nuestra newsletter para recibir el mini-Curso. Aprenderás los primeros pasos hacia una vida económica más próspera.

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 08 de noviembre, 2019
A crédito. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Surplus value (economy)
  • Inversión core-satélite
  • Valor de rescate
  • Certificado de depósitos negociable
  • Robot learning
  • Suspensión de la cotización
  • guest
    guest
    4 Comentarios
    Lo más antiguo
    Lo más nuevo
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Campañas Publicitarias Desastrosas
    ¿Cuáles han sido las campañas publicitarias más desastrosas?
  • Excited Couple Ecstatic By Online Win Looking At Laptop Screen
    El factor irracional en la economía
  • Tasa de ahorro España
    ¿Es mejor una economía de consumo o de ahorro?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Características del pago a crédito
    • Ejemplo de pago a crédito

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz