Iniciar sesión

¿Olvidaste la contraseña?

  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

Registro
  • Precios
  • Iniciar sesión
  • Mi Campus
  • Programas
  • Cursos
  • Diccionario
  • Guías
  • Análisis
    • Actualidad
    • Cultura
    • Rankings
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

A plazo fijo

Redactado por: Javier Sánchez Galán
Revisado por: Francisco Coll Morales
Actualizado el 1 agosto 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica

A plazo fijo es el compromiso de pago en una fecha determinada. Al igual que cuando está a la vista, se trata de una posibilidad existente a la hora de afrontar una posibilidad de pago en documentos, inversiones, pagarés o depósitos bancarios, especialmente.

Una de las principales ventajas existentes en las operaciones económicas hechas a plazo fijo es que son, habitualmente, alternativas de inversión. Estas aseguran rendimientos conocidos previamente, desde el primer momento de afrontar la operación.

En el campo de los depósitos bancarios, este tipo de mecanismo está perfectamente extendido. De esta forma, asegurando a los individuos inversores poder disponer de la cantidad de dinero depositada. Siempre en la fecha predefinida en el inicio de la operación.

Por otro lado, esta seguridad se suma a la existencia de un tipo de interés que beneficia al inversor. Todo ello, a cambio de que un banco o caja pueda disponer hasta la fecha marcada de ese dinero. Siendo su fin el destinarlo a su actividad, así como comprometiéndose a su devolución con intereses en el plazo acordado. En este tipo de situaciones se hace entrega de certificados o títulos de depósito a plazo fijo, como prueba o justificante del compromiso entre ambas partes.

¿Quieres ser el maestro de tus finanzas?

Utiliza los 2 nuevos programas de Economipedia para convertirte en un experto en educación financiera e inversión 💰

Prueba una clase gratis y da el primer paso 🚀!

Ver clase gratis ahora

En lo que respecta a los intereses, estos normalmente suelen entregarse en la fecha de vencimiento. No obstante, también es posible que vayan entregándose periódicamente durante la duración del contrato. Es decir, de forma fraccionada.

Habitualmente, que una operación se realice bajo condición de plazo fijo supone que la libre disponibilidad del dinero se hace realidad solamente al vencimiento de la fecha prevista al inicio. Pues, es en este momento en el que puede retirarse o cobrarse la cantidad señalada. También, alternativamente, podría hacerse una renovación y plantear una nueva fecha de vencimiento. Otra operación habitual que puede desarrollarse a plazo fijo es la concesión de créditos por parte de entidades financieras.

Realizar operaciones a plazo fijo, y no a la vista, puede tener ciertas ventajas o diferencias. Siempre teniendo en cuenta el uso que se le da a cada una de estas posibilidades.

Habitualmente, operar a la vista es más común en actividades con gran periodicidad y si se quiere tener recursos económicos en el más corto plazo. Este es el caso de las cuentas de ahorro en un banco que permiten el manejo sistemático de dinero. En el caso contrario, a plazo fijo, se suele destinar ese dinero depositado con intención de llevar a cabo inversiones o desembolsos importantes en el futuro.

Además, en la mayoría de los casos, en las operaciones a plazo fijo no se permite operar con la cantidad de dinero en cuestión. Siempre, desde que se asume el compromiso hasta la fecha final, así como con el interés correspondiente.

  • Banca
  • Diccionario económico
  • Economía
  • Finanzas

Aprende economía, inversión y finanzas de forma fácil y entretenida

  • Aprende a rentabilizar tus ahorros y construir un buen patrimonio.
  • Cursos de nivel básico a experto con profesores de primer nivel.
  • Con un enfoque práctico y aplicado al mundo real
  • Adquiere nuevas habilidades y mejora en tu carrera profesional.

¿Quieres referenciar este artículo?

Javier Sánchez Galán, 30 de noviembre, 2015
A plazo fijo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Análisis macroeconómico
  • Solidity
  • UCITS
  • Cuesta de enero
  • Derecho de servidumbre
  • Deliberación
  • Subscribe
    Login
    Notify of
    Please login to comment
    0 Comentarios
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • ¿cómo Hacer Un Informe Paso A Paso?
    ¿Cómo hacer un informe paso a paso?
  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Lo más leído del mes

  • Imagen Ranking Empresas Más Grandes Del Mundo 2022
    Empresas más grandes del mundo 2023
  • Sales System Vector Concept Metaphor
    ¿Qué es el carry trade y cómo nos afecta?
  • Qué Está Pasando Con La Renta Fija Daniel Rodríguez Sahagún Gestor De Carteras En Cimd Intermoney
    ¿Qué está pasando con la renta fija y cómo puedes incluirla en tu cartera?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico
    • Definiciones de Economía
    • Definiciones de Microeconomía
    • Definiciones de Macroeconomía
    • Definiciones de Finanzas

    Contenidos de economía

    • Programas
    • Cursos de economía
    • Noticias y artículos sobre mercados
    • Rankings económicos
    • Noticias y artículos de sociedad
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz