• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar a la barra lateral secundaria
  • Saltar al pie de página
Logo Economipedia Crema

Economipedia

Haciendo fácil la economía

  • Suscríbete
  • Cursos
  • Diccionario
  • Recursos
    • Educación financiera
    • Inversión en bolsa
    • Eventos
    • Guías
    • Actualidad
    • Rankings
  • Acceso Campus
  • Más resultados...

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Search in posts
    Search in pages

Abigeo

Redactado por: Elena Trujillo
Revisado por: José Francisco López
Actualizado el 1 diciembre 2020

Tabla de contenidos

  • Definición técnica
  • Características del abigeo

Abigeo es una expresión jurídica que hace referencia a una persona que comete un delito específico, el cual es hurtar en este caso ganado.

¿De dónde procede esta expresión que define este delito específico? Esta expresión tiene su origen en el derecho romano, donde quedó definida por uno de los juristas romanos con mayor relevancia, Domicio Ulpiano. Se definía entonces como ladrón de bestias.

Siglos más tarde, se encuentra esta acepción en un diccionario de 1611 y se definía como aquella persona que consigue que el ganado vaya detrás de él para hurtarlo y encerrarlo.

Por tanto, el abigeo es la persona física que comete un delito, el abigeato. Ya en el siglo XXI, no solo es el hurto del ganado, quiere decir, aquella persona que sin emplear fuerza ni armas consigue que el ganado le siga y así puede llevarlo a otro lugar. Ahora, el abigeato también habla de robo de ganado, es decir utilización de fuerza o armas.

Características del abigeo

Las principales características del abigeo son:

  • El abigeo no es el delito sino el autor del delito de abigeato.
  • Solo puede ser abigeo las personas físicas.
  • El abigeato es un delito de carácter romano y sobre todo muy utilizado en el siglo XIX.
  • Puede llegar a ser castigado en la antigüedad con la pena de muerte.
  • Solo será considerado abigeo cuando se hurte o robe ganado, y por tanto no entrará en esta acepción animales de compañía (gatos, perros, e incluso algún animal característico de ganadería pero que no sea explotado o utilizado para esos fines).
  • El abigeo es el autor de este delito y será condenado por las reglas del derecho penal ya que su acción se trata de un delito y no irá por las vías civiles.
  • No en todos los códigos penales se haya esta figura por no entender este hurto o robo como un delito específico.
Abigeato

  • Derecho
  • Diccionario económico

¿Quieres referenciar este artículo?

Elena Trujillo, 02 de enero, 2021
Abigeo. Economipedia.com

Artículos recomendados

  • Human relations theory
  • Compound interest
  • Real de a ocho
  • Aprendizaje supervisado
  • Sesgo retrospectivo
  • Agencia Internacional de Energía
  • guest
    guest
    0 Comentarios
    Feedbacks
    Ver comentarios

    Barra lateral principal

    Cursos más vistos

    1
    Curso de ahorro y finanzas personales
    2
    Curso básico de inversión en bolsa
    3
    Curso de política monetaria y fiscal: las claves de la economía
    4
    Curso de sistema financiero, mercados y operativa en bolsa
    5
    Curso básico de análisis fundamental. ¿Cuánto vale una empresa?
    Broker de bolsa XTB

    Guías más leídas

  • Metaverso
    Algo pasa con el Metaverso: Todo lo que quieres saber y no te atreves a preguntar
  • IRPF
    ¿Qué porcentaje de IRPF me corresponde en mi nómina de España?
  • Guia
    Guía: ¿Cómo hacer un plan de marketing? Paso a paso
  • Lo más leído del mes

  • Dollars. A Roll Of Dollars And Gold Coins On A Blue Background.
    Ventajas y desventajas de la dolarización
  • Econ Y Renta4
    Renta 4 Banco y Economipedia ofrecen un círculo de conferencias gratuitas para impulsar la educación financiera
  • Importancia I+d+i
    ¿Por qué es importante invertir en I+D+I?
  • Barra lateral secundaria

    Índice

    • Definición técnica
    • Características del abigeo

    Footer

    Diccionario económico

    • Diccionario económico

    Contenidos de economía

    • Cursos
    • El Diccionario económico
    • Recursos gratuitos
    • Guías
    • Fuentes

    Sobre nosotros

    • ¿Qué es economipedia?
    • ¿Quiénes somos?
    • El equipo
    • Empleo
    • Ayuda
    • Contacto
    Si quieres colaborar con nosotros o hacernos llegar cualquier sugerencia, puedes contactar a través de nuestro formulario de contacto.

    Síguenos en redes sociales:
    Logo Economipedia

    Síguenos en redes sociales

    • Icono Facebook
    • Icono LinkedIn
    • Icono Twitter
    • Icono YouTube
    • Icono Instagram
    • Ayuda
    • Aviso legal
    • Cookies
    • Privacidad
    • Términos y condiciones

    Copyright © 2023 Economipedia

    wpDiscuz